Tecnología

Blender para la creación de objetos 3D


¿Qué es?

Blender para la creación de objetos 3D, como imágenes, animaciones 3D, efectos visuales y ediciones de vídeo. Blender es una aplicación multiplataforma que permite su ejecución en sistemas Linux, MAC y Windows. Adicionalmente, también tiene requisitos de memoria y almacenamiento bastantes simples, lo que permite una experiencia consistente en todos los equipos y plataformas compatibles.

Características Clave

Blender es una suite de creación de contenido 3D totalmente integrada, que ofrece una amplia gama de herramientas como las siguientes:

  • Modelado: El modelado se enfocan en crear una superficie que imita la forma de un objeto del mundo real.
  • Renderizar: Es el proceso de convertir una escena 3D en una imagen 2D.
  • Animación: Permite que un objeto se mueva o cambie de forma con el tiempo.
  • Edición de video: El secuenciador dentro de Blender es un completo sistema de edición de video que le permite combinar múltiples canales de video y agregarles efectos.
  • VFX: El rastreador de movimiento de Blender admite un par de herramientas muy poderosas para el seguimiento 2D y la reconstrucción del movimiento 3D, incluido el seguimiento de la cámara y el seguimiento de objetos.

Blender para la creación de objetos 3D en el Cine

Blender se trata de un software en constante evolución que cuenta con actualizaciones cada pocos meses, incorporando las últimas tecnologías, imprescindibles para que los desarrolladores puedan seguir trabajando según las exigencias del mercado.

En poco tiempo, Blender ha llegado a convertirse en una herramienta fundamental en la industria del cine y los videojuegos. Estas herramientas que incorpora Blender y la calidad de los trabajos que se pueden crear con él, está incentivando su uso en entornos profesionales. La facilidad de uso de herramientas como el grease pencil que permite crear bocetos a mano alzada en entornos 3D lo ha convertido en una herramienta muy popular en la preproducción y previsualización de secuencias en películas como “Spider-Man 2” o “Capitán América: El soldado de invierno”.

Autor(es): Edgar Ivan Robles y Catherine Sanabria

Editor: Carlos Pinzón

Código: UCPI-6

Universidad: Universidad Central

Fuentes:

Blender. (S.f) . Blender 2.92 Manual de Referencia. Blender. https://docs.blender.org/manual/es/dev/getting_started/about/introduction.html

Desarrollo Libre. (S.f). ¿Qué es Blender 3D? y primeros pasos (tutoriales). Desarrollo Libre. https://www.desarrollolibre.net/blog/blender/que-es-blender#.X8Af22hKjIU

Seven Design. (2011). INTRODUCCIÓN BLENDER 2.5 [Imagen]. Seven Design. http://7sevendesign.com/introduccion-blender-2-5/

Deja un comentario