
Penal Fútbol 5 – Animación en Blender
En el presente artículo se desglosará el desarrollo y construcción de una animación en Blender centrada en el fútbol, donde se apreciará la implementación de los elementos, la construcción del balón y animación de los personajes provenientes de Mixamo.
Creación del Escenario de Fútbol.
Inicialmente haremos la implementación de la cancha de fútbol, que será el escenario en donde se desarrollará la final, para ello, debemos ingresar a SketchFab y buscar el modelo que deseamos para descargar.

Posteriormente a ello, vamos a descargar el respectivo modelo, para ello, debajo de la muestra veremos la opción para descargar el respectivo modelo, allí debemos seleccionar en este caso la opción .GLB (Fue la que me funcionó con este modelo).

Posteriormente vamos a importarlo dentro de Blender, lo cual haremos de la manera en que se muestra en la imagen, donde se seguirá dicha ruta para importar.

Allí se apreciará nuestros archivos, donde se debe seleccionar el archivo que descargamos y procederemos a importar para cargarlo y organizarlo dentro de Blender.

Ya importándolo, lo veremos como ya se aprecia dentro de Blender ya listo para acoplarlo a la necesidad del ejercicio.

Balón de Fútbol.
Iniciaremos la construcción del balón de fútbol, donde se empezará con insertar una “Esfera geodésica” (Shift + A -> Malla -> Esfera geodésica), y a la misma le reduciremos las subdivisiones a 1.

Vamos a agregar un modificador “Biselar” (Agregar modificador -> Generar -> Biselar) y le agregaremos las siguientes características, al finalizar, al lado de la cámara junto al nombre, desplegamos el menú y seleccionamos “Aplicar”.

A continuación, agregamos dos materiales, blanco y negro para los colores del balón, los cuales adicionaremos mediante el modo edición, seleccionando una cara, y seguimos las siguientes opciones para elegir varias caras al tiempo y asignarles el debido color, este mismo proceso lo haremos para asignar el color negro y blanco a los polígonos correspondientes.


Ya teniendo esta parte, procedemos a extruir individualmente las caras del balón, con la finalidad de separarlas un poco.

Siguiente a ello, retomamos el modo objeto, y agregamos el modificador “Subdividir superficie” (Generar) y el modificador “Moldear” (Deformación), con las siguientes características, para ya obtener de esta manera el resultado final.

Animación de Personajes.
Inicialmente seleccionaremos dos modelos, los cuales corresponden a dos personajes que se encuentran inmersos dentro de las opciones de Mixamo, los cuales generarán la interacción en la cancha.


Ya seleccionados los personajes, se deben escoger las respectivas animaciones de cada uno, para de esta manera agregarlas en el escenario.

Posteriormente, procedemos a importar los respectivos personajes al escenario, de la manera en que se muestra en la imagen, así se procederán a integrar todas las animaciones deseadas.

Como se aprecia a continuación, ya se cuenta con los personajes y una de sus animaciones dentro del escenario, posteriormente seguimos con dicho proceso para armar la animación respectiva, por ende, se importan las animaciones restantes de los personajes.

Ahora lo que empezaremos a realizar es acoplar las animaciones a la armadura, en este caso será necesaria la pestaña “Animación no líneal”, para ver y acoplar las respectivas animaciones.

Ahora empezaremos a agregar las animaciones, como se aprecia importe la siguiente animación, en este caso, borraré la nueva armadura, dejando solo la primera que se creó, pero la animación ya se encuentra cargada.

En la ventana de animación no lineal, debemos seleccionar una pista, en este caso la armadura 001 y presionamos SHIFT + A, para que nos agregue la pista “Pista_ANL”, donde anexaremos la otra animación.

Ya con el paso anterior, ahora debemos presionar SHIFT + A pero en la parte derecha de la ventana, donde nos desplegará un menú de las animaciones que tenemos disponibles, y allí seleccionamos la que acabamos de guardar.

