Red Social

Pinterest: La SM de los Pines

Pinterest es una de las redes sociales (Social Media o SM) más grandes, siendo muy conocida por su contenido mayormente visual a través de imágenes y videos que comparten miles de personas en todo el mundo.

Esta red social destaca por su forma innovadora y atractiva de compartir contenido por medio de un “muro” en el cual las personas llenan con todo tipo de contenido, este contenido va desde videos de cocina hasta imágenes de ropa siendo este último formato el más importante en la plataforma permitiendo que sus usuarios guarden el contenido en sus “muros personales” y puedan crear portafolios audiovisuales con una facilidad extraordinaria.

Cómo usar Pinterest y sacarle el máximo partido en 2022.
https://computerhoy.com/

¿Cómo nació Pinterest?

Esta red social nació en el año 2009 cuando sus creadores Ben Silbermann, Paul Sciarra, y Evan Sharp iniciaron un nuevo negocio llegando así a su primer proyecto: Tote, una aplicación de moda dirigida a la población femenina que inició con el modelo de “Tablón” para colgar fotos de prendas de ropa. A finales de 2009 lanzaron el primer modelo beta de Pinterest el cual tenía acceso privado hasta que en 2011 fue finalmente lanzado a la red.

Tras su inicio Pinterest tuvo una acogida maravillosa especialmente en la comunidad de habla inglesa en donde en junio del mismo año llegó a la impresionante suma de 10.000 usuarios activos en la plataforma, un acontecimiento importante al origen de las grandes redes sociales.

¿Cómo funciona y qué usos puede tener?

Esta red social funciona con un modelo similar a los tableros de corcho en los que se colocaban imágenes en él a través de los llamados pins o pinchos de papelería, este modelo fue la inspiración de unos de sus creadores que disfrutaba de coleccionar cosas en su infancia reflejando esta pasión en la estructura fundamental de Pinterest.

Pinterest tiene muchas herramientas internas dentro de la aplicación y la página web que desarrollaron para esta red social, estas herramientas van desde descargar imágenes de posteos de forma gratuita hasta etiquetar fotos sacadas de otros muros para poder darles un nuevo enfoque desde tu perfil, herramientas como compartir en otras redes sociales permiten a los usuarios sacar sus muros fuera de la red social lo que da cabida a expandir aún más el contenido creado dentro de la plataforma.

Otra herramienta de suma importancia al inicio de la experiencia entrando a esta red social son las pestañas de “Hoy” y “Crear”, en la pestaña hoy vas a poder encontrar posteos actualizados en los temas de tu interés y en la pestaña de crear es donde toda la magia sucede, en esta pestaña no solo encontrarás ideas para tus pines sino podrás crear contenido de forma intuitiva dirigida a compartir tu creatividad y gustos con tu comunidad ya sea dentro o fuera de esta gran plataforma.

Una vez descrita la forma general de Pinterest podemos sacar algunas ideas de cómo funciona y para qué utilizarla.

Como ya mencionamos anteriormente existe la posibilidad de crear portafolios de imágenes en tu muro y crear con él un perfil visual ya sea de tu negocio o tus servicios como perfil de trabajo en caso de que seas un artista, de esta manera podrás generar una mayor visibilidad a tu trabajo y negocio.

¿Qué es y cómo se usa Pinterest?

¿Qué se puede hacer en Pinterest?

Esta red social cuenta con un número enorme de usos que nos hace imposible saber a ciencia cierta “¿para qué?” o “¿Cómo? usarla, si se investiga un poco a fondo la red social se encontrará que es una muy buena herramienta para exponer contenido en forma de portafolio multimedia o simplemente utilizarla como “inspo” para todo tipo de decoración, diseños e incluso inspiración de modelos de ropa para montar los llamados “Outfits”.

Una de las características más importantes de esta red social es su posibilidad de seguir usuarios y comentar posteos no solo con textos sino también comentarios con fotografías o imágenes, esta característica que es su momento fue muy peculiar permitió abrir un mundo de posibilidades para compartir entre usuarios, como dato extra: se encuentran los tutoriales en vídeo e imágenes para un sinfín de manualidades y con la posibilidad de compartir fotos en los comentarios de los muros las personas comparten archivos de los resultados de sus trabajos realizados a partir de ese tutorial.

Pinterest : Qué es, para que sirve y cómo funciona
https://anxela-art.com/pinterest/

Algunas recomendaciones de uso en la red social

Un punto a destacar de esta red social son las llamadas etiquetas, estas palabras clave son parecidas a las etiquetas de YouTube donde con una serie de palabras categorizas tu contenido permitiéndole a los usuarios obtener contenido de un grupo específico y personalizado de temáticas dentro de esa gran laguna de contenido.

Una vez definido tu contenido siendo consumidor de la plataforma tendrás acceso a un sinfín de elementos (“Pines”) que puedes guardar en tus muros personales, una vez guardados en tu perfil puedes elegir si se hará visible a otros usuarios o si deseas tener este muro privado solo para ti y de esta forma se van creando los grandes hilos de fotografías, imágenes y videos de cada usuario. Si en cambio eres un creador de contenido de esta plataforma se presenta como clave de crecimiento tener etiquetas personalizadas para hacer el contenido mucho más visible, además, se recomienda tener descripciones atractivas en cada posteo para así darle valor a cada publicación que se desee hacer.

Una pequeña reflexión y palabras finales:

El plus del funcionamiento de esta red social está en la capacidad de los usuarios de rodearse de miles de personas que comparten sus gustos, aficiones, hobbies y en general temáticas personales de cada uno, así es como se crean esas inmensas redes de personas unidas por gustos similares. Cabe recalcar que cada muro es un mundo diferente, cada usuario tiene una combinación única de gustos, pasiones y necesidades que hace que esta red social a través de su forma innovadora de funcionar una a miles de personas en un solo lugar, este es el gran objetivo de las llamadas Social Media.

 Oficinas Centrales de Pinterest
https://www.archdaily.co/

Autor: Sonia Alejandra Morales
Editor: Carlos Pinzón
Código:UCPW-9
UniversidadUniversidad Central

Bibliografía

Libro: Pinterest: La red social visual y creativa
Macías, M. Á. G. (2014). Pinterest. La red social visual y creativa. Editorial UOC.
How pinterest puts people in stores
Sevitt, D., & Samuel, A. (2013). How pinterest puts people in stores. Harvard business review, 91(7), 26-27.
Visual search at pinterest
Macías, M. Á. G. (2014). Pinterest. La red social visual y creativa. Editorial UOC.
Jing, Y., Liu, D., Kislyuk, D., Zhai, A., Xu, J., Donahue, J., & Tavel, S. (2015, August). Visual search at pinterest. In Proceedings of the 21th ACM SIGKDD International Conference on Knowledge Discovery and Data Mining (pp. 1889-1898).
Social curation on the website Pinterest. com
Hall, C., & Zarro, M. (2012). Social curation on the website Pinterest. com. proceedings of the American Society for Information Science and Technology, 49(1), 1-9.
Visual discovery at pinterest
Zhai, A., Kislyuk, D., Jing, Y., Feng, M., Tzeng, E., Donahue, J., ... & Darrell, T. (2017, April). Visual discovery at pinterest. In Proceedings of the 26th International Conference on World Wide Web Companion (pp. 515-524).

Deja un comentario