Ciencia

Medio ambiente

Ecosistemas Sostenibles

Que es un ecosistema? Un ecosistema es un sistema complejo que involucra la interacción de organismos vivos (bióticos) con su entorno físico y químico (abiótico). Estos sistemas son fundamentales para comprender cómo funciona la naturaleza y cómo las diversas formas de vida se relacionan y dependen unas de otras. UnSeguir Leyendo

Seguir Leyendo
BiografiaCienciaInvestigacionMEDIO AMBIENTEMedio ambienteTecnología

Howard Odum: Un visionario de la naturaleza y energía.

Inicios Visionarios:   Howard Odum: Un visionario de la naturaleza y energía. Ecólogo, zoólogo y científico. Nacido el 1 de septiembre de 1924 en Durham, Estados unidos. Por otro lado Debido a su gran curiosidad, pasión por la naturaleza y una curiosidad innata, inicio su educación superior en la Universidad deSeguir Leyendo

Seguir Leyendo
Filosofía

Biografía de Mihály Csíkszentmihályi (padre de la teoría de flujo)

Mihály Csíkszentmihályi nació el 29 de septiembre de 1934 en Fiume, actualmente Rijeka. Estado independiente de las costas del mar Adriático, que fue objetivo de disputas territoriales entre croatas italianos serbios y eslovenos en la primera guerra mundial.La infancia de Mihály Csíkszentmihályi, no fue nada agradable, sus dos hermanos fallecieronSeguir Leyendo

Seguir Leyendo
Pensamiento Sistemico

La Conexión entre la Física y la Espiritualidad

Resumen Fritjof Capra, físico y teórico nacido el 1 de febrero de 1939 en Austria, es conocido por su autoría en el libro “Tao de la Física” y defensor de los sistemas naturales. El presente articulo tiene como objetivo abordar los temas tratados en su libro y el pensamiento sistémicoSeguir Leyendo

Seguir Leyendo
Filosofía

Mihalyi Csikszentmihalyi, el padre de la Teoría del Flujo

Mihaly Csikszentmihalyi creador de la teoría del flujo, renombrado psicólogo y pensador húngaro, revolucionó el campo de la psicología con su influyente teoría del flujo. Esta innovadora perspectiva examina el estado mental óptimo experimentado por individuos inmersos en actividades desafiantes y gratificantes. Csikszentmihalyi postula que la clave de la felicidadSeguir Leyendo

Seguir Leyendo
CienciaTecnología

Historia del método científico

TimeLine ¿Qué es el método científico? Como método científico, se llama una serie de normas que deben gobernarnos para crear conocimiento del rigor y la validez científica. En pocas palabras, el esta es una herramienta de investigación, y su propósito es resolver las preguntas formuladas a través del trabajo sistemáticoySeguir Leyendo

Seguir Leyendo
Ciencia

El método científico aplicado en 6 pasos

¿Qué Es El Método Científico? El método científico es el conjunto de pasos y métodos que utilizan los científicos para estudiar y comprender el mundo natural y sus fenómenos. Tiene dos principales objetivos los cuales son obtener un conocimiento real de los fenómenos y ser capaz de predecir otros, revelarSeguir Leyendo

Seguir Leyendo
Ciencia

El método científico, historia y generalidades

¿Qué es el método científico? El método científico es un proceso sistemático utilizado por los científicos para obtener conocimientos y comprensión sobre el mundo natural. Se basa en la observación, la formulación de una hipótesis, la realización de experimentos y la interpretación de los resultados para llegar a una conclusión.Seguir Leyendo

Seguir Leyendo
Ciencia

El método científico

¿Qué es ? El método científico es un proceso que tiene como finalidad establecer relaciones entre hechos para enunciar leyes y teorías que expliquen y fundamenten el funcionamiento del mundo. Es un sistema riguroso que cuenta con una serie de pasos y cuyo fin es generar conocimiento científico a través de la comprobación empírica de fenómenos y hechos.Seguir Leyendo

Seguir Leyendo
Ciencia

Edición Genética con CRISPR-Cas9

Se hablará sobre la edición genética con la técnica CRSIPR-Cas9, desde su pequeño descubrimiento en los años 90 por Francisco Mojica, su desarrollo, hasta el reciente Nobel de Química por las científicas Jennifer Doudna y Emmanuelle Charperniere. Reconoceremos su funcionamiento de esta técnica, características, cómo surgió, su desarrollo e investigacionesSeguir Leyendo

Seguir Leyendo
Ciencia

Teoria de la catástrofe

Esencialmente, la teoría de las catástrofes explica la tendencia de los sistemas estructuralmente estables hacia la discontinuidad(la posibilidad de cambios repentinos en el comportamiento o los resultados),conllevando serías consecuencia hacia el sistema o proceso sin un no retorno de y una continuidad de cambios que puede conllevar la destrucción ySeguir Leyendo

Seguir Leyendo