Ya cargada, vamos a presionar la tecla N para desplegar el menú de la imagen, y en el mismo vamos a seleccionar la opción que se resalta, para que suavice las transiciones de los movimientos del personaje en la animación.

Posteriormente de realizar este proceso con cada animación y organizar las mismas, ya tendremos la base de la animación con los dos protagonistas.

Animación Balón de Fútbol.
Ya teniendo los personajes y la cancha, procederemos a la animación del balón de fútbol, en este caso para que se genere el movimiento desde el pie del jugador al fondo de la red. Para ello primero debemos agregar una “Trayectoria” como se ve en la imagen.

Ahora ya teniendo la trayectoria, en este caso vamos a agrandarla y girar la misma, para que tome la dirección que deseamos (Escala en X: 14.5 y Rotación en Z: 350°).

Seleccionamos el balón de fútbol en el modo objeto, y en sus propiedades elegimos “Restricciones”, donde agregaremos una y seguiremos los pasos de la siguiente imagen.

Veremos esta propiedad, y en mi caso la configure de la siguiente manera, en este paso es necesario seleccionar la trayectoria como se resalta en la imagen, además, en la influencia seleccione los dos KeyFrames para generar el movimiento correspondiente.

Ya teniendo el cuadro y el encaje de las animaciones de los jugadores y balón de fútbol, procederemos a asignar una cámara para que tenga la perspectiva general de la escena.

Agregar Sonido a la Animación.
A continuación, procederemos a agregar los respectivos sonidos de fondo y los efectos de sonido a la animación, para ello vamos a descargar los efectos deseados de Pixabay.

Ya teniendo los mismos, procederemos dentro de Blender a la pestaña “Compositing” y allí vamos a abrir tres ventanas “Editor de Vídeo”, “Planilla de Tiempos” y “Línea de Tiempo”, para que podamos agregar adecuadamente el sonido de fondo de la animación, en este caso siendo sonido de un estadio.

A continuación, procedemos a importar desde nuestros archivos el audio que deseamos, y posteriormente presionamos “Agregar clip de sonido”.

Allí podremos apreciar como se anexa el respectivo audio deseado, y así mismo se encaja con el primer fotograma de la animación.

Configuración Descarga Animación.
Finalmente, procederemos a descargar la animación en vídeo para de esta manera tener el resultado final, para ello, tendremos la siguiente configuración en la opción “Salida”.

Por último, en la parte superior izquierda vamos a seleccionar el ítem “Procesar” y la opción “Procesar animación”, para así obtener el resultado final.

A continuación, se proporciona el video explicativo y el resultado final de la animación.
Créditos
Autor: Johan Alexander García Gómez.
Editor: Magister e ingeniero Carlos Iván Pinzón Romero.
Código: UCCGG1-10
Universidad: Universidad Central.
Kritz Studio 3D. (Julio, 2023). Combinar animaciones de Mixamo en Blender, Tutorial básico y simplificado. [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=SyCU7xqivBE
Magic Dreams World and Toys. (Julio, 2022). Blender 2.93.1 Adición de audio a video clip. [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=BwepxLnni8A
Martínez, M. (abril, 2023). Cómo ciclar la animación de un personaje de Mixamo en Blender [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=OWefZihzS2o
Martínez, M. (diciembre, 2021). ¿Cómo guardar una animación en Blender? [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=qMXQH8EMo-M
Mixamo. (s. f.). Mixamo. https://www.mixamo.com/#/
Pixabay. (s. f.). Free crowd cheering sounds 05 – Soft cheering I [Efecto de sonido]. https://pixabay.com/es/sound-effects/free-crowd-cheering-sounds-05-soft-cheering-i-116192/
Sketchfab. (s. f.). Sketchfab. https://sketchfab.com/feed
Xan Tips. (noviembre, 2023). Cómo exportar video en Blender [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Vyg5B9Bz5uU