El Combate que Cambió la Historia del Boxeo y la Tecnología
En 1969, se llevó a cabo un enfrentamiento ficticio que marcó un hito en la historia del boxeo y la tecnología: Muhammad Alí y Rocky Marciano, dos leyendas invictas de los pesos pesados, protagonizaron un combate que nunca sucedió en la vida real. Este evento, llamado “The Super Fight”, surgió de la idea de resolver un debate constante entre los aficionados: ¿quién habría ganado si ambos hubieran peleado en su mejor momento? La respuesta fue determinada mediante fórmulas de probabilidad procesadas a través de un computador, siendo así una de las primeras aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en el deporte.
La producción y el método tecnológico
El creador de esta simulación fue Murray Woroner, un productor de radio interesado en realizar combates ficticios entre leyendas del boxeo. Alí y Marciano aceptaron participar y, durante tres días y a puerta cerrada, filmaron 75 rondas de sparring de un minuto cada una en un gimnasio de Miami. Durante estas sesiones, se enfocaron en simular diferentes escenarios del enfrentamiento. Los golpes a la cabeza eran moderados, pero los al torso eran reales.
Detalles del rodaje
- Marciano, quien se había retirado en 1956, tuvo que perder 23 kg para recuperar su estado físico de campeón. También usó una peluca debido a la pérdida de cabello.
- Durante las grabaciones, Alí intentó quitarle la peluca a Marciano en un momento de humor, pero no lo logró.
- Sus interacciones demostraron tanto competitividad como respeto mutuo, llegando incluso a compartir una cena amigable después de las sesiones de grabación.
Los datos recolectados se procesaron en un computador NCR 315, que utilizó fórmulas de probabilidad para determinar los posibles desenlaces del combate. Posteriormente, se editaron los fragmentos filmados para crear una narrativa acorde al resultado calculado.
Los resultados y reacciones
Diferentes desenlaces
- En los Estados Unidos y Canadá, el resultado mostrado fue la victoria de Marciano por nocaut técnico en el 13.º asalto.
- En Europa, se presentó un final alternativo donde Alí ganaba tras causar cortes severos en el rostro de Marciano.
Controversias
Antes del proyecto, Alí había demandado a Woroner por una representación desfavorable en una serie de combates ficticios transmitidos por radio. Sin embargo, llegaron a un acuerdo que incluyó la participación de Alí en “The Super Fight” a cambio de una compensación económica.
Aunque la película fue un éxito inicial, con millones de espectadores en su estreno, las copias originales fueron destruidas por orden del productor. Con el tiempo, algunas versiones ilegales surgieron, y la cinta fue lanzada en DVD décadas después como un testimonio histórico del uso incipiente de la tecnología en el deporte.
El legado de la inteligencia artificial en el deporte
“The Super Fight” marcó un parteaguas en la integración de la tecnificación al análisis deportivo. Aunque durante décadas fue un evento anecdótico, su metodología rudimentaria prefiguró el desarrollo de herramientas modernas basadas en IA para:
- Analizar y predecir el rendimiento de atletas con base en datos históricos.
- Simular situaciones tácticas en entrenamientos o competencias.
- Optimizar estrategias deportivas personalizadas según las características de cada jugador o equipo.
En la actualidad, la IA desempeña un papel crucial en disciplinas como el fútbol, el béisbol y las artes marciales mixtas. Sin embargo, esta primera incursión, aunque básica, demostró el potencial del análisis computarizado aplicado al deporte.
Reflexiones finales
Aunque “The Super Fight” fue una simulación, su producción permitió que dos gigantes del boxeo compartieran el ring, dejando un legado tanto deportivo como tecnológico. Alí continuó su carrera, logrando victorias icónicas, mientras que Marciano falleció tres meses después de la filmación. Este enfrentamiento ficticio sigue siendo recordado como una curiosidad histórica que combinó pasión deportiva con la innovación técnica de su tiempo.
Créditos:
Autor: Redacción Niixer
Editor: Johan Felipe Báez
Referencias
Marca. (2025). Muhammad Ali vs. Rocky Marciano: AI's debut in sports... in 1969. Recuperado de https://www.marca.com/en/boxing/2025/04/01/67ec360bca4741c86a8b4586.html The Sweet Science. (2020). 50 Years Ago This Month, Rocky Marciano KOed Muhammad Ali. Recuperado de https://tss.ib.tv/boxing/featured-boxing-articles-boxing-news-videos-rankings-and-results/62486-50-years-ago-this-month-rocky-marciano-koed-muhammad-ali IMDb. (1970). The Super Fight. Recuperado de https://www.imdb.com/title/tt0065050/ YouTube. (2022). Muhammad Ali vs Rocky Marciano | KO, Knockout Boxing Super. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=DAl8vXk7HmQ