CIRUGÍA FUTURISTA: JOHNSON & JOHNSON MEDTECH Y NVIDIA

Transformando la cirugía con IA y tecnologías inmersivas
En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías inmersivas están revolucionando notablemente la medicina, Johnson & Johnson MedTech y NVIDIA unieron sus fuerzas con el fin de realizar un impacto importante en el campo de la cirugía. Este gran esfuerzo de estas dos grandes compañías busca integrar la IA con realidad virtual (RV), realidad aumentada (RA) y realidad mixta (RM) con el fin de mejorar la planificación quirúrgica, la formación de médicos y la experiencia de los pacientes. Este artículo explora los detalles de esta colaboración y analiza su impacto potencial en la cirugía del futuro.
En este sentido, la innovación tecnológica avanza rápidamente, y el sector médico no se queda atrás ante estos avances. La colaboración entre estas dos grandes empresas promete soluciones que no solo optimizan la precisión en las operaciones, sino que también reducen los tiempos de recuperación, mejoran la experiencia del paciente y reducen los costos hospitalarios.
Johnson & Johnson MedTech y NVIDIA
La colaboración entre Johnson & Johnson MedTech y NVIDIA se centra en el uso de una plataforma desarrollada por el gigante NVIDIA, una solución diseñada para procesar y analizar imágenes médicas utilizando IA. esto permite la creación de modelos quirúrgicos personalizados basados en datos específicos del paciente. Johnson & Johnson MedTech planea implementar estas tecnologías en sus sistemas quirúrgicos avanzados, potenciando así la precisión y la eficiencia de las cirugías, así como el desarrollo del aprendizaje de sus cirujanos practicantes.
Esto con el objetivo principal de crear un ecosistema donde la IA pueda identificar patrones, predecir resultados y guiar a los cirujanos en tiempo real. Esta tecnología también va a aprovechar datos almacenados para mejorar la planificación de procedimientos quirúrgicos complejos.
Además, está plataforma está diseñada para guardar datos entre diferentes dispositivos médicos. Esto significa que los datos generados por diversos equipos pueden ser consolidados y analizados en una única plataforma, lo que facilita una toma de decisiones más informada y precisa. Las capacidades de Clara también incluyen la detección temprana de riesgos y la optimización de rutas quirúrgicas basadas en análisis predictivos.
Otra área prometedora es la automatización de tareas repetitivas en el quirófano. Johnson & Johnson MedTech y NVIDIA están explorando la posibilidad de usar la IA para automatizar ciertos pasos del proceso quirúrgico, permitiendo a los cirujanos concentrarse en tareas que requieren una atención más crítica y reducir la fatiga física y mental.
Realidad virtual y aumentada en la planificación quirúrgica
La combinación de IA con RV y RA promete transformar la planificación quirúrgica. El modelado en 3D generado a partir de imágenes médicas son fundamentales para que los cirujanos simulen procedimientos antes de realizarlos. Johnson & Johnson MedTech está utilizando estas tecnologías para el desarrollo de entornos virtuales donde los médicos puedan practicar técnicas y evaluar posibles complicaciones en un entorno controlado.
Además, la RA permite la superposición de información crítica durante la cirugía. Por ejemplo, los cirujanos pueden ver imágenes directamente sobre el cuerpo del paciente, mejorando la precisión y reduciendo el riesgo de errores. NVIDIA facilita esta integración al proporcionar modelos en tiempo real que pueden ser proyectados en el campo quirúrgico.
Otro beneficio de la RA es la capacidad de realizar procedimientos asistidos de forma remota. Un cirujano experto puede guiar a un colega en tiempo real utilizando imágenes superpuestas, lo que permite compartir conocimientos y mejorar la calidad de la atención médica en regiones remotas o con recursos limitados.
Asimismo, estas herramientas pueden ayudar a los cirujanos a realizar ajustes intraoperatorios basados en información en tiempo real, lo que es crucial en procedimientos complejos o en situaciones donde las condiciones del paciente cambian inesperadamente durante la operación.
Finalmente, la RA también está siendo explorada para crear entornos de aprendizaje interactivos en tiempo real para estudiantes de medicina y cirujanos en formación, lo que amplía el rango de las posibilidades en el campo del conocimiento.
Entrenamiento médico con tecnologías inmersivas

El entrenamiento de cirujanos es un área donde las tecnologías inmersivas tienen un impacto muy grande. Con RV, los estudiantes de medicina y cirujanos pueden realizar simulaciones repetidas de procedimientos críticos en un entorno libre de riesgos. Esto no solo mejora la destreza técnica, sino que también reduce el tiempo necesario para alcanzar la competencia en procedimientos complejos y va generando más confianza en los aprendices a la hora de enfrentar una situación real.
La alianza entre estas dos grandes compañías planea desarrollar simulaciones que combinen IA y RV para ofrecer retroalimentación en tiempo real sobre el desempeño de los cirujanos. Estas simulaciones pueden ajustar la dificultad y proporcionar recomendaciones personalizadas para mejorar las habilidades.
Además, las simulaciones avanzadas permiten la recreación de casos quirúrgicos raros o complicados, ofreciendo a los cirujanos la oportunidad de entrenar para situaciones poco frecuentes pero críticas. También pueden integrarse métricas de desempeño para evaluar objetivamente el progreso de los aprendices y adaptar los programas de entrenamiento a sus necesidades específicas.
Impacto de la IA en la toma de decisiones quirúrgicas

