Programación y desarrollo de software

Vuforia

Vuforia es un SDK utilizado para construir aplicaciones que se basan en la Realidad Aumentada una aplicación que se haga con Vuforia utilizara la pantalla del dispositivo móvil como un tipo de “lente magico”. En donde se conectan componentes del mundo real con componentes virtuales.

¿Que es un SDK?

Un SDK la abreviatura de “Software Development Kit” agrupa varias herramientas que permiten programar varias aplicaciones móviles, este grupo de aplicaciones se puede dividir en 3 áreas :

  1. Para entornos un SDK de programación o sistemas operativos (iOS, Android, etc.)
  2. SDK para el mantenimiento de aplicaciones
  3. SDK de marketing y publicidad

¿Qué tiene para ofrecernos Vuforia?

Una aplicación realizada con Vuforia ofrece experiencias en:

  • Reconocimiento de Texto.
  • Reconocimiento de Imágenes.
  • Rastreo robusto. (el Target fijado no se perderá tan fácilmente incluso cuando el dispositivo se mueva).
  • Detección Rápida de los Targets.
  • Detección y rastreo simultáneo de Targets.

¿Como funciona Vuforia?

Una cámara capta una pequeña parte de un (video en vivo), después el Software DSK crea un frame de la escena escogida en el video en vivo y transforma la imagen captada por la cámara

A una distinta y resolución para que el tracker la perfeccione toma la foto y la examina además busca coincidencias en la base de datos la cual la componen uno o mas targets. Para finalizar la aplicación compila el contenido lo que son imágenes, videos, modelados, entre otros.

En la pantalla del móvil a usar teniendo en cuenta todo lo anterior se compone una imagen hibrida entre el mundo real que percibimos y el mundo virtual.

Unity

Es un motor multiplataforma para la creación de videojuegos. Nos permite hacer juegos para distintas consolas, dispositivos móviles, computadoras etc. Todo desde un mismo punto, sin la necesidad de usar distintos softwares independientes para cada plataforma móvil.

Unity es una “base” universal pues nos permite crear juegos para cualquier objetivo, TV’S, incluso para dispositivos con realidad aumentada; así mismo ahorrando tiempo, y dinero a desarrolladores y/o programadores

Unity es un motor basado en lenguaje de programacion C#, su principal funcion es acelerar y facilitar el proceso de creacion de videojuegos en plataformas autonomas que se actualicen por si solas, nos ayuda a integrar funciones, variables y los recursos graficos que necesites podras integrar graficos en 2D Y 3D.

Modelados y mas, dandole al usuario que crea el juego una mayor concentracion en cuanto a la historia del videojuego y la experiencia que pueden obtener los gamers. La creacion de este artilugio se ha considerado como revolucionario ya que te podrás divertir, aprender , crear, diseñar y muchas cosas mas

Su Historia

Su nombre registrado es “Unity Thechnologies” constituida en 1988 su principal función era crear videojuegos, con el lanzamiento de su primer juego llamado “Good Ball” el juego no tuvo éxito.

Sin embargo para su fundador David Helgason, y sus asociados todo no era malo pues estaban asombrado del “poder” pues en este fracaso habían visto una gran éxito, al ver el potencial de este motor para el desarrollo de videojuegos.

En el año 2005 realizan el lanzamiento de su primer versión de motor, aun que en su primer lanzamiento este “software” solo funcionaba para el sistema operativo de Mac. Tuvo bastante éxito esto motivo al fundador y sus co-directores a añadir mas funciones y herramientas.

En su lanzamiento se propuso con dos versiones, Indie con un valor de 300 USD y su otra versión Pro con un avalorado de 1.500 USD, con la primer versión se podían crear productos comerciales de manera mas fácil. Posteriormente y en el año 2009 la licencia para este motor se volvió abierta al publico y de manera gratuita.

El objetivo principal de este motor era ofrecer a los usuarios un Software con mas herramientas, con mas recursos, una manera fácil para que cualquier persona lograr diseñar a su gusto y un costo mas económico y accesible a las personas.

Poco a poco y lentamente Unity empezó a asociarse con marcas como Nintendo, Microsoft, Sony para seguir en el juego de modo que Unity alcanzo grande estándares de lo que inicialmente se habían propuesto.

En 2015 se lanza su ultima y su hasta ahora mas actualizada versión llamada Unity 5, esta versión llega cargada de muchas cosas nuevas tanto para programadores como para principiantes en esta tecnología. Ofreciendo a sus usuario arreglos de bugs y texturas, soporte para sistemas operativos como Linux y y muchas variaciones de efectos.

Versiones y Características de Unity

La versión Unity 3.5: Esta versión agrega funciones como pathfinding, renderización en calidad HDR, y multihilo, evasión de obstáculos, sondas de luz, perfilado de GPU entre muchas cosas mas

Versión Unity 4: Puesta a disposición a los usuarios en añade Adobe Flash Player. Actualiza las herramientas de su versión anterior, a su vez realizando una mejora a su interfaz grafica, agrega sombras en tiempo real, creación de instancias, mala de piel, mapa interactivo y soporte de texturas 3D.

