Texturizar objetos en Blender utilizando UV Editing: paso a paso
El texturizado en Blender usando UV Editing es una parte fundamental del modelado 3D. Permite darle realismo y detalle a los objetos a través de materiales e imágenes aplicadas sobre sus superficies. Este artículo muestra cómo aplicar texturas utilizando la herramienta UV Editing de Blender, siguiendo un proceso completo desde la creación de objetos hasta la asignación de imágenes para la textura. Es un paso a paso básico si estás empezando en Blender.
Proceso de modelado y texturizado en Blender
Para el desarrollo de la escena se partió del uso de primitivas básicas, aplicando herramientas de transformación y edición para obtener las formas deseadas. A continuación, se describe el proceso de modelado de cada uno de los objetos:
1. Mesa de madera
- Se parte de un cubo que se escaló en un eje para obtener una forma más alargada, similar a un tablón.
- Este objeto se duplicó varias veces, rotándolo para crear las patas.
- Para la superficie de la mesa, se duplicó uno de los tablones, haciéndolo más ancho y bajo.
- Finalmente, se unieron todas las partes para formar la estructura completa de la mesa.




2. Vela con soporte
- Se utilizó un cilindro base, el cual se subdividió en varias partes.
- La mitad inferior se modeló para crear el soporte con detalles ornamentales mediante la herramienta extruir.
- La parte superior se destinó para la vela.
- Se usó la herramienta cara interna para generar detalles y se extruyó una mecha en la parte superior.
- Para simular la llama, se usó una esfera deformada moviendo las aristas hacia arriba.




3. Sombrero
- Inició con un cono como base.
- Se usó la herramienta extruir repetidamente para reducir y moldear la parte superior, creando una forma puntiaguda típica de sombrero.



4. Libro
- Se partió de un cubo, subdividiendo los laterales para dar espesor a la portada.
- Se extruyó hacia adentro para distinguir el interior del libro.
- Para la cubierta, se añadió un cilindro horizontal que se recortó por la mitad y se fusionó con el cubo.
- Se creó una cara interna y se extruyó hacia adentro para que encajara con el resto del modelo.





5. Silla
- Se usó una esfera achatada para el cojín.
- Se agregaron patas y respaldo utilizando formas básicas.
- Otra esfera fue modificada de forma similar para reforzar el diseño del asiento.




Aplicación de materiales y texturas en Blender
1. Creación de materiales
- Se seleccionó cada objeto por separado y se creó un nuevo material en el panel de materiales.
- El tipo de sombreado se cambió a BSDF Difuso.
- En el color del material, se eligió la opción de imagen y se cargó una textura de prueba (panel de colores) para verificar que la imagen se aplicaba correctamente.





2. Texturizado Blender usando UV Editing
- Se accedió al editor UV para cada objeto.
- Se cargaron las texturas definitivas descargadas previamente.
- Se organizó cada cara del objeto sobre la imagen para que coincidiera con la parte correspondiente de la textura.
- Este proceso se repitió con cada objeto, asegurando una correcta asignación de imagen y cara.




3. Texturizado del fondo
- Para construir el fondo de la escena usamos nuestro texturizado en Blender con uv editing se utilizaron tres planos individuales. Uno de ellos se mantuvo en posición horizontal para funcionar como piso, mientras que los otros dos fueron girados y posicionados verticalmente para simular las paredes laterales. Esta disposición permitió delimitar visualmente el entorno sin necesidad de estructuras complejas.
- A cada plano se le aplicó su respectiva textura utilizando el mismo proceso de mapeo UV, asignando cuidadosamente las caras a las áreas correspondientes de las imágenes seleccionadas.


4. Iluminación
- Para generar una ambientación cálida y coherente con la escena, se colocaron puntos de luz cerca de las velas, configurados para simular una iluminación tenue y cálida. Estos focos contribuyen a resaltar los detalles y dar mayor realismo al entorno.
- Además, se añadió un esqueleto decorativo como elemento extra en la composición. A este objeto se le aplicó una textura mediante un método diferente, Shading, al utilizado en los demás modelos, el cual será explicado en un próximo video.

Video
Créditos
Autor: Juan Camilo Velasco Vega
Editor: Magister Carlos Iván Pinzón Romero
Código: UCMV-9
Universidad: Universidad Central
Referencias
123RF. (2020). Paño de terciopelo rojo: la textura de terciopelo [Fotografía]. https://es.123rf.com/photo_11639895_pa%C3%B1o-de-terciopelo-rojo-la-textura-de-terciopelo.html
123RF. (2021). Tallado textura vela estilo tailandés [Fotografía]. https://es.123rf.com/photo_14833110_tallado-textura-vela-estilo-tailand%C3%A9s.html
Depositphotos. (2022). Cuero gris [Fotografía]. https://depositphotos.com/es/photos/cuero-gris.html?qview=395047752
Freepik. (s.f.). Texturas metal gratis Blender [Vectores]. Recuperado el 10 de abril de 2024, de https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/texturas-metal-gratis-blender
Pikbest. (2023). Brick wall texture background medieval stone with an old bricks pattern [Fondo]. https://es.pikbest.com/backgrounds/brick-wall-texture-background-medieval-stone-with-an-old-bricks-pattern_9909670.html
Pinterest. (s.f.). Portada libro antiguo [Tablero]. Recuperado el 10 de abril de 2024, de https://es.pinterest.com/ideas/portada-libro-antiguo/913784429444/
Turbosquid. (2019). 3D model: Wizard hat [Modelo 3D]. https://www.turbosquid.com/es/3d-models/3d-model-wizard-hat-1924864#
Turbosquid. (2020). Free human skeleton (Blend) [Modelo 3D]. https://www.turbosquid.com/es/3d-model/free/human-skeleton/blend
Unsplash. (2023). Textura de la mesa [Fotografía]. https://unsplash.com/es/s/fotos/textura-de-la-mesa
Unsplash. (2024). Un primer plano de un trozo de papel marrón [Fotografía]. https://unsplash.com/es/fotos/un-primer-plano-de-un-trozo-de-papel-marron-Ec9xpaO0lLg