3DComputación GráficaEnseñanzaHerramienta IANiixer

Laboratorios Virtuales en la Realización de Procesos de Farmacia

Los Laboratorios Virtuales en la Educación de procesos de farmacia.

Fomentar los procesos de farmacia individuales y colaborativas en un entorno virtual ha llevado a que los profesores de las diferentes áreas, pero en el ámbito de la enseñanza superior como de la secundaria a colaborar con los informáticos para disponer de herramientas que permitan la creación también en los distintos tipos de entornos de aprendizaje virtual, dada la necesidad de practicar habilidades en ciertas disciplinas, se creará un escenario que combine con las actuales actividades presenciales en el entorno, realizando actividades encaminadas al aprendizaje. Para ello, este escenario habrá que desarrollarlo, y una opción clave en el mismo será la inclusión de entornos virtuales de laboratorios.

Laboratorio virtuales en medios de realidad virtual en los procesos de farmacia

Los laboratorios virtuales son entornos que simulan un espacio físico real de investigación por ejemplo.. como un laboratorio químico, donde el respectivo usuario entra en esta representación para ejecutar acciones dentro de dicho espacio con las plantillas de fondo, pero respectivamente en una ventana donde se visualizará un resultado obtenido y los laboratorios virtuales se han convertido en una herramienta de apoyo imprescindible para el desarrollo de prácticas orientadas. desarrollo de habilidades como se amplían las posibilidades que brindan los laboratorios reales pero en el uso de laboratorios virtuales reduce la necesidad del desplazamiento al encontrarse en cualquier punto del mundo y, en especial en estos tiempos, la proximidad a entornos seguros aumenta la disponibilidad de sistemas.

Procesos de farmacia

La simulación de procedimientos farmacéuticos.

La simulación de procedimientos farmacéuticos crea entornos virtuales para el aprendizaje. Los estudiantes interactúan con escenarios digitales que replican situaciones reales. Estos laboratorios van desde simuladores de software hasta entornos de realidad virtual.

La realidad virtual sumerge al usuario en un mundo tridimensional. Esta inmersión mejora la retención de información Pero también permite experimentar situaciones difíciles de recrear en un aula.

El COVID-19 aceleró el uso de laboratorios virtuales. Su valor en la educación y la formación de profesionales es innegable. Preparan a los estudiantes para enfrentar desafíos complejos.

La simulación ofrece un espacio seguro y controlado. Los estudiantes practican habilidades clave sin riesgos. Aprenden a preparar medicamentos y atender pacientes. Ganan confianza antes de enfrentarse al mundo real.

Procesos de farmacia

͏ ͏

Los beneficios de los laboratorios virtuales en los procesos de farmacia.

Los laboratorios virtuales permiten a los futuros farmacéuticos aprender y experimentar sin los riesgos ni los costos de un laboratorio físico, donde facilita el aprendizaje a ritmo propio, sin barreras económicas y de recursos que dificultan el acceso a la práctica. Él uso de esta tecnología es clave para el futuro de la profesión farmacéutica y sin embargo, será necesario auditar los laboratorios virtuales para garantizar que las acciones cumplan con los objetivos educativos. A pesar de sus ventajas este tipo de aprendizaje puede presentar desafíos como problemas de precisión en el trabajo o dificultades para la comunicación con los profesores.

La realidad virtual no permite este tipo de beneficios en los procesos de farmacia

Los entornos virtuales están transformando la educación farmacéutica al ofrecer nuevas formas de aprendizaje. Un estudio de Yang et al. (2023), mostró que los estudiantes de farmacia consideran la simulación en realidad virtual una herramienta útil para mejorar sus habilidades prácticas y aprender de manera autónoma.

Procesos de farmacia

EN EL FUTURO DE LOS PROCESOS DE FARMACIA

Retos y Oportunidades en iniciar Laboratorios Virtuales.

Hay͏ ͏muchos͏ retos y también oportunidades cuando empieza un laboratorio virtual.

  • Falta de soporte técnico: Algunas veces, no hay buena ayuda técnica disponible.
  • Problemas de conexión: A veces͏, la conexión͏ a ͏internet no es buena.
  • Falta de interacción con los estudiantes: A veces no hay mucha actividad entre profesores y alumnos.
  • Pocas opciones para ͏el pago: A veces no hay muchas maneras de pagar.

