Odyssey y PONG, el inicio de los videojuegos
TranscurrÃa el año 1972 en Estados Unidos, un proyecto creado por Ralph Baer hace su primera aparición pública sin saber que se convertirÃa en el padre de lo que actualmente conocemos como videojuegos. La Odyssey, anteriormente conocida como “Brown Box” fue la primera consola de videojuegos creada para ser jugada dentro del hogar y la que comenzó con la historia de este concepto tan amplio como lo es “videojuegos“.
Ralph H. Baer, el padre de los videojuegos

Comencemos hablando del creador, Ralph H. Baer, conocido popularmente como el padre de los videojuegos, fue un ingeniero e inventor germano-estadounidense, licenciado en ciencias en ingenierÃa de televisión y con varios reconocimientos gracias a su innovación en el desarrollo de videojuegos.
En 1968 Ralph se decidirÃa a presentar su producto a varios fabricantes de televisores, sin éxito alguno. Fue entonces que, luego de una presentación sin muchas expectativas por parte de la audiencia, Ralph logró llegar a un acuerdo con un fabricante de televisores llamado Magnavox. Esto darÃa origen a la conocida primera consola para salones (hogares), la Magnavox Odyssey.
La importancia del marketing: primer error de la Odyssey
Luego del esfuerzo y dedicación por parte del que en ese momento era el equipo de trabajo de Ralph, se logró llegar a la idea de un diseño que fue presentado a Magnavox para que este hiciera la creación de un prototipo de la consola. En 1971, este prototipo fue terminado y se dio inicio a la producción de las consolas Odyssey.
En ese momento se generó mucha especulación y curiosidad por el nuevo producto. Los artÃculos de esa época lo mostraban como “El producto misterioso” de Magnavox. En 1972 llegó el momento de dar demostraciones privadas a sus distribuidores y prensa; y como sorpresa para Ralph, la nueva consola fue todo un éxito.
Sin embargo, poco después se empezaron a presentar problemas con lo que a publicidad se refiere. Ya que estamos hablando de una época como lo son los 70s, no se tenÃan las herramientas (como las de hoy en dÃa) para dar a conocer el producto de Ralph; esto, por lo tanto, ocasionó que las personas fueran perdiendo poco a poco el interés sobre la consola. Además, dar información sobre cómo funcionaba la primera consola de videojuegos al público no es para nada un trabajo sencillo. Cabe aclarar que, a pesar de este fallo en la publicidad, la Magnavox vendió aproximadamente un millón de copias de la consola Odyssey. Esto nos puede dar una idea de lo que pudo llegar a vender si se hubiera realizado un buen trabajo de marketing.
Odyssey y Pong, maestro y aprendiz

La Magnavox Odyssey fue muy popular especialmente por uno de sus juegos, Tennis. El juego consiste en dos jugadores que compiten por anotar puntos, un estilo de juego similar al Tenis de la vide real. Justo en medio de la presentación privada de la Odyssey se encontraba el fundador de lo que hoy en dÃa se conoce como Atari, al cual le llamó la atención la idea de este videojuego.
En el mismo año que salió a la luz la Odyssey (1972), Atari sacarÃa la máquina arcade llamada Pong. En este momento, la mayorÃa de las compañÃas de videojuegos, grandes o pequeñas, empezarÃan a clonar el popular juego Pong. Solo habÃa un problema, no existÃa en ese entonces una versión para jugarlo desde el hogar. Hasta que, en 1975, una alianza de Atari con Sears harÃa posible la versión de Pong para salones. Para nadie fue sorpresa que Atari vendiera todas sus unidades en pocas semanas, superando asà a su maestro, la Odyssey.
El resto es historia…
La marca de esta primera generación sin duda alguna tiene el crédito en estas dos consolas, la Odyssey y el Pong. Sin embargo, más adelante en la historia surgirÃan nuevas consolas (todas tomando las ideas de Odyssey y Pong) que también dieron importancia en los eventos de esta primera generación. A continuación, un pequeño resumen en forma de mapa mental.

Autor: Sebastián Cárdenas Dueñas
Editor: Carlos Pinzón
Código: UCMV-11
Universidad: Universidad Central
https://sites.google.com/site/hadwarelife/atari-inc/atari-pong
Fuentes:
F. (2011, 22 diciembre). Primera generación. Eurogamer.es. https://www.eurogamer.es/articles/2011-07-23-primera-generacion-articulo
Winter, D. (s. f.). Pong-Story : Atari PONG - First steps. Atari Pong The First Steps. http://www.pong-story.com/atpong1.htm
Sears-Atari Super Pong IV – Retro Maquinitas. (s. f.). Retro Maquinitas. https://retromaquinitas.com/sears-atari-super-pong-iv/
Ralph H. Baer – Retro Maquinitas. (s. f.). Retro Maquinitas. http://retromaquinitas.com/ralph-baer/
Magnavox Odyssey – Retro Maquinitas. (s. f.). Retro Maquinas. http://retromaquinitas.com/odyssey/
Keyzer, J. (2011, 7 febrero). Atari Super Pong [FotografÃa]. Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Atari_Super_Pong.jpg#/media/Archivo:Atari_Super_Pong.jpg
Draper, E. (2006, 13 febrero). Ralphhbaer [FotografÃa]. Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Ralph_H._Baer#/media/Archivo:Ralphbaer.jpg