Unity 4.3: Realiza mejoras en cuanto a animaciones la herramientas como Dopesheet para la creación de animaciones faciales.

Unity 5.6: A su mas reciente actualización nos presenta una mejora en 2D Toolkit, implementando Vulkan y mejoras en realidad virtual y realidad aumentada.

¿Otra función de Unity aparte de diseñar videojuegos?

Una versión especial lanzada en 2017 con herramientas como Timeline, y Cinemchine para diseñar tramas de animaciones que puedan emplearse en la reproducción de videos. Elevando esta plataforma al siguiente nivel, una plataforma que no solo sirva para videojuegos.

Esta edición de Unity se realizo con el objetivo de que funcionara para realizar productos de cine, series animadas, televisión. De esta edición surge un proyecto cinematográfico llamado “ADAM” el cual verán a continuación.

Aprende a Desarrollar Videojuegos y sus ventajas

Si es de saberse Unity se ha enfocado en que las personas aprendan usando es “Software” en el uso de crear videojuegos, a continuación te diré que habilidades iras adquiriendo.

A medida que uses esta plataforma lograras aprender muchas cosas, ya que es un sistema muy sencillo de usar y las personas se acostumbran rápidamente con sus botones e interfaz. Así miso reduce procesos al añadir bloques de código y funciones de mando inmediato.

Experiencia Vuforia

Paso a paso – Construcción de la experiencia AR

  1. Descargar e instalar Unity, lo recomendable es instalar la versión de 2017 o posterior, ya que las versiones inferiores no son compatibles con vuforia:
  • Crear una cuenta de Vuforia.
  • Una vez registrados nos dirigimos al apartado de “downloads” y descargamos el SDK para Unity.
  • Nos dirigimos a la pestaña “develop” y le damos al botón “Add License Key”:
  • Seleccionamos la opción “development”.
  • Más abajo le damos un nombre a la licencia que vamos a usar y le damos al botón “Next”.
  • Marcamos la opción de aceptar los términos y condiciones y le damos al botón “Confirm”:

Figura 2

  • Elegir un marcador, puede ser una imagen o un logotipo, es recomendable que la imagen esté en formato JPG ya que el formato PNG puede dar problemas de compatibilidad:
  • Nos dirigimos nuevamente a la pestaña “develop” en la página de vuforia y elegimos la pestaña inferior que dice “target manager”:

Figura 3

  • Presionamos el botón “Add Database” elegimos un nombre, marcamos la opción “Device” y presionamos el botón “Create”:
  • La base de datos que acabamos de crear se mostrará en la lista de abajo, damos click sobre el nombre presionamos el botón “Add Target” en “Type” marcamos la opción “Single Image”  en “File” presionamos el botón “Browse” y seleccionamos el marcador que elegimos en el paso 8 en “Width” ponemos el ancho que queremos que tenga la el marcador en “Name” elegimos un nombre que sea inferior a 9 caracteres y contener al menos un número:

Figura 4

  • presionamos el botón “Add” y el marcador será agregado a la base de datos, presionamos el botón “Download Database”: elegimos la opción “Unity Editor” y presionamos “Download”:

Figura 5

Abrimos Unity y creamos un nuevo proyecto:

Figura 7

  • Ya en el proyecto vamos a ir al panel izquierdo y vamos a eliminar el objeto “Main Camera”:

Ahora nos dirigimos a la carpeta donde descargamos el SDK y le demos doble click, y se empezará a descomprimir en el editor de Unity:

Figura 9

  • Ahora nos dirigimos a la carpeta donde descargamos la base de datos y le damos doble click y se empezará a descomprimir en el editor de Unity:
  • Nos saldrá una ventana emergente, presionamos en “Import” y se importará en el proyecto

Figura 10

  • En la parte inferior se encuentra el administrador de archivos del proyecto, nos dirigimos al apartado de trabajo y seleccionaremos vuforia > ARCamera y luego seleccionamos image Target.

Figura 11

  • En el panel izquierdo seleccionamos “ARCamera” y en el panel derecho seleccionamos “Inspector” buscamos el apartado de “Vuforia Behavior (Script)” y presionamos el botón “Open Vuforia Configuration”:

Figura 12

  • Ahora buscamos el apartado “Vuforia” nos dirigimos a la página de Vuforia y buscamos la licencia que hicimos en los pasos del 4 al 7:

Figura 13

  • Copiamos la licencia y la pegamos en el espacio “App License Key”:

Figura 14

  • Ahora en el panel izquierdo seleccionamos “Image Target” y en el panel derecho seleccionamos “Inspector”:
  • Buscamos el apartado “Image Target Behavior (Script)” donde dice “Database” seleccionamos la base de datos que creamos anteriormente donde dice “Image Target” seleccionamos el marcador que creamos anteriormente:

Figura 16

  • Ahora nos dirigiremos a image target y daremos click en la parte derecha iremos a image Target behavior, seleccionamos la base de datos.

