Creación de un videojuego a partir de la inteligencia artificial: Arkanoid financiero
A pesar de que se considera como algo muy actual, en juegos con mucha historia la inteligencia artificial se ha hecho presente, en el hecho de jugar contra la máquina ya se tiene una incidencia de la inteligencia artificial, claramente los avances tecnológicos ha permitido llegar a una evolución que ha cambiado por completo la experiencia con los jugadores.
Actualmente existen varias IAs que sirven como una herramienta positiva en el desarrollo, entre las que destacan se tienen Scenario, Ludo.ai, Rosebud, entre otras, las cuales ofrecen funciones para la creación de diversas imágenes y situaciones creativas en el juego, además integran la capacidad de analizar cómo se comporta un jugador siendo esto importante en la personalización del la experiencia de cada jugador en base a sus preferencias y acciones. además que simplifican mucho el proceso de creación materializando mediante el código muchas de las peticiones de los creadores, permitiendo una personalización mucho más genuina y óptima.
Videojuegos que usan IA
En los juegos la IA se utiliza para generar comportamientos que sean inteligentes, esto con el fin de que la interacción sea más continua al tener acciones impredecible y que pueden cambiar constantemente durante el desarrollo de la trama del juego, el uso de esta tecnología también es importante porque mejora la experiencia del jugador, pues le proporciona un aprendizaje automático y optimiza su toma de decisiones dentro del juego.
Detroit: Become Human
Este es un entorno ficticio en el que se manejan androides que poseen conciencia, cada elección que se tome influirá en la dirección de la trama, debido al sofisticado sistema de diálogos ramificados que se basa en inteligencia artificial.

The Last of Us Part II
Es uno de los juegos que aprovecha al máximo la inteligencia artificial, comenzando por su alto grado de detalle en los niveles de dificultad. Esto decide cuán sencillo será que las autoridades localicen al jugador, cuán complicado será enfrentar a los enemigos y, por supuesto, cuán desafiante será progresar en la trama, que parece sacada de una película.
Adicionalmente, la inteligencia artificial también regula las acciones de los personajes que acompañan a los protagonistas, cuánto participarán en las peleas y si serán útiles en la obtención de objetos importantes.

Horizon Zero Dawn
La inteligencia artificial en un entorno abierto o con múltiples elementos de interacción es fundamental, desde la creación de caminos que se sientan naturales hasta asegurar que si se recoge un tronco, este no reaparezca en el mismo lugar al regresar. El mundo de Horizon Zero Dawn lo logra con gran efectividad, así como la atmósfera que vive Aloy, la protagonista del juego.
Un componente donde la inteligencia artificial influye en la experiencia es durante los combates contra las máquinas. Al igual que en The Last of Us: Part II, los jugadores tienen la posibilidad de seleccionar entre varias dificultades para enfrentar estos retos. Esto permite que tanto los jugadores experimentados como los novatos disfruten del mismo juego de una manera adaptada a sus habilidades.

Desarrollo del videojuego
Teniendo en cuenta los aspectos generales de la inteligencia artificial y como puede brindar un soporte en cuanto a lo que es el desarrollo de videojuegos, se van definir los requerimientos necesarios para desarrollar un videojuego a partir de una inteligencia artificial.
Propósito del Videojuego
Al tener un videojuego serio con el propósito de aportar algo educativo se decidió abordar el tema de las finanzas puesto que existen muchos conceptos financieros básicos que una gran cantidad de personas ignora por completo y simplemente no conoce lo cual puede significar un desconocimiento en ciertos aspectos de la economía por lo que el propósito del juego va a ser enseñar estos conceptos integrándolo a un videojuego donde se tengan en cuenta.
IA utilizada
Para poder empezar con la generación del juego se escogió la inteligencia artificial Chat gpt debido que al darle un prompt con el propósito, de forma inmediata esta IA genera una base sólida así como las herramientas que van a ser utilizadas.

