Tennis for two en los 50´s
¿Los años 50 son representativos hoy en dÃa en los videojuegos?
Tennis for two en los 50´s, uno de los principales exponentes de los videojuegos como una actividad de entretenimiento simple y de fácil acceso cuenta una historia interesante.
En tiempos diferentes a los que habitamos hoy en dÃa o más especÃficamente en los años 50´s, cinco años después de la segunda guerra mundial, inicia lo que se denomina primera generación. Pionera en todos los aspectos tecnológicos y cientÃficos haciendo uso de herramientas que su fin era diferente al que se tenia planeado.
Todo comienza con la creación de computadores programables producidos por potencias mundiales, donde salen a relucir principales exponentes como Alan Turing y Claude Shannon. Este último presentó en una convención un articulo de estrategia cientÃfica, denominado Programing at computer for play chess, donde se presentaron ideas y algoritmos para la implementación de juegos.
Para los años 50 la mayorÃa de familias con recursos contaban con una televisión, para este entonces que surgen ideas tales como las implementar computadoras que pudieran ser alojadas o conectado a estos equipos. Únicamente como medidas hacia el futuro, que claramente si se dieron.

Todo este proceso de los videojuegos inicia curiosamente con un osciloscopio.
Un dispositivo de visualización gráfica mostrando señales eléctricas a través del tiempo utilizando 2 ejes X & Y.
Pero, ¿Qué tiene que ver el osciloscopio en los videojuegos?
William Higginbotham, fÃsico que participó en la creación de la bomba atómica, utilizó el osciloscopio como herramienta para crear el videojuego tennis for two. Considerado el primer videojuego de la historia, caracterizado por permitir el uso de dos mandos para su utilización, por esta razón su tÃtulo.
Sin embargo y a nivel general los años 50´s se vieron más comprometidos en los avances tecnológicos correspondientes a ciencia y solución de problemas matemáticos. Que luego se convertirÃan en parte fundamental en los videojuegos de épocas posteriores.
Gracias al planteamiento de nuevas ideas y al manejo de nuevos conceptos, junto con la idea de empezar a implementar desarrollos de actividades distintas a las ya conocidas. Se produce el auge del entretenimiento virtual aclarando que muy pocas personas podrÃan tener acceso a ellas.
Otro ejemplo de videojuego fue (OXO) más conocido en la actualidad como (tik tak toe) o tres en lÃnea.
Videojuego realizado por Alexander S Douglas desarrollado la primera computadora de programa almacenado (EDSAC) que utilizaba tubos de rayos catódicos

¿Por qué tennis for two marca un inicio para el desarrollo de los videojuegos?
Gracias los acontecimientos con estos inventos, a nuevas ideas y planteamientos lógicos creados por tan altos exponentes de la computación, de los años 50´s podemos inferir que:
- Todas las ideas que surjan a partir las ganas de producir elementos que generen emociones pueden ser benéficas para la sociedad.
- Cuando de videojuegos se trata, los avances expuestos por la ciencia y la computación, son parte clave de las mejoras dÃa con dÃa en lo que conocemos como entretenimiento.
Esto demuestra que las maquinas únicamente no están diseñadas para limitarse a realizar cálculos matemáticos.
Pues se obtienen resultados increÃbles y favorables en el desarrollo de nuevas tecnologÃas, llegando a punto actual de ver todos aquellos elementos que nos rodean en un mundo virtual o como bien lo conocemos, realidad virtual.
Autor: Fabio Andrés Bayona Duarte
Editor: Carlos Pinzón, Sergio Montenegro
Código: UCMV-10
Universidad: Universidad Central
Referencias
- JJ Velasco. (2011). Tennis for Two, uno de los primeros videojuegos de la historia. hipertextual. https://www.hobbyconsolas.com/reportajes/30-anos-consolas-portatiles-i-42520
- Wikipedia (2022). Osciloscopio. Fundación Wikipedia Inc. https://es.wikipedia.org/wiki/Osciloscopio
- Belli, S. López, C. Breve historia de los videojuegos. https://www.redalyc.org/pdf/537/53701409.pdf
- CASAMAYÂN, M. (s. f.). El primer videojuego de la historia cumple 50 años [FotografÃa]. elpais. https://d500.epimg.net/cincodias/imagenes/2008/12/01/empresas/1228142382_740215_0000000001_noticia_normal.jpg
- HISTORIA DE LOS VIDEOJUEGOS. (s. f.). [FotografÃa]. timetoast. https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photo/10447404/image/9a4b5dcf53f9f4971231c56afacc046a