Figura 17

  • Nos dirigimos a la tienda de Unity y escogemos un modelo 3D que nos guste y presionamos el botón “Add to Downloads” ahora le damos al botón “Open in Unity” y se empezará a descargar en el editor de Unity: si quieres usar los modelos usados en este articulo da clic aqui.

Figura 18

  • Nos saldrá una ventana emergente, presionamos el botón “Import” y se empezará a importar el modelo 3D al proyecto:
  • En la parte inferior se añadirá una nueva carpeta con el nombre del modelo 3D que hayas importado la seleccionamos y ahora buscamos el modelo de nuestro personaje en las distintas carpetas.
  • Ahora podemos redimensionar el modelo a nuestro gusto para que se adapte a la pantalla

Figura 19

  • Para animar el modelo debes de crear un “animator controller” y elegir la animación estándar de tu personaje, es probable que el modelo que escogiste tenga animaciones, estas se encontraran en una carpeta llamada animation en dado caso que no cuente con estas  tendrás que hacer la animación mediante scripts de c#:

Figura 20

  • Cuando ya tengas el controlador a tu gusto será cuestión de seleccionar el modelo en tu apartado de trabajo izquierdo y en “animator” haremos un drag and drop del controlador que creamos hasta “controller” y nuestro personaje tendrá las animaciones que creamos.

Figura 21

  • Una vez termines de crear la experiencia tendrás que exportarla, para eso nos dirigimos a “File” y presionamos en “Build Settings”:

Figura 22

  • Nos saldrá una ventana emergente, seleccionamos “Android” y en la parte derecha presionamos “Add Open Scenes”:

Figura 23

  • Nos saldrá otra ventana donde podremos guardar la escena que acabamos de crear para poder seleccionarla:

Ahora en la parte inferior presionamos el botón “Player Settings”:   

Figura 24

  • Nos saldrá un nuevo panel en la parte derecha del editor aquí podremos seleccionar el nombre de la compañía que creó la aplicación, el nombre de la aplicación, el icono y un cursor en caso de ser necesario ahora más abajo en el panel buscamos el apartado “Identification” y el “Bundle Identifier” configuramos el nombre de la carpeta donde se instalará la APP en Android:
  • Luego de vuelta en la ventana de “Build Settings” presionamos el botón “Build”:

Figura 25

  • Nos aparecerá una ventana emergente donde podremos guardar el archivo APK que podremos instalar en un dispositivo Android, para esto es necesario pasar el apk por medio de cable o por algún gestor de transferencia de datos vía internet cuando ya tengas el archivo apk te dirigirás a la ubicación de tu apk y la instalaras

Figura 26

  • y darás clic en instalar

Figura 27

  • Terminado este proceso podrás abrir la aplicación con el logo de Colombia

Figura 28

  • Y tu aplicación de realidad aumentada estará lista para usar

Figura 29

Autor: Camilo Andrés López Sandoval – Kevin Jeffrey Rojas AnguloCristian Felipe Castro BarreraSantiago Gutiérrez GarayEdwin Andrés Chacón Pinto

Editor: Carlos Iván Pinzón Romero

Código: UCRV – 7 ; – 5; – 5; – 6; – 5

Universidad: Universidad Central

Fuentes

Tumiso. (2016). pokemon ir pokemon calle césped. [Imagen]. Pixabay. https://pixabay.com/es/photos/pokemon-ir-pokemon-calle-c%C3%A9sped-1569794/
Mosart Games. (25 de mayo de 2020). ¿Qué es UNITY? - En 3 MINUTOS | Tutorial Unity. [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=R-6q1GcE07o
Camacho D. (2021). Qué es Unity - Todo sobre el popular motor de videojuegos. Platzi. https://platzi.com/blog/que-es-unity-motor-videojuegos/
Unity. (20 de junio de 2016). Adam | Unity. [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=GXI0l3yqBrA&t=5s
David. (2016). telefono movil smartphone 3d. [Imagen]. Pixabay. https://pixabay.com/es/photos/tel%C3%A9fono-m%C3%B3vil-smartphone-3d-1875813/
Cruz A. (2014). Realidad Aumentada con Vuforia. desarrollo libre. https://www.desarrollolibre.net/blog/android/realidad-aumentada-con-vuforia#.YJWl1GYzY_U+
Taban. (2018). Introducción a Vuforia (Realidad aumentada). Taban. http://taban.mx/2018/05/16/introduccion-a-vuforia-realidad-aumentada/
Tutoriales & Programación. (24 de marzo de 2017). Crear App de Realidad Aumentada con Unity3D + Vuforia | Android | Bien Explicado! | parte 1/2. [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Z58XTzv0ALQ&t=58s
Tutoriales & Programacion. (25 de marzo de 2017). Crear App de Realidad Aumentada con Unity3D + Vuforia | Android | Bien Explicado! | parte 2/2. [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Q0VsOrghU9Q

2 thoughts on “Vuforia

Deja una respuesta