Pero como hay retos hay oportunidades también, por ejemplo:

  • El aula virtual puede ser más activa y amiga.
  • Los profesores pueden dar mejores explicaciones ͏o ͏hacer͏ vídeos para apoyar a sus alumnos.
  • Hay mejores programas y aplicaciones para hacer esto más fácil.
  • Los alumnos pueden participar más en las clases ͏virtuales.
  • Entender que ͏hay muchas formas de pagar.

hay muchos retos ͏y oportunidades cuando se empieza un ͏laboratorio͏ virtual. Algunos retos͏ son con el͏ sistema en línea, falta de apoyo técnico, problemas con la conexión,͏ falta de actividad entre profesores y͏ alumnos etc. Pero también hay oportunidades como͏ hacer que ͏el aula virtual sea más atractiva; mejores explicaciones o vídeos del͏ profesor para sus alumnos, mejores programas y aplicaciones a utilizar y una mejor participación en las clases virtuales. ͏

Procesos de farmacia

La Importancia de la Empatía en los procesos de la farmacia.

La empatía es una habilidad esencial en la atención sanitaria, La realidad virtual ofrece un ambiente único para su crecimiento. A través de simulaciones, los estudiantes pueden practicar conversaciones complejas: cómo transmitir malas noticias… cómo calmar a un paciente ansioso. La capacidad de asimilar posibles respuestas (y respuestas) en un entorno virtual puede preparar a los estudiantes para interactuar de forma auténtica en sus futuras prácticas.

Diseñando de la practica de los procesos de farmacia.

La investigación ha demostrado que practicar la empatía a través de la realidad virtual no solo incrementa las habilidades interpersonales de los estudiantes, sino que también promueve un cuidado más centrado en el paciente. Esto es especialmente importante en un mundo donde la diversidad cultural y lingüística se intensifica… y donde los especialistas en salud necesitan poseer la capacidad de relacionarse eficientemente con pacientes de diferentes procedencias.

Conclusiones y Oportunidades Futuras para los procesos de la farmacia

Los laboratorios virtuales están transformando la educación en farmacología… brindando a los alumnos la posibilidad de adquirir conocimientos y ejercitar en un ambiente seguro y regulado. Conforme la tecnología sigue progresando… resulta esencial que las entidades educativas incorporen los laboratorios virtuales en sus planes de capacitación; no solo potenciará la formación de los futuros expertos en salud… sino que también favorecerá un cuidado más empático y eficaz.

Conforme se superen los retos y se identifiquen las posibilidades que brindan los laboratorios virtuales, es posible que se observe un incremento en la formación en farmacología. La fusión de la simulación con métodos pedagógicos novedosos puede cambiar el método de enseñanza y aprendizaje en él y así capacitar a los alumnos para afrontar los retos.

Autor: Diego Fernando Ramirez

Editor: Carlos Iván Pinzón Romero

Código: UCRVG1-10

Universidad: Universidad Central

Fuentes

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Mezcua, A. R., & Bolívar, E. Y. (2024). La creación de laboratorios virtuales para intérpretes
en formación en contextos biosanitarios con pacientes alófonos migrantes. TRANS: revista
de traductología, (28), 157-178.
https://www.revistas.uma.es/index.php/trans/article/view/19847
● Riofrío Luzcando, D. (2012). Diseño e Implementación de un Laboratorio Virtual de
Biotecnología (Doctoral dissertation, Informatica). https://oa.upm.es/13700/
● Gore, T., & Gore, T. (2024, 4 septiembre). Virtual Reality Simulación in Pharmacy |
HealthySimulation.com. HealthySimulation.com.
https://www.healthysimulation.com/es/Formaci%C3%B3n-en-farmacia-con-realidad-
virtual/
● HealthySimulation.com. (2024, 11 octubre). Realidad virtual en simulación de
atención médica | Simulación de atención médica | HealthySimulation.com.
https://www.healthysimulation.com/es/Realidad-virtual-en-simulaci%C3%B3n-
sanitaria/


Referencias de imágenes

KREA. (s. f.). https://www.krea.ai/chat

KREA. (s. f.). https://www.krea.ai/chat

González Oneto, H., Moreno Yáñez, Y., & D'Andrea Pincheira, M. (2024).
Realidad virtual inmersiva como complemento en la educación odontológica:
un proceso de implementación para la docencia. Educación médica , 25 (5), https://doi.org/10.1016/j.edumed.2024.100931

Realidad aumentada en la medicina . (2022, 19 de julio). laboratorio iglú; Iglú Laboratorio. https://igloolab.co/realidad-aumentada-en-la-medicina/

Admin, I. (2024, 12 abril). Innovación digital en la industria farmacéutica.
Igloolab. https://igloolab.co/innovacion-digital-en-la-industria-farmaceutica/

Europa Press. (2023, 25 octubre). Una innovadora experiencia interactiva ayuda a los farmacéuticos a su formación [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=3utAS0TSKYI