Carros

La Revolución del Diseño de Vehículos con Realidad Mixta

La Transformación del Diseño Automotriz con Realidad Virtual

En la industria automotriz, la innovación es clave para el desarrollo de vehículos cada vez más eficientes, seguros y atractivos. En este contexto, la realidad virtual (VR) y la realidad mixta (MR) están revolucionando la manera en que los fabricantes diseñan, desarrollan y perfeccionan sus modelos. Un ejemplo destacado es la asociación entre Kia Motors y Varjo, una empresa líder en tecnología de visualización inmersiva. Gracias a esta alianza, el proceso de diseño de vehículos ha dado un salto significativo en términos de precisión, colaboración y eficiencia.

Realidad Mixta para el diseño de vehiculos.

El diseño de vehículos ha dependido tradicionalmente de bocetos en papel, modelos digitales en 2D y prototipos físicos. Sin embargo, con la implementación de la realidad virtual, los diseñadores pueden experimentar un nivel de detalle y realismo sin precedentes. Este avance tecnológico permite reducir costos, minimizar errores y acelerar el proceso de desarrollo. Kia, al incorporar la realidad mixta en su flujo de trabajo, ha optimizado la manera en que sus equipos colaboran y evalúan sus modelos, impulsando una revolución en la industria automotriz.

Fotorrealismo y Precisión en el Diseño Automotriz.

Uno de los mayores desafíos en el diseño de vehículos es garantizar que cada detalle, desde la textura de la pintura hasta la forma de los paneles, sea lo más preciso posible. En este sentido, la tecnología de realidad virtual de Varjo ha demostrado ser una herramienta fundamental. Cuando el equipo de diseño de Kia Europa probó por primera vez las gafas de VR de Varjo, quedaron asombrados por la calidad visual y la fidelidad con la que se representaban los modelos.

Visor de Realidad Mixta

Thomas Unterluggauer, Gerente Creativo de Kia, destacó que la realidad virtual les permitió percibir detalles que antes pasaban desapercibidos en los modelos digitales tradicionales. Desde la profundidad de los sombreadores hasta las escamas metálicas en la pintura, la capacidad de análisis y evaluación se incrementó exponencialmente. Esta precisión es crucial en el diseño de vehículos, ya que cada aspecto visual y estructural puede impactar tanto en la estética como en la funcionalidad del automóvil.


El uso de realidad mixta no solo mejora la visualización de los modelos, sino que también facilita la colaboración en entornos físicos reales. Los diseñadores pueden trabajar en un mismo espacio, interactuando con modelos virtuales fotorrealistas a escala real mientras ven sus propias manos y cuerpos. Esto elimina la desconexión que solía existir entre los modelos digitales y los prototipos físicos, permitiendo un proceso de revisión más intuitivo y natural.

Un Nuevo Enfoque en el Proceso de Diseño.

Tradicionalmente, el desarrollo de vehículos implicaba numerosas iteraciones en pantallas 2D, seguidas de la fabricación de prototipos de arcilla para evaluar formas y superficies. Sin embargo, esta metodología presentaba limitaciones, ya que no permitía una percepción realista del automóvil antes de producir modelos físicos. Con la incorporación de la realidad virtual y la realidad mixta, Kia ha optimizado este proceso, logrando una mayor eficiencia en cada etapa del diseño.

Análisis de texturas en realidad mixta.

Frank Hübbe, director del departamento digital del estudio de diseño de Kia, explica que el uso de realidad extendida (XR) ha transformado la forma en que se visualizan y desarrollan los proyectos. La combinación del contexto del mundo real con la flexibilidad del entorno virtual permite a los diseñadores tomar decisiones más informadas. Ahora, los equipos pueden comparar un modelo digital con un prototipo físico en la misma sala, integrando detalles virtuales en modelos de arcilla para evaluar ajustes sin necesidad de fabricar múltiples versiones.

Esta integración de tecnologías también ha reducido la necesidad de desplazamientos. Antes, los diseñadores debían viajar hasta la sede central de Kia en Corea para revisar los modelos durante varios días. Con la implementación de la realidad virtual, este proceso puede realizarse en cuestión de horas, permitiendo una toma de decisiones más ágil y eficiente. La optimización del flujo de trabajo no solo ahorra tiempo, sino que también reduce costos operativos y mejora la sostenibilidad del proceso de diseño.

Colaboración Global sin Barreras.

En un mundo cada vez más interconectado, la colaboración remota se ha convertido en un factor clave en la eficiencia de las empresas. La pandemia aceleró la adopción de herramientas digitales para el trabajo a distancia, y la industria automotriz no ha sido la excepción. Kia Europa ha aprovechado la capacidad de colaboración virtual de Varjo para continuar con su proceso de diseño sin interrupciones.

Gracias a la realidad virtual y la realidad mixta, los equipos de diseño de Kia pueden trabajar en conjunto desde diferentes ubicaciones del mundo, analizando modelos fotorrealistas con un nivel de detalle sin precedentes. Gregory Guillaume, vicepresidente de diseño en Kia Motors Europa, destaca que la capacidad de revisar modelos virtuales en tiempo real ha eliminado la necesidad de viajes largos y costosos. En lugar de tomar días para revisar un modelo en persona, ahora es posible hacerlo en solo una hora desde cualquier parte del mundo.

