Niixer

TRABAJANDO CON TEXTURAS UTILIZANDO EL EDITOR UV

Introducción

En el proceso de construcción de esta escena playera, se utilizaron diversas herramientas y conceptos fundamentales del modelado 3D en Blender. Durante el desarrollo se aplicaron conocimientos como el uso de primitivas geométricas, instanciación, duplicación, proyecciones ortogonales y en perspectiva, así como el proceso de texturización UV mediante el Editor UV de Blender, con el fin de dotar a los objetos de mayor realismo visual a través de materiales y texturas detalladas.

La escena fue diseñada para representar un ambiente tropical de playa, incorporando elementos como sombrillas, sillas reclinables, pelotas de playa, flotadores, y planos de fondo con paisajes de mar y palmeras. Cada objeto fue modelado a partir de formas básicas (como cilindros, conos, cubos y esferas), las cuales se modificaron y texturizaron con imágenes reales para lograr una ambientación veraniega convincente.

Se prestó especial atención a la iluminación, integrando una luz tipo “Sol” ajustada para proyectar sombras naturales que complementaran la atmósfera cálida y tropical del escenario. Además, se duplicaron varios objetos para enriquecer la escena y darle mayor profundidad y realismo. Este proyecto no solo refleja la aplicación técnica de Blender, sino también la creatividad en la construcción de espacios temáticos que pueden ser utilizados en animaciones, renders o videojuegos.

Paso a paso de implementación – editor UV

Paso 1:

  • En la parte superior vamos a ir a editor UV Editing
  • Figura 1

Editor UV
Ilustración 1

Paso 2:

  • Procedemos a crear una nueva textura dando clic en Nueva, y en tipo eligiendo Cuadricula de colores
  • Figura 2

Editor UV
Ilustración 2

Paso 3:

  • Resultado del modelo
  • Figura 3

Editor UV
Ilustración 3

Paso 4:

  • En las propiedades del en la opción de propiedad de materiales cambiamos la superficie a BSDF difuso y en color base seleccionamos la opción imagen
  • Figura 4

Editor UV
Ilustración 4

Paso 5:

  • Ahora seleccionamos nuestra textura “Sin nombre”
  • Figura 5

Editor UV
Ilustración 5

Paso 6:

  • Primer objeto, vamos a crear una sombrilla, seleccionamos el cilindro y con la tecla S damos forma las puntas del cilindro para que quede como el soporte de la sombrilla
  • Figura 6

Editor UV
Ilustración 6

Paso 7:

  • Ahora importamos un cono para dar forma en la parte superior de la sombrilla
  • Figura 7

Editor UV
Ilustración 7

Paso 8:

  • Damos forma con la tecla S y con las teclas CRTL J la unimos para que quede solo una pieza
  • Figura 8

Editor UV
Ilustración 8

Paso 9:

  • Ahora vamos a crear una silla para eso importamos un cubos, con la tecla S extruimos a lo largo y a lo alto para dar forma al espaldar y a la parte final de la silla
  • Figura 9

Editor UV
Ilustración 9

Paso 10:

  • Ahora fusionamos los vértices de arriba para dar la forma al espaldar de la silla y con la tecla F colocamos la cara que hace falta
  • Figura 10

Editor UV
ilustración 10
Editor UV
Ilustración 10.1

Paso 11:

  • Duplicamos la forma de la silla para tener dos en el escenario
  • Figura 11

Editor UV
Ilustración 11

Paso 12:

  • Para hacer las pelotas de la piscina insertamos una esfera y la duplicamos
  • Figura 12

Editor UV
Ilustración 12

Paso 13:

  • Ahora para los flotadores insertamos una malla de rosca y la duplicamos con CTRL + D
  • Figura 13

Editor UV
Ilustración 12

Paso 14:

Figura 14

Editor UV
Ilustración 14

Texturas con editor uv

Paso 15:

  • Vamos a insertar las texturas a todos los elementos del escenario, primero vamos por las pelotas de playa, descargamos una textura formato JPG y la importamos al trabajo
  • Figura 15

