Realidad Aumentada

EXPLORANDO LA REALIDAD AUMENTADA CON REALITYMAX

Introducción a la Realidad Aumentada

La realidad aumentada (RA) es una tecnología emergente que combina el mundo físico con elementos digitales superpuestos en tiempo real. A través de dispositivos como teléfonos móviles, tabletas o visores, la RA permite enriquecer el entorno con objetos 3D, texto, sonidos e interacciones que complementan la experiencia visual del usuario.
A diferencia de la realidad virtual (RV), que crea un entorno completamente simulado, la realidad aumentada potencia la percepción del mundo real, lo que la hace especialmente útil en campos como la educación, el marketing, la medicina, la arquitectura y el entretenimiento.
La realidad aumentada interactiva con RealityMax permite a cualquier usuario crear escenas inmersivas que combinan objetos 3D, texto e interacciones visuales sin necesidad de programación. Esta tecnología emergente fusiona el entorno físico con elementos digitales, siendo ideal para apps en educación, marketing, arquitectura, en nuestro caso la usaremos para la creacion de un sistema solar. A diferencia de la realidad virtual, la RA potencia la experiencia del mundo real, y plataformas como RealityMax facilitan su uso desde cualquier navegador.

Algunas ventajas clave de la realidad aumentada

  • Mejora el aprendizaje visual e interactivo.
  • Aumenta el interés del usuario mediante experiencias inmersivas.
  • Facilita la comprensión de conceptos abstractos o complejos.
  • Permite visualizar productos o espacios antes de su implementación física.
  • Se puede utilizar en dispositivos móviles sin necesidad de equipos costosos.

¿Qué es RealityMAX?

RealityMAX es una plataforma web que permite crear, compartir y visualizar escenas en 3D con integración de realidad aumentada y realidad virtual, sin necesidad de conocimientos avanzados en programación o diseño. Es ideal para estudiantes, diseñadores, educadores y empresas que buscan generar contenido interactivo de manera sencilla y rápida.

¿Qué ofrece RealityMAX?

  • Interfaz visual e intuitiva basada en navegador (no requiere instalación).
  • Creación de escenas 3D compatibles con visualización en RA y RV.
  • Integración de modelos 3D en formato. glb o .gltf.
  • Anotaciones numeradas para señalar puntos de interés.
  • Opciones para compartir proyectos mediante enlace o código de inserción.
  • Diferentes planes que van desde una versión gratuita hasta opciones avanzadas para empresas.

¿Qué se puede hacer en RealityMAX?

  • Diseñar presentaciones educativas en 3D.
  • Crear recorridos virtuales o maquetas de espacios.
  • Mostrar productos en 3D para tiendas online.
  • Generar experiencias de aprendizaje con elementos interactivos.

¿Cómo crear un proyecto paso a paso en RealityMAX?

Paso 1: Acceso a la plataforma RealityMAX

Para comenzar, abrimos nuestro navegador web de preferencia (como Google Chrome, Mozilla Firefox o Microsoft Edge) y buscamos el término “RealityMAX”. Luego, seleccionamos el primer resultado que nos dirige al sitio oficial: www.realitymax.com. Desde allí, podemos crear una cuenta gratuita o iniciar sesión si ya estamos registrados.

Paso 1: Acceso a la plataforma RealityMAX

Paso 2: Registro en RealityMAX

Si aún no tienes una cuenta, al ingresar a la página principal de RealityMAX, dirígete a la parte superior derecha de la pantalla, donde encontrarás dos botones principales: “Login” (Iniciar sesión) y “Register” (Registrarse). Haz clic en “Register” para iniciar el proceso de creación de cuenta.

Paso 2: Registro en RealityMAX

Al seleccionarlo, se desplegará un formulario donde deberás ingresar tus datos personales, como nombre, correo electrónico y contraseña. O bien se puede ingresar con el correo personal o educativo.

Registro RealityMAX

En la siguiente opción podemos elegir el principal uso que le daremos al aplicativo, puede ser personal, negocios o educativo

Preferencias de uso RealityMAX

Paso 3: Conociendo el menú principal de RealityMAX

Una vez hayas iniciado sesión, accederás al menú principal de la plataforma.
• En la parte izquierda de la pantalla, encontrarás un panel con opciones como “Configuración” y el “Centro de ayuda”, donde podrás acceder a tutoriales y preguntas frecuentes para aprender a utilizar las herramientas de RealityMAX.
• También verás la sección de “Espacios de trabajo”, donde se organizan tus propios proyectos y aquellos que hayan sido compartidos contigo por otros usuarios.
• En la parte central o derecha de la pantalla, encontrarás un botón azul con la etiqueta “+ Create Project” (Crear proyecto), que te permite comenzar una nueva escena desde cero.

Paso 3: Conociendo el menú principal de RealityMAX

Paso 4: Crear un nuevo proyecto

Al hacer clic en el botón azul “+ Create Project”, se abrirá una ventana emergente donde podrás elegir cómo deseas comenzar tu proyecto.