Esta tecnología ha demostrado ser confiable y efectiva, permitiendo una colaboración fluida entre equipos de diferentes países. A pesar de la complejidad del hardware y el software involucrados, el proceso ha sido intuitivo y natural, facilitando la comunicación y la toma de decisiones. La posibilidad de visualizar y discutir los mismos modelos en un entorno compartido ha mejorado significativamente la calidad del diseño y la eficiencia del proceso.

El Futuro del Diseño Automotriz con Realidad Extendida.

Kia no es la única empresa que ha reconocido el potencial de la realidad extendida en la industria automotriz. Otros fabricantes como BMW y Audi también están explorando aplicaciones innovadoras de esta tecnología para mejorar tanto el diseño como la experiencia del usuario. BMW, por ejemplo, está utilizando realidad aumentada para optimizar la seguridad y la navegación en sus vehículos, mientras que Audi busca transformar la experiencia de los pasajeros mediante la integración de realidad virtual en sus modelos más recientes.

Componentes de un vehículo en realidad mixta.

El punto en común entre estas iniciativas es la búsqueda de mejoras significativas en el diseño de vehículos y en la interacción de los usuarios con ellos. La realidad extendida se perfila como una herramienta esencial en la evolución de la industria automotriz, permitiendo una mayor precisión en el desarrollo de automóviles, optimizando la colaboración entre equipos y ofreciendo experiencias más inmersivas para los conductores y pasajeros.

Conclusión.

La adopción de la Realidad Mixta por parte de Kia Motors marca un hito en la evolución del diseño automotriz. Esta tecnología no solo mejora la precisión y eficiencia del proceso de creación, sino que también optimiza la colaboración global y reduce costos operativos. Con la implementación de soluciones VR/XR, las empresas pueden visualizar, evaluar y modificar sus diseños en tiempo real, transformando la manera en que se desarrollan los vehículos.

A medida que más fabricantes adopten esta tecnología, veremos una evolución significativa en la industria automotriz. Desde mejoras en la seguridad y navegación hasta experiencias inmersivas para los usuarios, la Realidad Extendida está redefiniendo el futuro del automóvil. Kia Motors ha dado un paso adelante en esta revolución digital, y su enfoque innovador servirá de referencia para otras marcas que buscan optimizar sus procesos y mejorar la calidad de sus productos.

Créditos

Autor: Cristian Camilo Moreno Bogotá

Editor: Carlos Iván Pinzón Romero

Código: UCRVG1-1

Universidad: Universidad Central

Fuentes

Artemar. (sf). Kia implementa la realidad mixta para diseño de automóviles . Recuperado la [fecha de acceso], de https://www.artemar.net/kia-implementa-la-realidad-mixta-para-diseno-de-automoviles/

Varjo. (sf). Varjo – Realidad Virtual y Mixta para Profesionales . Recuperado el [fecha de acceso], de https://varjo.com/

Portal 3DCad. (sf). Manejando hacia el futuro apoyado en colaboración de realidad mixta en el diseño del auto . Recuperado el [fecha de acceso], de https://www.3dcadportal.com/articulos/manejando-hacia-el-futuro-apoyado-en-colaboracion-de-realidad-mixta-en-el-diseno-del-auto

Autocosmos. (2019, 18 de diciembre). Hyundai y Kia presentan un sistema de evaluación de diseño basado en realidad virtual . Recuperado de https://noticias.autocosmos.com.co/2019/12/18/hyundai-y-kia-presentan-sistema-de-evaluacion-de-diseno-basado-en-realidad-virtual/

Portal 3DCAD. (sf). KIA realidad mixta Varjo . Portal 3DCAD. Recuperado la [fecha de acceso], de https://www.3dcadportal.com/images/stories/varjo/KIA-realidadmixta-Varjo.jpg

Portal 3DCAD. (sf). KIA realidad mixta Varjo colaboración . Portal 3DCAD. Recuperado la [fecha de acceso], de https://www.3dcadportal.com/images/KIA-realidadmixta-Varjo-colaboracion.jpg

Portal 3DCAD. (sf). Gregorio Guillaume KIA . Portal 3DCAD. Recuperado la [fecha de acceso], de https://www.3dcadportal.com/images/stories/varjo/Gregory-Guillaume-KIA.jpg

Noticias de CA. (sf). Imagen de KIA y Varjo . Noticias de CA. Recuperado el [fecha de acceso], de https://acnews.blob.core.windows.net/imgnews/extralarge/NAZ_f896db66e3a9445987873f462c1982fe.jpg

Noticias de CA. (sf). Imagen de KIA y Varjo en colaboración . Noticias de CA. Recuperado el [fecha de acceso], de https://acnews.blob.core.windows.net/imgnews/paragraph/NPAZ_51f9cd91e25f409083a52d49a313fefe.jpg