Mitos de WordPress
Como se sabe, WordPress es un sistema de gestión de contenidos cuyas ventajas hacen de esta la plataforma de blogs más utilizada en la web. Sin embargo, dado que su popularidad ha ido creciendo y se puede encontrar mucha información de esta en internet, es probable toparse con información que no es correcta. Por esta razón, las opiniones de la gente difieren y como resultado surgen los mitos de WordPress, los cuales se desmentirán en este artículo.
Mito #1: WordPress es solo para bloggers
Ciertamente, el objetivo principal de WordPress en sus inicios era ayudar a los usuarios a crear sus propios blogs, pero esto cambió conforme avanzaba al tiempo. Hoy en día, este CMS se expandió para mucho más que solo blogs, y prueba de ello es que una gran cantidad de páginas y tiendas virtuales utilizan WordPress en sus estructuras.

Algunas páginas que usan WordPress y de las cuales podemos hacer mención son TechCruch, Beyoncé, eBay, MTV News y Walt Disney.
Mito #2: WordPress no es seguro
Este es uno de los mitos más comunes de WordPress. Una de las quejas de los usuarios o de nuevos negocios que piensan en armar sus tiendas virtuales en WordPress es la supuesta falta de seguridad. Sin embargo, esta no es una verdad absoluta. La plataforma, por sí sola, es segura y constantemente actualizada por sus desarrolladores. Por otro lado, justamente por causa de ser el servicio para hacer blogs más utilizado en la web, consecuentemente se vuelve uno de los objetivos preferidos de los hackers. Por tanto, es recomendable no limitarse solamente a confiar en la seguridad de WordPress acudiendo a pulgins de seguridad.

Mito #3: WordPress no es bueno para crear comercios en línea
Otro de los mitos de WordPress es que este no es apropiado para crear comercio en línea. Si se tiene como objetivo vender productos ya sea tangibles o digitales, WordPress es una muy buena opción para una tienda en línea. La solución más popular es el plugin Woocommerce de WordPress, la cual es muy fácil de utilizar y no se requieren de grandes conocimientos técnicos, por tanto, cualquiera puede acceder a ella.

Lo que comúnmente suele hacer dudar sobre la efectividad de WordPress en la creación de una tienda virtual son la supuesta inseguridad que presenta y la incapacidad de WordPress de dar soporte a grandes números de productos. Por tal razón es preferible invertir en el hosting para no tener errores con la ampliación del tráfico.
Mito #4: WordPress no es escalable
La escalabilidad de sitio web, es la capacidad de un sitio para manejar una mayor carga de trabajo. Es decir, cómo soporta un gran tráfico sin ralentizar el sitio web o sin tumbarlo. En esto influyen el hosting que se utilice, y también el propio CMS. Es posible tener el sitio web muy compacto para no tener problemas, pero si la configuración del alojamiento no es la adecuada, el sitio web puede verse afectado si incrementa el tráfico.

En las manos adecuadas, WordPress se puede configurar para producir el máximo rendimiento y utilizar un mínimo de recursos del servidor.
Mito #5: En WordPress no hay apoyo
A pesar de que WordPress no tiene servicio de atención al cliente, siempre habrá soluciones, o por lo menos, no se estará solo al momento de tener un problema. Debido a que WordPress es usado por muchas personas en el mundo, es muy probable que los problemas que se presentan durante el desarrollo de algún sitio web sean comunes entre varias personas, y dado que WordPress cuenta en sí mismo con una biblioteca de artículos que ofrecen mucha información, la solución a cualquier dificultad está totalmente asegurada.

Además, existen foros de apoyo a la comunidad donde las personas han venido compartiendo su conocimiento durante muchos años. Luego están los sitios que se dedican únicamente a temas relacionados con WordPress donde se pueden encontrar tutoriales e información detallada.
Autor: Carlos Manuel Carvajales Castrillo
Editor: Carlos Pinzón
Código: UCPW – 6
Universidad: Universidad Central
Fuentes
C, L. (2016). 10 mitos sobre WordPress que necesitan ser desenmascarados. jivochat. https://www.jivochat.es/blog/herramientas/mitos-sobre-wordpress.html
Desconocido. (2018). Desmintiendo 8 mitos de WordPress. pixelpro. https://www.pixelpro.com.co/mitos-sobre-wordpress/
Mata, R. (2020). 5 mitos desmentidos sobre WordPress. headsem. https://www.headsem.com/mitos-sobre-wordpress/
admin. (2021). 5-mitos-comunes-de-WordPress-desacreditados. [imagen]. wdrfree. https://wdrfree.com/es/5-mitos-comunes-de-wordpress-desacreditados/
pixelcreatures. (2014). Security. [Fotografía]. pixabay. https://pixabay.com/es/photos/seguridad-proteccion-antivirus-265130/
C, L. (2016). mitos-de-wordpress-ecommerce. [imagen]. jivochat. https://www.jivochat.es/blog/herramientas/mitos-sobre-wordpress.html
ClassicallyPrinted. (2015). WordPress. [imagen]. pixabay. https://pixabay.com/es/illustrations/wordpress-blog-escribir-en-l%c3%adnea-891932/
ary74. (2015). Foro. [imagen]. pixabay. https://pixabay.com/es/illustrations/foro-grupo-chat-645246/
wynpnt. (2017). Computación En La Nube. [imagen]. pixabay. https://pixabay.com/es/illustrations/computaci%C3%B3n-en-la-nube-red-internet-2001090/