Karl Ferdinand Braun

Karl Ferdinand Braun, nació el 6 de junio de 1850 en Fulda, Electorado de Hessen, Alemania fue un cientÃfico pionero que dio los primeros pasos sobre el envió de señales inalámbricas, también inventor e impulsor de envÃo de señales inalámbricas de radio, asà como, de la primera versión de telégrafo inalámbrico.
Estudio en la universidad de Marburgo, hizo una maestrÃa en la universidad de BerlÃn en 1872, fue profesor en las universidades de Marburgo, Estrasburgo, Karlsruhe y Tubinga. descubrió que un semiconductor de contacto puntual rectifica la corriente alterna.
Pionero Audiovisual
En 1874 Braun en 1897, construyó el primer tubo de rayos catódicos (CRT) y el osciloscopio de tubo de rayos catódicos este CRT se convirtió en la piedra angular en el desarrollo de la televisión electrónica, lo que observó es que ciertos cristales semiconductores actuaban como rectificadores, convirtiendo la corriente alterna en continua y permitiendo el paso de la misma en una sola dirección, todo lo cual fundamentó la invención del receptor de radio de transistores hacia finales de siglo, a principios del siglo 21, las tecnologÃas de pantalla plana LCD, LED y las pantallas de plasma comenzaron a reemplazar la tecnologÃa CRT en televisores como en monitores de computadora.
Dato curioso: El CRT todavÃa se llama el "tubo de Braun" en los paÃses de habla alemana y otros paÃses como Corea y Japón
Durante el desarrollo de la radio, también trabajó en telegrafÃa inalámbrica. En 1897, Braun se unió a la lÃnea de pioneros inalámbricos.
Circuito
La introducción de un circuito cerrado sintonizado en la parte generadora del transmisor, su separación de la parte radiante la antena por medio de acoplamiento inductivo.
Premio nobel
En 1897 desarrolló el osciloscopio, al adaptar un tubo de rayos catódicos de manera que, el chorro de electrones fuera dirigido hacia una pantalla fluorescente, por medio de campos generados por tensión alterna.
Ferdinand Braun recibió en 1909 el Premio Nobel de FÃsica por las mejoras técnicas (circuitos resonantes magnéticamente acoplados), que introdujo en el sistema de transmisión de Marconi para la telegrafÃa sin hilos, más tarde el uso de cristales para fines de recepción.
Alrededor de 1898, inventó un detector de cristal que ayudo para desarrollar telegrafÃa inalámbrica, esto reclamó toda la atención del Dr. Braun, en 1898, durante muchos años se dedicó casi exclusivamente a la tarea de resolver los problemas.
Karl Ferdinand Braun pionero en varios aspectos, habÃa escrito sobre temas inalámbricos, también era bien conocido a través de sus muchas contribuciones a EL ELECTRICISTA, revista especializada, en 1899, solicitarÃa la patente de transmisión eléctrica inalámbrica de señales sobre superficies, también en 1899, se dice que solicitó una patente sobre electro telegrafÃa por medio de condensadores y bobinas de inducción.
Campos de uso
Lo más llamativo de la carrera del Dr. Brown es, que sus avances como también su nueva tecnologÃa fue usada por años, en los campos de la navegación, monitores radares, muchas formas de información, comunicación, etc.. solo hasta el siglo 21 se dieron los avances para cambiar, pero su aporte es la piedra de soporte de toda la tecnologÃa visual de comunicacion.
ArtÃculo: BiografÃa de Carl Ferdinand Braun, (Autor: VÃctor Moreno, MarÃa E. RamÃrez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros, Website: Buscabiografias.com, Publicación: 2022/06/08, dateModified- Última actualización: 2022/06/08) https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/11821/Carl%20Ferdinand%20Braun
Autor: Juan Pablo Cardenas Castañeda
Editor: Carlos Ivan Pinzón Romero