  • Puedes subir tus propios archivos directamente desde tu equipo. RealityMAX acepta varios formatos de archivo, incluyendo modelos 3D (.glb, .gltf, .fbx), imágenes, videos y más.
  • Alternativamente, puedes seleccionar una de las escenas preestablecidas que ofrece la plataforma. Estas plantillas sirven como punto de partida para proyectos específicos y son útiles si buscas inspiración o necesitas ahorrar tiempo.

Una vez elijas una de estas opciones, se cargará el entorno de edición para comenzar a construir tu experiencia de realidad aumentada.

Paso 4: Crear un nuevo proyecto RealityMAX

Paso 5: Agregar imágenes y elementos 3D – Biblioteca de archivos, capas y menú

Imágenes por capas en RealityMAX

En el entorno de edición de RealityMAX puedes insertar elementos visuales de dos formas principales: desde la Biblioteca de Archivos (izquierda) o usando Capas (derecha).

Biblioteca de Archivos (derecha)
Es donde se almacenan los recursos que vas a utilizar, como modelos 3D, imágenes y sonidos.
Ventajas:
1. Puedes organizar y reutilizar los archivos fácilmente.
2.Si editas un archivo, el cambio se refleja en todos los lugares donde lo hayas usado.

Capas (izquierda)
Aquí insertas directamente los elementos en la escena. Puedes ajustar su posición, visibilidad y orden.
Ventajas:
1. Permite trabajar de forma rápida y visual.
2. Es útil para separar elementos (fondo, objetos, texto) en diferentes niveles.

Imágenes en librería en RealityMAX

Herramientas de la barra superior izquierda

En la parte superior izquierda de la interfaz de edición de RealityMAX, encontrarás varias herramientas clave para construir tu escena:
1. Inicio (Icono de casa) :Permite volver al panel principal donde están todos tus proyectos.
2. Agregar archivos (Icono +): Sube archivos desde tu computador, como modelos 3D, imágenes o texturas.
3. Formas 3D (Icono de cubo): Permite insertar figuras geométricas básicas (esferas, cubos, cilindros) para construir objetos desde cero.
4. Estructuras (Icono de pared): Inserta paredes o estructuras rectas dentro del plano para delimitar espacios o crear entornos arquitectónicos.
5. Comentarios (Icono de globo de diálogo): Añade anotaciones útiles durante la edición. Estas no serán visibles en la versión final publicada del proyecto.
6. Regla (Icono de regla): Herramienta de medición que permite asignar proporciones y tamaños reales a los elementos del proyecto, facilitando una mayor precisión.

Paso 6: Edición de elementos

Una vez que los elementos han sido cargados en la escena, puedes seleccionarlos haciendo clic sobre ellos. Al hacerlo:
1. Aparecen unas flechas en tres direcciones (ejes X, Y, Z) que permiten mover, rotar o escalar el objeto directamente en el plano.
2. En la parte derecha de la pantalla se habilita un menú de edición, donde puedes personalizar distintos aspectos del elemento seleccionado, tales como:
• Tamaño y posición
Rotación
• Color y opacidad
• Texturas o materiales aplicados al objeto
• Nombre o identificación del elemento
Este menú ofrece un control detallado para ajustar cada componente y lograr una escena más precisa y visualmente atractiva.

Herramientas en RealityMAX

Paso 7: Finalización de la escena

Una vez finalices la edición de tu proyecto, dirígete a la parte superior derecha de la pantalla, donde encontrarás tres botones clave para cerrar tu proceso:

  1. Compartir proyecto
    Permite generar un enlace para invitar a otros usuarios a colaborar en la escena en tiempo real.
  2. Capturar imagen
    Toma una captura estática de la escena tal como se visualiza en pantalla. Útil para presentaciones o documentación.
  3. Publicar escena
    Esta opción hace pública la escena, permitiendo que cualquier persona con el enlace pueda visualizar la experiencia de realidad aumentada, sin necesidad de editarla.
Paso 7: Finalización de la escena RealityMAX

Una vez finalizada la edición, al hacer clic en “Publicar”, se mostrará una vista previa de cómo se verá tu proyecto de realidad aumentada en diferentes dispositivos:

  • 💻 Computador de escritorio
  • 📱 Teléfono móvil
  • 📟 Tablet

Esta visualización te permite verificar que todos los elementos estén correctamente ubicados y funcionando según lo esperado en cada tipo de pantalla, antes de compartirla con otros usuarios o integrarla en otras plataformas.

Visualización proyecto RealityMAX

Paso 8: Últimos detalles y publicación

Al finalizar la construcción de la escena, la plataforma ofrece herramientas adicionales para mejorar la experiencia del usuario y facilitar su distribución:

  • Descargar código QR
    Permite obtener un código QR que redirige directamente a la experiencia de realidad aumentada desde un dispositivo móvil.
  • Código de inserción
    Ofrece un fragmento de código HTML para insertar la escena en una página web o plataforma educativa.
  • Botón de acción
    Se puede agregar un botón interactivo dentro de la escena que redirige a un enlace externo, ideal para campañas de marca, formularios o videos.
  • Rotación automática
    Activa el movimiento continuo de la escena, permitiendo que el usuario vea todos los ángulos sin necesidad de mover la cámara manualmente.
  • Profundidad
    Mejora la nitidez y percepción tridimensional de los elementos en la escena, haciendo la experiencia más realista.
  • Anotaciones (imagen de la derecha)
    Esta opción permite agregar textos o comentarios informativos directamente sobre puntos específicos de la escena.
    Al seleccionar un punto, se abre una ventana para incluir un título y una descripción del elemento, ideal para fines educativos o de guía visual.
Paso 8: Últimos detalles y publicación RealityMAX
Anotaciones RealityMAX

