teoria general de los sistemas

teoria general de los sistemas

LA TGS COMIENZA A DIFUNDIRSE

Teoría General De Sistemas Y Cibernética La teoría general de sistemas (TGS) llamada también teoría de sistemas o enfoque sistémico es un esfuerzo de estudio de varias disciplinas que procura encontrar las propiedades comunes a entidades llamadas sistemas. Éstos se presentan en todos los niveles de la realidad, pero queSeguir Leyendo

Seguir Leyendo
teoria general de los sistemas

Anaxágoras, su influencia y relación con la TGS

Biografia: Anaxágoras fue un importante filósofo presocrático que introdujo la noción de Nous en su cosmovisión y filosofía, este concepto fue introducido por primera vez por el también muy famoso filósofo, Platón, para él, Nous significa y se refiere al intelecto espiritual, a la inteligencia desglosada en las acciones deSeguir Leyendo

Seguir Leyendo
Niixerteoria general de los sistemas

Hans Reichenbach: La experiencia y el conocimiento de un sistema 

Origen y aportes a la ciencia Fue un físico, filósofo y lógico alemán, que fundo y fue uno de los principales miembros del famoso circulo de Berlín quien fue fundamental en la filosofía científica y estuvo mayormente activo entre 1926 y 1933. Hizo varias contribuciones a las teorías de laSeguir Leyendo

Seguir Leyendo
teoria general de los sistemas

Importancia de Anaxágoras en la teoría general de sistemas

Vence A (2023) Anaxágoras de clozomedas (Retrato) https://libros.eco/anaxagoras-de-clazomenas-curiosidades/ ¿Quién fue Anaxágoras? Anaxágoras (500 – 428 a. C.) Fue un filósofo presocrático que introdujo la noción de Nous (mente o pensamiento) como elemento fundamental de su concepción filosófica. Nació en Clazómenas (en la actual Turquía), y se trasladó a Atenas (hacia 483 a. C.), debido a la destrucción y reubicación de Clazómenas tras el fracaso de la revuelta jónica contra elSeguir Leyendo

Seguir Leyendo
teoria general de los sistemas

LA TEORÍA DEL CONTROL.

Historia de la teoría del control. Introducción. A través del tiempo, nosotros los seres humanos hemos querido manejar y controlar todo lo que le rodea, por eso, el hombre ha investigado y ha realizado diferentes estudios para cumplir sus objetivos. Aproximadamente en los años XX, se encuentra la primeros pasosSeguir Leyendo

Seguir Leyendo
teoria general de los sistemas

Teoría general de sistemas de Ludwig Von Bertalanffy

Ludwig Von Bertalanffy nació el 19 de septiembre de 1901 en Atzgersdorf cerca a Viena, siendo un biólogo y filosofo austriaco. En 1948 después de terminar sus estudios se dedicó a ser profesor de biología, de los más importantes teóricos, en la universidad de Viena. Después de 1920 sus estudiosSeguir Leyendo

Seguir Leyendo
teoria general de los sistemas

Alfred North Whitehead y su contribución a los procesos y las matemáticas

¿Quién es Alfred North Whitehead? Alfred North Whitehead fue un filósofo y matemático británico nacido en 1861 y fallecido en 1947. Es conocido por su trabajo en matemáticas y su contribución a la filosofía, especialmente en el campo de la metafísica, la teoría del conocimiento y su visión de laSeguir Leyendo

Seguir Leyendo
teoria general de los sistemas

Teoría General de los Sistemas, según Kenneth Boulding

Introducción En el siglo XX la Teoría General de los sistemas (TGS) no estaba muy ligada a lafilosofía, debido a que iban surgiendo nuevas disciplinas lo que brindan uncomplemento a dicha ciencia, como fue el caso de Kenneth Boulding.Kenneth Boulding revoluciono el pensamiento sobre los sistemas y planteo unaclasificación, creandoSeguir Leyendo

Seguir Leyendo
teoria general de los sistemas

¿Qué es un Sistema?

Un sistema se define como una identidad con limites y con partes interrelacionadas e interdependientes cuya suma es mayor a la suma de sus partes. Introducción: Un sistema es un conjunto de elementos relacionados entre sí que funciona como un todo. ya se trate de elementos materiales o conceptuales, dotado de una estructura, unaSeguir Leyendo

Seguir Leyendo
teoria general de los sistemas

TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS

El enfoque de sistemas viables   TEORÍA DE STAFFORD BEER el -enfoque- de -sistemas- viables Stafford Beer modelo sistemas viables obtenido de https://negociosyempresa.com/modelo sistema-viable-stafford-beer/ RESUMEN  El enfoque de sistemas viables, además de brindar las fases, adicionalmente brinda temas de abarcar dentro de las organizaciones y personales siempre obteniendo un buenSeguir Leyendo

Seguir Leyendo