Realidad Mixta

Realidad inversiva dentro de la NBA, cómo la realidad aumentada y virtual cambiará el futuro de la liga

La NBA es actualmente la liga de baloncesto más importante del mundo, desde 1946 ha sido el principal foco de este deporte para los fanáticos. Se compone de ligas o equipos cerrados (actualmente 29 equipos) principalmente conformados por jugadores estadounidenses (pues la propia liga se produce y emite desde ese país). El baloncesto, históricamente, ha sido uno de los deportes más populares del mundo; por lo tanto, el papel de la NBA es crucial para cumplir como entretenimiento para los más de 2200 millones de personas que siguen este deporte.

NBA inmersiva virtual
Figura 1. https://www.roadtovr.com/immersive-nba-games-quest-2023-2024/

En los últimos tiempos, la liga ha tratado de innovar tecnológicamente, ofreciendo nuevos servicios para expandir la cantidad de espectadores y la propia experiencia de estos. Desde 2009 implementaron la “NBA League Pass”, la cual es una app de servicio de streaming que funciona con un servicio de suscripción, donde los fanáticos pueden ver los partidos en vivo en el idioma que prefieran. Este producto ha ayudado a que aumente en gran cantidad los espectadores mensuales; sin embargo, la liga siempre ha querido aumentar cada día más el interés de los usuarios por lo que desde 2012 han tratado de explotar el mercado de la realidad aumentada y virtual.

Partidos NBA realidad Aumentada
Figura 2. https://www.roadtovr.com/immersive-nba-games-quest-2023-2024/

Como sabemos, la realidad virtual es un entorno de escenas, objetos y experiencias las cuales simulan la vida real, mientras que la realidad aumentada es el término que se usa para describir un conjunto de tecnologías que permiten que el usuario visualice parte del mundo real a través de un dispositivo tecnológico (o un HMD).

Estos términos son clave para comprender el futuro y la proyección que tiene la liga sobre el baloncesto. ¿Por qué? Gracias a la RA y RV, se han visto mejorado el rendimiento de los jugadores, las nuevas experiencias de los fans, los datos para analíticos y demás (todo esto será explicado en este documento.)


Realidad Aumentada y virtual en el Entrenamiento de Jugadores profesionales:

En algunos equipos profesionales de la NBA, como Golden State Warrios, los entrenadores han implementado dispositivos HMD para sus entrenamientos en realidad aumentada, gracias a esta tecnología enfocada en el entrenamiento, los jugadores pueden practicar sus jugadas sin tener riesgos de lesión ni cansancio. Esto les permite mejorar su rendimiento sin tener en cuenta su condición física (además de que pueden repetir la misma jugada cuantas veces sea necesario) lo cual es muy positivo para los entrenamientos y mejora el comportamiento en los partidos.

Eso enfocándonos en el juego únicamente… pero fuera de él también existen enormes ventajas. Por ejemplo, el análisis de las jugadas y las decisiones en los partidos mediante realidad aumentada; así, se pueden ver los datos del partido a tiempo real, analizar cambios, jugadas, estrategias y demás de forma mucho más eficiente e intuitiva. Además, los entrenadores pueden tener una mejor visión de cómo se desempeñan sus jugadores en diferentes situaciones dentro del juego.

Jason Tatum VR
Figura 3. https://www.sportspro.com/news/nba-oculus-vr-headset-partnership-deal-wnba-g-league-nba-2k-league-doordash/

Al mismo tiempo, los jugadores pueden utilizar esta tecnología para estudiar el comportamiento de sus rivales (analizando cómo juegan dentro del juego según sus estadísticas) lo que les permite prepararse mejor antes de un enfrentamiento importante.

Actualmente, ya algunos equipos de la NBA han utilizado sistemas como STRIVR Labs para los equipos en entrenamientos; de esta forma, logran que el uso de realidad aumentada no solo sea una herramienta de apoyo sino una parte fundamental en la evolución en la forma de jugar al baloncesto actual (y la forma en la que se entrenan las estrellas de la liga).

Mejora de la Experiencia del Fanático:

La realidad aumentada y la realidad virtual actualmente han cambiado la manera en la que los fanáticos viven el baloncesto. Antes, los fans solo podían ver los partidos por televisión (únicamente transmitida de forma local en estados unidos de forma gratuita) o comprar las boletas para los estadios; pero ahora, con el avance de la tecnología, la forma de ver los partidos es mucho más inmersiva. De esta manera, los aficionados pueden ver los partidos como si estuvieran sentados en primera fila (sin necesidad de estar presentes en el estadio), además de interactuar en el partido pudiendo ver las estadísticas a tiempo real, análisis de jugadas y repeticiones desde otros ángulos lo que les da una experiencia mucho más completa.

Fuera de los partidos, también hay experiencias donde algunas franquicias han desarrollado contenido exclusivo; por ejemplo los seguidores pueden proyectar un modelo 3D de sus jugadores favoritos en su entorno a través de la realidad aumentada viendo a sus estrellas favoritas como si estuvieran frente a ellos también pueden realizar recorridos por los vestidores, las canchas de entrenamiento de los equipos que deseen o incluso tener experiencias de realidad aumentada en los partidos en vivo. De esta forma, pueden ver información sobre los jugadores directamente en la pantalla del estadio (o en sus celulares).

