Modelos 3D y texturizado en Blender
Introducción
El texturizado se puede en tender como una fase posterior al modelado de objetos 3D, y es una etapa fundamental en este proceso debido a que permite darle a las creaciones cierto realismo y profundidad, al aplicar detalles visuales como colores, rugosidades, brillos y patrones que transforman una simple geometría en un objeto visualmente atractivo y creíble. A través del texturizado, se logra simular distintos materiales tales como como metal, madera o tela, hasta superficies más complejas como piel, piedra o cristal.
Blender ofrece un sistema poderoso y flexible para el texturizado, combinando herramientas como el mapeado UV, los materiales basados en nodos, y la integración con imágenes y texturas procedurales. Con estas herramientas, es posible definir con precisión cómo se verá cada parte del modelo bajo distintas condiciones de luz y entorno.
Este artículo explora en profundidad el proceso de texturizado en Blender, presentando técnicas y recomendaciones para lograr resultados que complementen al modelado teniendo la posibilidad de generar entornos más realistas.
Escenario creado
Para esta guía se va crear un entorno correspondiente a un pequeño bar con mesas de billar por lo que será importante ir creando cada uno de los objetos para posteriormente distribuirlos en la escena
Creación de un cuadro de pared
Primero que todo se debe abrir un editor en blender y con el comando shift A se crea una nueva malla correspondiente a un plano
Para poder asignarle una imagen al plano creado anteriormente se crea un nuevo material desde el menú que se tiene en la parte inferior derecha

Se debe ajustar el parámetro superficie, se debe poner BSDF difuso y en donde dice color se tiene la posibilidad de seleccionar imagen, se debe poner en esta opción para poder aplicar una imagen descargada previamente
Al seleccionar la imagen en la carpeta donde esta se tenga alojada se aplicara al plano haciéndolo parecer un cuadro de pared
Modelado de la mesa
Se crea un plano y se escala un poco desde la cara de abajo para que no quede recto
Esa va a ser la parte superior de la mesa, para la base a partir de una figura igual pero de menor tamaño se puede tener los que serian las patas de la mesa
Ya teniendo establecida la forma general de la mesa se procede con los detalles, para el interior en modo selección de caras desde la parte de arriba de la mesa se presiona la tecla I lo que creara una nueva cara, esta cara se debe dejar más pequeña para posteriormente extruir hacia abajo es decir en el eje Z
Texturizado de la mesa
Para poder pintar la mesa se generan los materiales correspondientes y se van aplicando a cada cara
El ultimo detalle a tener en cuenta son los diamantes de la mes, para esto a partir de círculos se van a distribuir en la mesa, para esto se pueden tener en cuenta fotos de mesas como guía a tener en cuenta en la distribución.
Suelo
Para el suelo se puede seguir un el mismo procedimiento que para el cuadro anterior, se crea un plano nuevo y después se escoge la imagen del navegador, se descarga y se abre en blender en un nuevo material
Una vez ajustado el plano que será el suelo se carga la imagen anterior
Creación y texturizado de la barra
Para la barra con shift A se van a crear dos cubos de forma paralela
Encima del espacio resultante entre los dos cubos se va a ajustar un plano para terminar con la forma de la barra
Al ser esta de madera, se descargan imágenes de esta textura para usarlas en un nuevo material siguiendo el procedimiento de los pasos anteriores
Modelado de las sillas
Primero se crea un cilindro (comando shift A)
En modo edición se escala sobre el eje Z para que quede aplanado
Se le da en selección de bordes desde la en la parte inferior y superior del cilindro y posteriormente con ctrl B se van a redondear estos bordes
Creación de las patas
Para las patas se crea un nuevo cilindro y se escala ya que tiene que ser mas delgado
Con shift D se duplica el objeto por lo que será más fácil tener el resto de las patas de esta manera
Para que no que torcido se debe simetrizar sobre el eje que esta el objeto, en este caso x
Para las otras dos patas se pone la vista superior y se seleccionan las dos patas que ya se crearon y se da shift D, lo que creara otro par de patas en la misma posición
Se rotan estas dos patas creadas
Para la parte inferior se crea un toroide
