Ciencia

Salud

SALUD: VR Y AR PARA EL FUTURO DE LA MEDICINA. 

El campo de la medicina está experimentando avances tecnológicos que ofrecen diversas experiencias tanto para los profesionales de la salud como para los pacientes, con la ayuda de la realidad aumentada y realidad virtual se mejoran los procedimientos de diagnóstico, se reducen las tareas que requieren mucho tiempo, mejora laSeguir Leyendo

Seguir Leyendo
CienciaIAInteligencia ArtificialNiixerPlataformas TecnológicasRealidad AumentadaRealidad MixtaRealidad Virtual

CIRUGÍA FUTURISTA: JOHNSON & JOHNSON MEDTECH Y NVIDIA

  Transformando la cirugía con IA y tecnologías inmersivas En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías inmersivas están revolucionando notablemente la medicina, Johnson & Johnson MedTech y NVIDIA unieron sus fuerzas con el fin de realizar un impacto importante en el campo de la cirugía. EsteSeguir Leyendo

Seguir Leyendo
BiologíaEnseñanzaMedio ambienteNiixer

Uso de recursos digitales para la enseñanza del cuidado del agua.

El uso de las herramientas digitales ha facilitado el proceso de Enseñanza – Aprendizaje que se fortalece a través de la interacción participativa debido a la apertura el uso y aplicación de recursos tecnológicos, motivando y solucionando problemas para que el estudiante desarrolle su propio aprendizaje; además involucrándose como un factor que genera estímulo y motivación en los estudiantes, lo que lleva al estudiante a apropiarse finalmente del aprendizaje significativo.

Seguir Leyendo
Ciencia

Realidad virtual en la enseñanza de las ciencias 

En un mundo cada vez más interconectado y digitalizado, el ámbito educativo ha experimentado cambios significativos, buscando adaptarse a las nuevas necesidades y realidades de los estudiantes del siglo XXI. La innovación pedagógica surge como una respuesta a estos desafíos, destacando enfoques como el modelo de aula invertida, o “flippedSeguir Leyendo

Seguir Leyendo
CienciaNiixer

Experimentos discrepantes: ¿Magia o Ciencia?

Los experimentos discrepantes son una herramienta invaluable para hacer que la ciencia sea más atractiva y comprensible para los estudiantes, debido a que, fomenta la curiosidad, el pensamiento crítico y la construcción de conocimiento, estos experimentos contribuyen a una educación científica más significativa y enriquecedora. ¿Por qué experimentos discrepantes? LosSeguir Leyendo

Seguir Leyendo
Ciencia

Osos espaciales en laboratorio

De la Tierra al Espacio Tardígrados: Los Increíbles “Osos de Agua“ Introducción Los tardígrados, también conocidos como “osos de agua“, son microanimales que han fascinado a científicos y amantes de la naturaleza por su extraordinaria resistencia y adaptabilidad. A continuación, exploraremos sus características, hábitats, resistencia en ambientes extremos y suSeguir Leyendo

Seguir Leyendo