| Ofimática todo lo que necesitas saber
“Oficina” e “informática” son las dos palabras que conforman el termino ofimática, pero de que se trata. Te explicaremos porque es necesario saberlo, su utilidad y de qué forma podrás usarlo.
Charles Simonyi el creador de la ofimática en 1948, puso en marcha Microsoft Office, con la colaboración de Richard Brodie
(Rosario Peiró, 28 de septiembre, 2020)
![](https://niixer.com/wp-content/uploads/2022/02/office-g221752f8e_1280-1024x724.png)
La ofimática trata sobre los elementos informáticos como: hardware, softwares, herramientas y técnicas, los cuales están enfocan en automatizar las tareas y optimizar los procesos. Así mejorar los procedimientos en una oficina, esto a través de la tecnología. También Comprende recursos que permiten: manipular, organizar, crear, administrar y actualmente hay softwares que te facilitarán hacer video conferencias. En la actualidad toda actividad que se hacía manualmente en una “oficina” la ofimática logra realizarlas de forma más simple o rápida.
De ahí la ofimática logra agilizar los trabajos dentro de la oficina innovadoramente, evolucionando y remplazando las máquinas de escribir por computadoras e impresoras. Sustituyendo de esta forma la mayoría de acciones, poco útiles que debías hacer dentro de tu oficina y lograron.
Cambiarlo por hardware, el manejo contable fue posible remplazarlo y hacerlo por softwares como hojas de cálculo, el manejo de texto remplazado por Word. Entre otros aplicativos que facilitaron tareas extenuantes e innecesariamente difíciles. Ahora la ofimática se convirtió en una necesidad con el rápido avance de la tecnología y por la gran competitividad del mercado. Haciendo así que las empresas sean cada vez más productivas, rápidas y eficientes. La ofimática fue la manera de como las oficinas y todo lugar empresarial se adaptó al cambio y a la modernización.
Algunas funciones de la ofimática son:
Procesadores de textos que permiten crear, editar y controlar programas de correo electrónico y de análisis de datos, hojas de cálculo y presentaciones visuales. También funciones de gestión y transmisión de archivos, gestionar bases de datos y facilitar métodos de comunicación.
![](https://niixer.com/wp-content/uploads/2022/02/microsoft-g9f13635bb_1280-1024x512.png)
¿ Pero de qué manera se puede acceder a estas herramientas ?
Actualmente existen paquetes de software que cuentan con distintas aplicaciones o apps para aplicar las funciones anteriormente mencionadas. A estos paquetes se les denomina como suites de ofimática y las puedes comprar directamente desde tu computadora. Aunque es posible que ya cuentes con algunas de ellas.
Las suites ofimáticas más usadas son: Microsoft Office y OpenOffice. Algunos no tan populares pero que pueden ser una opción para ti son: Lotus, SmartSuite, AppleWorks, y StarOffice
Entre las aplicativos de Microsoft más populares se encuentran:
![](https://niixer.com/wp-content/uploads/2022/02/background-g4e415b779_1920-1024x724.jpg)
- Word Microsoft Es un procesador de texto, enfocado en facilitar la creación, edición y modificación de documentos de texto.
- Visio Microsoft Programa enfocado en desarrollar y editar diagramas de flujo es una herramienta que simplifican el proceso de creación de estos.
- Access Microsoft Un programa que permite crear y administrar bases de datos excepcionalmente útil para realizar tareas de contabilidad, registro de libros y controlar inventarios.
- Excel Microsoft Una hoja de cálculo que permite hacer gestión de bases de datos, realizar operaciones matemáticas, automatizar algoritmos aritméticos y generar gráficas.
La ofimática es el aliado necesario en el campo empresarial de la actualidad, ahora podrás beneficiarte también haciendo uso de las herramientas y sus ventajas. Podrás aplicarlas en tu vida, con tu empresa o en tu trabajo. Ya que se ha convertido en la manera de facilitar la realización de tus pendientes y el nuevo estilo de vida empresarial.
Autor : Marco David Arteaga Garcia
Editor : Carlos Iván Pinzón Romero
Código : UCHI-3
Universidad : Universidad Central
Fuentes
Fateh Muhammad, R. (2021). Microsoft Office Logo [Vector]. Pixabay. https://pixabay.com/es/vectors/microsoft-microsoft-office-logo-5977659/
Gerd Altmann. (2015). Antecedentes Ventana Microsoft [Vector]. Pixabay. https://pixabay.com/es/illustrations/antecedentes-ventanas-microsoft-720223/
Peiró R. (2020). Ofimática. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/ofimatica.html
Equipo editorial Imagar. (2020). Tipos de suites ofimáticas. Imagar Solution Company. https://www.imagar.com/blog-desarrollo-web/tipos-de-suites-ofimatica
Equipo editorial Conceptoabc. (2021). Ofimática que es Concepto. Conceptoabc. https://concepto.de/ofimatica/#ixzz7KtnONsgw
Sabine Kroschel. (2016). Oficina Ventanas Palabra [Vector]. Pixabay. https://pixabay.com/es/vectors/oficina-ventanas-palabra-sobresalir-1356793/
Equipo editorial Etecé. (2021). Ofimática. Enciclopedia Concepto. https://concepto.de/ofimatica/#ixzz7KtnONsgw
Grandes bases, muy buena redacción, e interesante información
Pingback: ¿Qué es Dominio Web ?
Pingback: ¿Qué son y por que comprar los discos de estado sólido?