Conclusiones

1. Limitaciones en el uso de texto
Aunque RealityMax es una herramienta versátil, presenta una limitación importante: no permite integrar títulos o textos directamente en el entorno 3D. En cambio, solo es posible añadir información escrita a través de anotaciones, representadas por íconos numerados. Esto puede afectar la estética visual de la escena, especialmente en presentaciones más formales o profesionales.

2. Escenario único por proyecto
Una de las limitaciones de RealityMax es que no permite dividir un proyecto en varias escenas o páginas interactivas. En lugar de eso, todo el contenido debe diseñarse dentro de un único plano tridimensional. Como resultado, organizar información compleja o crear recorridos guiados por etapas puede ser más difícil, especialmente en experiencias educativas o de presentación estructurada.

3. Buena compatibilidad con modelos 3D
RealityMax permite importar fácilmente archivos en formatos .glb y .gltf, lo que posibilita el uso de modelos descargados desde bancos gratuitos como Sketchfab o Poly.pizza sin necesidad de conversiones complicadas.

4. Interfaz amigable para principiantes
Una de sus principales fortalezas es su facilidad de uso. Su interfaz es visual, sencilla e intuitiva, ideal para usuarios sin experiencia previa en programación o modelado 3D.

5. Plataforma 100% web
Al ser una herramienta basada completamente en el navegador, no requiere instalación de programas ni configuraciones adicionales. Esto la hace accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Código inserción https://realitymax.co/embed/Z8Kr1z

Presentación paso a paso

Tutorial Paso a paso

Recursos utilizados en la experiencia

  • Imágenes: Galaxia
  • Modelos 3D: Planetas Sketchfab.

Créditos:

Autores: Laurent Pachon Traslaviña y Paola Andrea Vasquez

Editor: Carlos Iván Pinzón Romero

Código: UCRVG1-10

Universidad: Universidad Central

Fuentes

RealityMAX 3D AR. (2024, 27 septiembre). Plataforma de colaboración 3D, exportación 3D/AR - RealityMAX. https://realitymax.com/es/
Redirecting. (s. f.). https://m365.cloud.microsoft/launch/Stream/?auth=2
Sketchfab. (s. f.-f). Satelite - Download Free 3D model by Douglas Matos (@dm2000). https://sketchfab.com/3d-models/satelite-55efbf6f96fe408da00505719565b2f6
Sketchfab. (s. f.-b). Luna - Download Free 3D model by atukeproductions. https://sketchfab.com/3d-models/luna-082720dd94e94544b8df526966e60735
Sketchfab. (s. f.-i). Urano - 3D model by ANGEL ESTRELLA (@engel15). https://sketchfab.com/3d-models/urano-dcb9186da5fa4e6ba19204a749d6056b
Sketchfab. (s. f.-d). Neptune - Ice Giant - Buy Royalty Free 3D model by Studio Ochi (@studioochi). https://sketchfab.com/3d-models/neptune-ice-giant-5fac0275d4914790b543c47ff0059615
Sketchfab. (s. f.-a). Jupiter - Gas Giant - Buy Royalty Free 3D model by Studio Ochi (@studioochi). https://sketchfab.com/3d-models/jupiter-gas-giant-b04d2c9a3b684ecdb390a449b3b8f27e
Sketchfab. (s. f.-c). Saturno v1.1 - Download Free 3D model by uperesito. https://sketchfab.com/3d-models/saturno-v11-5d546029721640a9ac332fb68b959e49
Sketchfab. (s. f.-b). Marte v1.1 - Download Free 3D model by uperesito. https://sketchfab.com/3d-models/marte-v11-5c751979a8654b4c870a1aef7d5a0ff2
Sketchfab. (s. f.-d). Tierra v1.1 - Download Free 3D model by uperesito. https://sketchfab.com/3d-models/tierra-v11-0b460c8d3b524c049db5414f98e5819d
Sketchfab. (s. f.-d). Venus - Download Free 3D model by kongle (@minecraftnorge). https://sketchfab.com/3d-models/venus-b306aaadbf2b4fcea1afa2db5ed75b4f
Sketchfab. (s. f.-a). Mapa Topografico de Mercurio - Download Free 3D model by uperesito. https://sketchfab.com/3d-models/mapa-topografico-de-mercurio-ec945be1886c444ba1ea616f02515da7
Sketchfab. (s. f.-b). Sol - Download Free 3D model by Sara Robisco (@robiscogames). https://sketchfab.com/3d-models/sol-1298dfc93c3a43f6bdfc3ed9baabbede
Sketchfab. (s. f.). Sketchfab - The best 3D viewer on the web. https://sketchfab.com/