Mecánicas
El juego se desarrolla a partir del juego de arcade Arkanoid que consiste en deslizar horizontalmente una plataforma de manera que una bola cae constantemente, al momento de rebotar irá hacia arriba derribando unos bloques, de esta manera se van obteniendo los puntos y mejoras en dicho juego.
Teniendo claro esto se desarrollo el juego utilizando el editor visual studio code con el lenguaje de programación Python usando la librería pygame que permite crear juegos en 2D de manera sencilla, teniendo esto claro se definió el movimiento de la plataforma a partir de las flechas del teclado que son las únicas necesarias en lo que se refiere el movimiento, al tener un sistema de preguntas que aparecen conforme se avanza en el juego se establecieron preguntas de opción múltiple donde dependiendo de la opción correcta se presiona la tecla correspondiente, es decir que si la opción es la a. se presiona la tecla a en el teclado y así mismo si se tiene una respuesta diferente.
Sistema de recompensas
Al ser una clase de trivia se optó por dar un tiempo límite en las respuestas y si se pasa el tiempo se pierde automáticamente de igual manera se pierde al escoger una respuesta equivocada, si se completan las preguntas se avanza al siguiente nivel aumentando la dificultad del mismo.
Prompts
Para empezar con la implementación del juego en la inteligencia artificial se introdujo el siguiente prompt:
Idea de videojuego: “Desarrollar un videojuego serio basado en el concepto del juego arkanoid, estableciendo sus métricas y una historia entretenida que de cierta manera genere un aprendizaje y sea lúdico.”
Idea de Implementación: “El juego va a consistir en responder preguntas y que se enseñe en el juego acerca de finanzas siguiendo la idea del juego arkanoid, pero mostrando preguntas en ciertos momentos del juego.”
Herramienta de desarrollo: “Generar un código en python para que al ejecutar salga una ventana e iniciar el primer nivel del juego.”
Historia
“En un mundo digitalizado donde las finanzas gobiernan el destino de la sociedad, una amenaza sin precedentes ha surgido: un virus digital ha infectado el sistema financiero global, eliminando el conocimiento sobre economía y dejando a la humanidad vulnerable ante la ignorancia y el caos financiero. Los bancos colapsan, las inversiones desaparecen y las personas ya no comprenden el valor del dinero. Sin educación financiera, el mundo se hunde en el desorden, tú eres un joven analista financiero con habilidades en ciberseguridad y estrategia económica. La única forma de restaurar el equilibrio es enfrentarte al Arkanoid Financiero, un sistema de defensa creado para proteger el conocimiento financiero.”
(Open AI 2025)
Aprendizaje
“A medida que avanzas en el juego, aprenderás conceptos clave sobre finanzas personales, inversión y administración del dinero. Cada nivel te enseñará principios esenciales, como el ahorro, la inflación y la diversificación de riesgos. Para obtener power-ups y avanzar, deberás responder preguntas correctamente, reforzando tu conocimiento financiero de forma dinámica y entretenida.” (Open AI 2025)
Optimización de los prompts
La primera versión que da es una pantalla muy básica por lo que se le va ampliando el contexto de que es lo que se quiere y al ir revisando, se le dice que se puede ir añadiendo para mejorar el producto final.
Paso a paso del desarrollo
Una vez la inteligencia artificial brinda un código base es importante tener claro el editor y el lenguaje de programación en el que se pretende desarrollar el juego, en este caso se escogió el editor Visual Studio Code debido a que permite tener una experiencia ágil y proporciona una facilidad en la personalización, una vez descargado se debe tener una extensión para poder trabajar en lenguaje Python esto por que será necesario el uso de la librería Pygame la cual permite el desarrollo de videojuegos en segunda dimensión, lo que se ajusta a la necesidad del videojuego serio que se está desarrollando.
Preparación del entorno
Lo primero es importar pygame en python, para esto será necesario ejecutar la instrucción pip install pygame.