Se ajusta la medida para que quede en la mitad de las patas de abajo
Cojín de la silla
Para terminar el detalle de la parte superior se crea un nuevo cilindro y se ajusta a la parte superior
Se ajusta de manera que quede alineado con la base
En modo edición y selección de bordes se selecciona la parte superior e inferior del cilindro
Se elimina la cara superior
Se seleccionan los bordes
Con los bordes seleccionados nos dirigimos a la parte superior en el menú donde dice cara
Y se le da en rellenar con cuadrícula
Poner la selección de caras y con click derecho se le da en la opción pinchar caras dos veces
Cambiar a selección de caras y se van seleccionando unos puntos, en este caso se seleccionan nueve
Con el comado ctrl shift B y se dejan de forma que parezca un círculo
Presionar g y se desplazan un poco hacia abajo sobre el eje z
Poner la selección de cara y se extruye hacia arriba sin dejar de seleccionar
Se vuelve al modo objeto y se agrega un nuevo modificador
Se da en la opción generar y después subdividir superficie
Por último se seleccionan los pequeños círculos formados en modo edición y selección de caras y con la tecla I se crearán unas caras para estos círculos
Silla terminada
Texturizado de la silla
Se selecciona el primer cilindro creado y se añade un material
Ajustar los valores en los parámetros, rugosidad (se baja de manera que quede un valor cercano a 0) y en metálico se sube para que quede cerca a 1
Se van seleccionando las otras patas y se le aplica el material creado anteriormente
Para no crearlo nuevamente se pueden seleccionar todos los materiales ya creados, al presionar la flecha se despliegan todos los materiales que se tienen
Para la parte superior de la silla se crea un nuevo material con el color que se requiera
Se presiona shift D para crear otras sillas
Se acomodan en la escena, para mayor facilidad se seleccionan todos los objetos que componen la silla y se presiona ctrl j para que sean uno solo y a la hora de seleccionar y mover se pueda mover todo el objeto
Creación y texturizado de las paredes
Para la primera pared se descarga una imagen alusiva a la temática de bar
Se crea un plano y se ajusta para que tenga la medida de la pared
Se carga el material con la imagen como en pasos anteriores
Para el resto de la pared se crea otro plano y otro material ya que llevará otro color, se va a seguir el mismo para las paredes restantes y el techo
Para poder hacer otra mesa se selecciona la existente y se le da shift D
A estas paredes se lea aplica otra textura, se descarga de la misma forma
Para la decoración de las paredes se descargan mas imágenes para hacer más cuadros, y se crean más planos, siguiendo los mismos pasos con los que se ajusto el cuadro al principio
Se hace una nueva pared pero esta vez se va a crear el apartado material ya que en la creación de materiales se tiene la opción de ladrillo

Descarga la textura de preferencia para aplicar al techo
Se crea un plano de la misma medida que el del piso, en este caso simplemente se copio y pego para agilizar el proceso
Cambiar el material por el que se descargó anteriormente
Decoracíon de la barra
Ya teniendo el entorno establecido se van a modelar y texturizar los objetos más pequeños que servirán para la decoración tanto de las barras como las mesas
Para mayor facilidad se pueden esconder de momento todos los objetos creados anteriormente
Se pone la vista frontal con la tecla 1 y se crea un cilindro
Se borran las caras superior e inferior
Seleccionar los vértices y se escala
Se escala un poco para ajustar a la medida deseada
Seleccionar todos los vértices de la parte inferior y se presiona E y luego S para ir cerrando la parte de abajo
Se repite el procedimiento 3 veces y cuando que de un círculo pequeño en la mitad se le da en fusionar vértices en el centro
Repetir el mismo procedimiento en la parte de arriba para dar el grosor del vaso
Y luego se extruye hacia adentro para la profundidad el vaso, sin dejar de seleccionar estos vértices se escala hacia adentro ya que el vaso tiene cierta curva
Ahora se crea la el nuevo material para darle el efecto de cristal al vaso
Se cambia la superficie a BSDF vidrio y se configuran ciertos parámetros para que tenga reflejo
Se ajusta el tamaño y se acomoda en la escena
Con shift D se crean más para decorar la barra
Creación botella
Para tener una guía en cuanto a la forma de la botella se descarga una imagen para la silueta