Uno de los mayores beneficios de la IA en cirugía es su capacidad para mejorar la toma de decisiones. La IA puede analizar grandes volúmenes de datos en segundos, identificando patrones y recomendaciones que serían imposibles de detectar para un humano. En el contexto de la cirugía, esto significa que los cirujanos pueden recibir sugerencias sobre el mejor enfoque para cada paciente.
Por ejemplo, NVIDIA Clara puede analizar imágenes de resonancia magnética y TAC para predecir posibles complicaciones o sugerir modificaciones en el procedimiento. Esta capacidad predictiva es crucial para reducir riesgos y mejorar los resultados postoperatorios.
La IA también puede facilitar la personalización de las estrategias quirúrgicas. Basándose en datos genéticos, antecedentes médicos y otros factores, los algoritmos de IA pueden sugerir enfoques específicos para cada paciente, mejorando así la precisión del tratamiento.
Además, el uso de la IA en la toma de decisiones puede contribuir a una mayor transparencia en el proceso quirúrgico. Los pacientes y sus familias pueden recibir explicaciones más detalladas sobre los riesgos, beneficios y alternativas de los procedimientos propuestos, lo que mejora la confianza y la comunicación entre pacientes y médicos.
La integración de datos en tiempo real y la capacidad de aprendizaje continuo de los modelos de IA también permiten adaptarse a nuevas situaciones, mejorando constantemente la precisión y eficacia de los procedimientos quirúrgicos.
Realidad mixta y cirugía asistida por IA

La realidad mixta (RM), que combina elementos de RV y RA, tiene un gran potencial para la cirugía asistida por IA. Con RM, los cirujanos pueden interactuar con modelos tridimensionales en tiempo real, ajustándolos según sea necesario durante el procedimiento. Además, la RM permite la colaboración remota, donde expertos en diferentes ubicaciones pueden observar y brindar retroalimentación durante una cirugía.
Johnson & Johnson MedTech planea utilizar la RM para crear un entorno quirúrgico colaborativo, donde los equipos puedan compartir información crítica y tomar decisiones conjuntas en tiempo real. Esto no solo mejora la eficiencia del equipo, sino que también aumenta las probabilidades de éxito del procedimiento.
Otra ventaja de la RM es la capacidad de realizar simulaciones previas al procedimiento directamente en el quirófano. Esto permite a los cirujanos ajustar su plan en función de las condiciones específicas del paciente antes de realizar cualquier incisión.
Además, la RM puede integrarse con sistemas de monitoreo en tiempo real para proporcionar alertas visuales durante el procedimiento. Por ejemplo, si se detecta una anomalía en los signos vitales del paciente, el sistema puede resaltar visualmente el área de preocupación para que el cirujano actúe de inmediato.
Finalmente, permitir el acceso de los desarrolladores de aplicaciones a herramientas de análisis avanzadas dentro de los procedimientos médicos, permite eliminar barreras convencionales y acelerar la implementación de inteligencia artificial en tiempo real. Mediante una plataforma robusta y segura, esta colaboración busca fortalecer la cooperación entre distintos actores del sector, facilitando el uso de análisis sofisticados en todas las etapas de la cirugía.
El futuro de la cirugía está aquí

Johnson & Johnson MedTech y NVIDIA marcan un avance significativo en la incorporación de inteligencia artificial y tecnologías inmersivas en el ámbito médico, gracias a la combinación de IA con realidad virtual, aumentada y mixta, ambas compañías están transformando el panorama de la cirugía. En el futuro, estos avances podrían establecerse como el estándar en la planificación, formación y ejecución de procedimientos quirúrgicos, elevando la seguridad y optimizando la experiencia del paciente a nivel global.
Asimismo, la implementación de estas tecnologías promete ampliar a otro nivel el acceso a una atención médica de mayor calidad, permitiendo que más personas, sin importar su ubicación, se beneficien de intervenciones quirúrgicas innovadoras y personalizadas.
Finalmente, la integración de estas soluciones vanguardistas fortalece al sector salud para afrontar los desafíos venideros, facilitando procedimientos más seguros, eficientes y accesibles para todos.
FUENTES: REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Video
Créditos
Autor: David Camilo Cotes Pacheco
Editor: Carlos Iván Pinzón Romero
Código: UCRVG1-10
Universidad: Universidad Central
Webgrafía
NVIDIA. (2024, febrero 6). Johnson & Johnson MedTech, NVIDIA collaborating to scale AI for surgery. NVIDIA Blog. https://blogs.nvidia.com/blog/johnson-and-johnson-medtech-ai-surgery/
Johnson & Johnson. (2024, febrero 6). Johnson & Johnson MedTech working with NVIDIA to scale AI for surgery [Comunicado de prensa]. Johnson & Johnson. https://www.jnj.com/media-center/press-releases/johnson-johnson-medtech-working-with-nvidia-to-scale-ai-for-surgery
Imágenes
Newsweek Español. (2024, junio 10). La IA y la transformación de la atención médica. Newsweek. https://newsweekespanol.com/2024/06/10/la-ia-y-la-transformacion-de-la-atencion-medica/
López Molina, M. (2024, mayo 26). Realidad aumentada e inteligencia artificial en la salud. LinkedIn. https://www.linkedin.com/pulse/realidad-aumentada-e-inteligencia-artificial-en-la-de-lopez-molina-m5cpe/
Consalud. (2024, enero 28). La realidad aumentada transforma imágenes en cirugías. Consalud. https://www.consalud.es/saludigital/tecnologia-sanitaria/realidad-aumentada-transforma-imagenes-cirugias_145969_102.html
Red de Simulación en Salud. (2024, marzo 12). Simulador de realidad virtual e inteligencia artificial para entrenar a cirujanos. Red de Simulación en Salud. https://reddesimulacionensalud.com/tecnologia/simulador-de-realidad-virtual-e-inteligencia-artificial-para-entrenar-a-cirujanos/
YouTube. (2023, noviembre 20). Simulador de cirugía con IA. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=bqra7wslwCM