¿CÓMO AFECTA LA PANDEMIA EL CONSUMO DE MEDIOS DIGITALES ?
Medios digitales en pandemia
Introducción: Desde inicios de la pandemia en el año 2020 se han generado unos aumentos en la adquisición de nuevos medios digitales entre ellos está el uso del internet y de varios medios de entretenimiento, en la actualidad siguen en aumento gracias a la versatilidad del comercio.

Se han hecho varios estudios acerca de las actividades que tuvieron los habitantes de España durante los primeros días de la pandemia, también se analizan actualmente los medios digitales e informáticos más utilizados en la actualidad y en el tiempo del confinamiento en ese país encontrando lo siguiente:
• Los medios de comunicación jugaron un papel importante para el 93% de las personas
• En Semana Santa del 2020 Esta Semana Santa, un 51% de los encuestados no salió de su casa para nada.
-El teletrabajo hizo que aumentara en un 37,6% estos han utilizado la tecnología durante el confinamiento. Los menores de 24 años alcanza a ser el 61,4% debido a las clases remotas. En el uso de videollamadas aumentó en un 87,5% en mayores de 65 años.
No salieron de sus casas en Semana Santa

Aumento tiempo en videojuegos
El tiempo de conexión con los dispositivos crece en todas las categorías, las principales son las videoconsolas y altavoces inteligentes. Esto es debido a que durante en los tiempos libres después del trabajo o del estudio seguían buscando cómo llenar este tiempo que les sobraba, a continuación se muestra una imagen de que son los medios audiovisuales y altavoces, también una tabla de los aumentos en tipos de conexión en el uso de estos dispositivos.

Uso de publicaciones digitales
La edición de revistas digitales impactan en mayor parte de lectores, mientras que las páginas web de las publicaciones cuentan con una inversión del 29%, por otra parte, las revistas de formato digital alcanzan un 46,6%. Las revistas en formato PDF es significativo, algo que se puede reflejar ,en parte, de las acciones solidarias que están llevando a cabo distintas publicaciones, que están ofreciendo contenido a los lectores de forma abierta. se puede observar el uso de publicaciones digitales en la siguiente tabla:

Oferta informativa visual de medios digitales
Hablando de los medios audiovisuales, se puede observar que, como se esperaba, la televisión ha aumentado notablemente su consumo. casi la totalidad de los encuestados en España para este censo, o sea, un 97,7% ha visto televisión durante el inicio de la pandemia.
las plataformas OTT durante la pandemia han tenido un incremento en suscriptores durante el confinamiento, sin embargo, un 17,9% de personas se ha dado de alta en algunos servicios durante el periodo de confinamiento.

Dispositivos inteligentes duplican su tiempo de uso medios digitales
otros dispositivos que han tenido mayor auge en compras de medios digitales durante los últimos meses de pandemia han sido los receptores digitales con un aumento del 77,8%, los televisores inteligentes con aumento de 54,7%, tabletas aumentaron un 51,9% y por último los ordenadores portátiles y de mesa incrementó en un 33 %.

Autor: Jhon Hever Rivera Rivera
Editor: Carlos Ivan Pinzón
Código: UCPW – 8
Universidad: Universidad Central
Fuentes
Alonso, R. (21 de 09 de 2020). hardzone. Obtenido de https://hardzone.es/reportajes/listas/mejores-altavoces-2-1-gaming-pc/ BITACORA. (16 de 04 de 2020). AIMC. ES. Obtenido de https://www.aimc.es/a1mc- c0nt3nt/uploads/2020/04/2020_04_16_NP_AIMC_Cuaderno_de_Bitacora_sem1_s4c.pdf ECOMMERS. (01 de 01 de 2022). MARKETIECOMMERS. Obtenido de https://marketing4ecommerce.net/estado-de-la-conexion-a-internet-en-el-mundo/ Galeano, S. (18 de 02 de 2022). marketing ecommers. Obtenido de https://marketing4ecommerce.net/estado-de-la-conexion-a-internet-en-el-mundo/
Pingback: El covid 19 y su impacto en el consumo de medios digitales web