Una vez instalada la librería, se pega el código generado por la IA en el editor y generará un juego con un nivel que se puede ir cambiando, mediante la modificación en ciertos valores y declaraciones que se hacen en el código fuente.
Estructura del código
Importaciones y configuración inicial
- Pygame: Se importa para manejar gráficos y eventos.
- Random: Se usa para elegir aleatoriamente la dirección inicial de la pelota.
- pygame.init(): Inicializa el motor de Pygame.
Configuración de pantalla y variables globales
- Define el tamaño de la ventana (800×600 píxeles).
- Establece el título de la ventana como “Arkanoid”.
Definición de Colores
- Se crean colores en formato RGB (Rojo, Verde, Azul).
Configuración del juego
- FPS (Frames por Segundo): Controla la velocidad del juego (60 FPS).
- Reloj: Permite sincronizar los FPS del juego.
- Se define la plataforma como un rectángulo de 100×10 píxeles.
- Se posiciona en el centro de la pantalla, 40 píxeles arriba del borde inferior.
- La pelota es un cuadrado de 20×20 píxeles.
- Se posiciona en el centro de la pantalla.
- Su velocidad inicial es aleatoria en el eje X (-4 o 4) y -4 en el eje Y.
- Se generan 5 filas y 8 columnas de bloques.
- Cada bloque tiene un tamaño proporcional al ancho de la pantalla.
- Se colocan desde la posición Y = 50 hacia abajo.
- Se agregan a la lista bloques para ser manejados durante el juego.
Función principal Juego()
Esta función representa el bucle principal del juego Arkanoid en Pygame. Se encarga de la lógica del juego, captura eventos del usuario, maneja la física de la pelota y las colisiones, dibuja los elementos en pantalla y determina las condiciones de victoria o derrota.

Producto final
Se despliega una intro, después se mencionan los conceptos básicos financieros, después se tiene la interfaz del juego, al terminar el nivel sale otra serie de preguntas con mayor dificultad, en adición a esto aumenta la dificultad del juego por una configuración diferente en los objetos.
Conclusiones
- La inteligencia artificial es una herramienta poderosa a la hora de disminuir tiempo de desarrollo, además de la generación de idea al instante que pueden a portar en la creatividad necesaria en un videojuego.
- El aporte que puede dar un videojuego serio en el ámbito escolar es muy importante ya que puede cambiar de forma positiva el aprendizaje en las etapas más tempranas.
Créditos
Autor: Alexander Forero Consuegra
Editor: Maria Fernanda Rojas Castañeda
Editor: Magister Ingeniero Carlos Iván Pinzón Romero
Código: UCVS-9
Universidad: Universidad Central
Fuentes
McFarland, A. (2025, 1 marzo). Los 10 mejores generadores de juegos de IA (marzo de 2025). Unite.AI. https://www.unite.ai/es/best-ai-game-generators/
Cómo usar el arte con IA en el desarrollo de videojuegos - Adobe Firefly. (s. f.). https://www.adobe.com/co/products/firefly/discover/ai-for-game-developers.html
Optimización del Desarrollo de Juegos: El Rol del Chat GPT en el Juego - Jenni AI es tu asistente académico con inteligencia artificial, diseñado para ayudarte a alcanzar tus objetivos educativos. Únete ahora y descubre una nueva manera de avanzar en tus estudios. (s. f.). https://jenni.ai/es/chat-gpt/game-development-uses
Tecnología, R. (2024, 27 noviembre). Cinco videojuegos que utilizan la inteligencia artificial, pero no como lo imagina. ELESPECTADOR.COM. https://www.elespectador.com/tecnologia/gadgets-y-apps/cinco-videojuegos-que-utilizan-la-inteligencia-artificial-pero-no-como-lo-imagina/
Alexander Forero. (2025, 5 marzo). Arkanoid financiero [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=mzoAYQcwU7g