Editor UV
Ilustración 15

Paso 16:

  • Para la pelota que tenemos seleccionada le asignamos la textura
  • Figura 16

Editor UV
ilustración 16

Paso 17:

  • Para la siguiente pelota importamos otra textura, y se la asignamos a la figura
  • Figura 17

Editor UV
Ilustración 17

Paso 18:

  • La siguiente pelota le asignamos una textura como de arcoíris
  • Figura 18

Editor UV
Ilustración 18

Paso 19:

  • Para la otra pelota le asignamos una textura de formas de helado
  • Figura 19

Editor UV
Ilustración 19

Paso 20:

  • Para el primer flotador le vamos a asignar la textura de dona
  • Figura 20

Ilustración 20

Paso 21:

  • Para el segundo flotador le asignamos la textura de dona de chocolate
  • Figura 21

Ilustración 21

Paso 22:

  • Para el tercer flotador le asignamos una textura de dulces
  • Figura 22

Ilustración 22

Paso 23:

  • Para el cuarto flotador le asignamos una textura de dulce de goma
  • Figura 23

Ilustración 23

Paso 24:

  • Ahora para las dos sillas les asignamos una textura color turquesa
  • Figura 24

Ilustración 24

Paso 25:

  • Para el plano 1 que es el suelo, le asignamos textura de arena de playa
  • Figura 25

Ilustración 25

Paso 26:

  • Para la sombrilla utilizamos un cilindro y un cono, para la base de la sombrilla utilizamos una textura de madera
  • Figura 26

Ilustración 26

Paso 27:

  • Para la parte superior de la sombrilla utilizamos una textura de paja y ajustamos la textura
  • Figura 27

Ilustración 27

Paso 28:

  • Duplicamos las sombrillas
  • Figura 28

Ilustración 28

Paso 29:

  • Asignamos otros dos planos en la parte de atrás del escenario, para dar profundidad
  • Figura 29

Ilustración 29

Paso 30:

  • Para el plano 2 y 3 le asignamos una textura de playa
  • Figura 30

Ilustración 30
Ilustración 30.1

Paso 31:

  • Para últimos detalles duplicamos las sombrillas, sillas, pelotas y flotadores
  • Figura 31

Ilustración 31

Luces con editor uv

Paso 32:

  • Vamos a colocar un solo para iluminar todo el escenario de playa, en la parte superior derecha lo ajustamos para que nos de el angulo adecuado y así pueda observar las sombras que da las figuras
  • Figura 32

Ilustración 32

Conclusiones

El uso del Editor UV en Blender permitió aplicar texturas realistas a cada objeto de la escena, mejorando significativamente su apariencia visual y permitiendo simular materiales como madera, paja, arena, telas y plástico con un alto nivel de detalle.

Se logró modelar con éxito objetos complejos a partir de primitivas simples (cubos, conos, cilindros, esferas, etc.), haciendo uso de escalado, extrusión, fusión de vértices y duplicación para optimizar el flujo de trabajo y construir una escena coherente.

La correcta colocación y configuración de una luz tipo “Sol” permitió proyectar sombras realistas que aportan profundidad a la escena y mejoran la percepción de volumen y espacio tridimensional, reforzando la ambientación tropical.

Planificar previamente los elementos de la escena, sus posiciones y texturas, facilitó la organización del trabajo y permitió mantener un diseño armonioso, demostrando la importancia de una estructura clara en proyectos de modelado 3D.

Este tipo de prácticas fortalecen habilidades esenciales para el desarrollo de escenarios en videojuegos y simulaciones, donde la estética, la optimización y la ambientación juegan un papel fundamental en la experiencia del usuario final.

AutorDiego Gaitán Camargo

Editor: Carlos Iván Pinzón Romero

Código: UCMV-08

Universidad: Universidad Central

Referencias

García, J. (2022, agosto 6). BLENDER: Modelar una escena de verano paso a paso [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=4haAdmHqGOw