Se crea una curva
Se va acomodando la curva alrededor de de la silueta de la botella, esto se hace mediante extrusiones
Esas líneas son manejadores que van bordeando la silueta hasta llegar a la mitad
Se genera un modificador
Se selecciona enroscar y después se le da en el Y
Ya con esto se tendrá generada la forma de la botella
Se abre otrora área con el editor de nodos
Se ajusta el color
Para cambiar la textura de la botella se ajustan ciertos valores
Para la etiqueta se abre un nuevo nodo Y se arrastra la imagen descargada de la etiqueta y se ajusta para que coincida con la botella
Ya creada la botella se puede ajustar en la escena
Modelado y texturizado de las lámparas
Se crea un cono, y se recorta la punta y la cara inferior
Se crea un cilindro y se ajusta a la parte superior
ctrl J para que sea un solo objeto
Se crea un material para pintar la lampara
Se pinta la parte superior
Ahora se instancia tres veces con shift D
Para la base superior se crea un cubo y se ajusta para que cubra las tres lámparas
Para las luces se crea un cilindro y se escala de manera que parezca un disco y se le da un material nuevo y en emisión y se sube la intensidad
Se crea el resto de los discos para cada una de las lámparas
Se acomodan en el resto de la escena
Bolas de billar
Se crean 6 esferas, 3 por mesa y se se hace los respectivos materiales, de manera que sea una roja, una blanca y una amarilla
Para suavizar y que se vean lisas se añade un modificador, en la opción generar y subdividir y se ajustan los siguientes parámetros
Se crea el material para la bola roja y amarilla
Se presiona shift D en seleccionando cada bola para pasarlas a la otra mesa
Modelado y texturizado del taco
Para el taco se crea un nuevo cilindro y se deja muy delgado
Se pinta creando un nuevo material
Por último para la parte superior se extruye la cara superior y se pinta de azul
Lo mismo en la parte inferior para darle más colores
Se instancia las veces que sea necesario y se ajusta en la escena
Conclusión
En conclusión, el texturizado en Blender es mucho más que un simple paso decorativo en la creación de modelos 3D; es una herramienta poderosa que da vida, carácter y profundidad a los objetos. Dominar esta etapa permite no solo mejorar la calidad visual de un proyecto, sino también optimizar su rendimiento y coherencia estética. A través de un buen mapeado UV, el uso inteligente de materiales y la exploración del Shader Editor, es posible lograr resultados que van desde el realismo más detallado hasta estilos artísticos únicos.
Créditos
Autor: Alexander Forero Consuegra
Editor: Magister Ingeniero Carlos Iván Pinzón Romero
Código: UCMV-9
Universidad: Universidad Central
Referencias
Imágenes
Chaparro E.(2020). Estante de madera marrón con botellas.[Imagen].unsplah.
https://unsplash.com/es/fotos/estante-de-madera-marron-con-botellas-Lwx-q6OdGAc
Torrones J.(2019). Dogs Playing Pool after original by Coolidge.[Imagen].Fine Art America. https://fineartamerica.com/featured/dogs-playing-pool-after-original-by-coolidge-jorge-torrones.html
Mohedano M.(2018). Poker (Colombia). Pinterest.
https://es.pinterest.com/pin/418271884162396951/
tree. (2023). Vector De Textura De Grano De Madera Auténtico Telón De Fondo De Textura Natural.Pikbest.
https://es.pikbest.com/backgrounds/wood-grain-texture-vector-authentic-textural-backdrop-featuring-natural_9923129.html
Primo C.(2017).A única coisa que Trump pode ensinar a muitos ex-presidentes. El PAIS.
https://brasil.elpais.com/brasil/2017/01/17/album/1484653217_115874.html
videos
Thewaytofun. (2022, 26 marzo). 👽ILUMINA tus Objetos en BLENDER - TUTORIAL (Emission/Glow)🚀 [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=-Xhk98NcOy4
- YouTube. (s. f.). https://www.youtube.com/shorts/VqfrYtpK890
Estación3D. (2021, 9 octubre). 📙 Unir y Separar Objetos en Blender 3D [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=5s5qh8tYNKE
Visión Antinatural. (2024, 30 abril). Modelado de BOTELLA DE CERVEZA 4.1 BLENDER MODELING [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=ULEu6zT3GfU
Visión Antinatural. (2024b, mayo 26). ETIQUETA en botella - UVs Múltiples 4.1 | BLENDER MODELING [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=GoxLoVhVf4s
Bugui Creativo. (2021, 30 junio). VASO DE VIDRIO | TUTORIAL BLENDER - Bugui Creativo [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=JRNjqfQl6jo