Fans NBA en VR
Figura 4. https://www.sportspro.com/news/nba-oculus-vr-headset-partnership-deal-wnba-g-league-nba-2k-league-doordash/

Estas experiencias han permitido que la conexión entre los equipos y sus seguidores sea mucho más fuerte, pues la NBA ha sabido manejar estas tecnologías para que los fans se sientan más cercanos a la liga. Esto puede servir como una estrategia de marketing muy aprovechable, porque la mayoría de estos servicios de realidad aumentada y virtual se encuentran dentro de sus plataformas de pago. Por ejemplo, la final de la NBA de 2024 de los Boston Celtics vs Dallas Mavericks pudo ser vista en VR desde la propia plataforma de NBA League Pass; así como esto, también están disponibles algunos de los mejores momentos de cada jugador de años pasados.

Optimización del trabajo de análisis y retrasmisión de la NBA:

Desde siempre los analistas de los partidos de la NBA realizan sus análisis de manera manual, es decir, observando los partidos mientras toman notas para las estadísticas básicas de los jugadores.

Desde que se usa la realidad aumentada, este proceso ha sido muchísimo más rápido; se ha evolucionado tanto que ahora el propio análisis y la toma de datos es posible realizarlos en una interfaz desde un HMD. Estas ventajas no sólo sirven para los trabajadores de análisis dentro de la liga sino que también para todo el sector audiovisual de la NBA, por ejemplo, existe gracias a esto un beneficio enorme para entrenadores y comentaristas; pues, por una parte, los entrenadores pueden usar estas herramientas para saber qué decisiones estratégicas tomar en un partido a tiempo real mientras que los comentaristas pueden mejorar la experiencia de los espectadores, mostrando jugadas con gráficos interactivos, modelos 3D y estadísticas de manera que sea mucho más entretenido.

Partidos VR
Figura 5. https://www.fastcompany.com/3052840/the-nbas-vr-experiment-far-more-compelling-than-the-presidential-debate

Teniendo en cuenta todas estas evoluciones, la NBA ha encontrado un punto importante en el análisis donde los datos ya no dependen únicamente de quién los tome únicamente viéndolos, sino que se generan de forma automática mediante cámaras y sensores los cuales capturan cada uno de los movimientos de los jugadores dentro del partido. Además, los árbitros también se altamente beneficiados del uso de esta tecnología, pues la realidad aumentada permite revisar jugadas polémicas o momentos del partido los cuales sean determinantes y no estén seguros del veredicto con mucha mayor precisión (accediendo a repeticiones en 360 grados pudiendo repetir movimientos o con cámaras de seguimiento) quitando cualquier duda en la toma de decisiones.

Conclusiones:

Con todo lo mencionado anteriormente podemos concluir que la NBA ha comenzado a integrar algunas nuevas tecnologías de realidad aumentada y realidad virtual con el fin de mejorar todas las interacciones dentro y fuera de la liga. Estas tecnologías están transformando profundamente la forma en la cual se entrenan a los jugadores, la forma en cómo se analizan los partidos y también cómo los aficionados interactúan con la liga.

Todo indica que en un futuro existan servicios de streaming de la NBA especializados en este tipo de entornos virtuales, donde cada persona en casa pueda pagar una suscripción para ver sus partidos favoritos desde el hogar, o de forma más emocionante revivir partidos antiguos en primera fila. Todos estos avances son una apuesta enorme para este hermoso deporte, quizá más adelante en unos años sea posible que salgan varias nuevas estrellas del básquet los cuales crecieron con estos entornos de realidad aumentada y virtual.

De forma personal, me emociona en gran medida poder llegar a consumir los videos y partidos de la liga de esta forma más interactiva, y no sólo el hecho de ver los partidos, si no también para poder entrenar mejor el deporte, de esta manera podría saber qué cosas podría corregir para mejorar mi forma de jugar viendo mis propias estadísticas a tiempo real, armar rutinas y ver mis propias repeticiones. Conocí el deporte hace no muchos años y me hubiera encantado poder participar o ver todos esos partidos viejos en la época de oro del basket, podría concluir de toda esta búsqueda que yo sería uno de esos tantos clientes dispuestos a pagar para poder tener este tipo de experiencias.

Créditos:

Autor: Diego Alejandro Daza Ripoll.
Editor: Carlos Iván Pinzón Romero.
Código: UCRVG1-9
Universidad: Universidad Central.

Fuentes:


Chong Hang et.Al. (2024, 28 de julio) Current applications of virtual reality in basketball training: a systematic review. Springer Nature https://link.springer.com/article/10.1007/s12283-024-00469-1#:~:text=There%20are%20many%20benefits%20that,application%20in%20basketball%20training%20specifically.
La vanguardia de la realidad virtual en el baloncesto. (2023, 14 de marzo). Economía.
https://n-economia.com/buenaspracticas/nba/

NBA Help Center. (2025, 17 de enero). Virtual Reality. NBA https://support.watch.nba.com/hc/en-us/articles/115000586854-Virtual-Reality
NESN. (2017, 11 de mayo) NextVR Changes The Game With Virtual Reality NBA Broadcasts.[Video] Youtube https://www.youtube.com/watch?v=Tr50pqN0UUo
News Center Microsoft Latinoamérica. (2022, 29 de septiembre) La NBA lanza una nueva experiencia de aplicación única en su tipo para los aficionados, impulsada por el poder de los datos. Microsoft Source Latam. https://news.microsoft.com/source/latam/features/innovacion/la-nba-lanza-una-nueva-experiencia-de-aplicacion-unica-en-su-tipo-para-los-aficionados-impulsada-por-el-poder-de-los-datos
Villanueva P. (2023, 30 de enero) Ranking de los deportes más vistos y seguidos en el mundo. El Desmarque https://www.eldesmarque.com/otros-deportes/20230130/deportes-mas-vistos-seguidos-mundo-g00g_21598172.html