El gran suceso de la realidad virtual
¿Cuándo nace el concepto de realidad virtual?
El concepto de realidad virtual en sà nació en 1965, cuando Ivan Sutherland, considerado uno de los precursores de la informática, publicó un artÃculo llamado “Ultimate Display“, en el que explicaba lo que los cientÃficos intentaron establecer como una solución durante muchos años. El propio Sutherland desarrollarÃa el primer programa en dos años, cuyo objetivo era crear un mundo virtual utilizando imágenes en 3D.Â
El origen de la realidad virtual se remonta al año 1844 cuando Charles Wheatstone cientÃfico e inventor británico creó el estereoscopio, invención que permitÃa conseguir dos fotografÃas prácticamente idénticas. Su única diferencia es el punto donde se toma la imagen, lo que permite que cada ojo las observe de forma independiente, de modo que el cerebro las mezcle en un solo objeto, creando asà un objeto tridimensional.
Luego de esto para el año 1958 llegarÃa una empresa llamada “Philco Corporation” e idearÃa un sistema de realidad virtual diseñado para generar un entorno artificial al que las personas pueden acceder a través de un casco que captura los movimientos de la cabeza del usuario.
A principios de 1990, el desarrollo de esta tecnologÃa se convirtió en un proceso más complejo y diverso, por lo que el término realidad virtual empezó a hacerse más popular. A lo largo del tiempo en comparación con los tÃpicos gráficos de computadora, la realidad virtual ha permitido observar un gran avance frente a las diferentes tecnologÃas que prometen cada vez más atraer más interés de todo tipo de público.Â
¿Cómo ha avanzado la realidad virtual en la actualidad?
Actualmente se logra observar cómo diferentes empresas apuestan de gran manera por esta tecnologÃa para asà cada una tomar un liderazgo que les permita encabezar este campo. Por lo pronto en los diferentes medios se han dado a conocer intentos puntuales que logren demostrar los beneficios de la realidad virtual, esta tecnologÃa ha avanzado considerablemente, proporcionando el sentido de realidad necesario para hacer atractiva la realidad virtual, asà mismo se ha convertido ahora en un factor importante, y afectará directamente el futuro del éxito de estos dispositivos, haciéndolos más inmersos que nunca.Â
En el futuro cercano se espera observar como los dispositivos ofertados en el mercado generen un gran impacto en el consumidor que logren promover la adquisición de los mismos y no como hasta ahora que no han logrado tener mucho éxito y asà convertirse en la popularidad del sector del entretenimiento. Esta tecnologÃa lograra alcanzar una gran aprobación ya que las nuevas generaciones apuestan mas por el uso de dispositivos que satisfagan una necesidad mas asertiva al campo virtual.
Autor: Jeisson Bautista Jiménez
Editor: Carlos Pinzón
Código: UCRV-7
Universidad: Universidad Central
Fuentes:
Croft, P. (2018, 11 enero). [Realidad virtual: origen, actualidad y futuro.]. https://as.com/. https://as.com/meristation/2018/01/10/reportajes/1515567480_172151.html
Ortega, J. L. (2016, 14 octubre). Un repaso a la historia de la Realidad Virtual. IGN España. https://es.ign.com/realidad-virtual/109691/feature/un-repaso-a-la-historia-de-la-realidad-virtual