La XBOX en la historia de la Computación Gráfica

La Xbox , dio su primera aparición el 15 de noviembre de 2001. En estados unidos fue un total éxito. De hecho, que Microsoft la nombro una de las mas exitosas consolas en la historia de los videojuegos.

Luego de los altibajos e intervenciones que tuvo el equipo de tecnologÃa. Con respecto a los acuerdos que se iban a cerrar con los proveedores. Microsoft pudo cerrar un acuerdo con Nvidia para la producción del chip gráfico de Xbox. Acto seguido hizo un acuerdo sorpresivo con Intel para el microprocesador.
El tema con el chip gráfico y los problemas que surgieron con este, ocasiono un retraso en los planes de estrenar la consola en el año 2000, para el año próximo donde ante un auditorio lleno, cautivaron a los desarrolladores con sus encantos tecnológicos y demostrar los videojuegos como un arte.
Contribución a la historia
Una manera en la que contribuyó la Xbox a la historia de la computación gráfica. Es que se dio un gran salto de una PC a una video consola. En este, prácticamente se puede hacer lo mismo. Sin necesidad de tener que ingresar en diversos lugares. El sistema operativo de la Xbox es prácticamente Windows 2000. Es decir , en el podÃas hacer diferentes tipos de cosas, pero con el uso continuo y máximo de la misma grafica que contiene.
las dificultades volverÃan a asolar el proyecto Xbox incluso con todo para salir adelante. El gigante de Redmond no tenÃa experiencia en el mercado de los microchips. Porque siempre se habÃan dedicado a la producción de Software . Aparte de esto quedaba una incógnita por solucionar cual seria el procesador gráfico a utilizar.
Nvidia era el gran candidato, pero habÃa un inconveniente: el costo de los chips era muchÃsimo más elevado de lo que hubiera querido Microsoft inicialmente. Por esto, se desató un tire y afloje agresivo con un tercero en discordia. Por aquel entonces conocida como GigaPixel, de la cual poco se habÃa oÃdo hasta entonces. El plan de la compañÃa era tratar de apropiarse de la tecnologÃa para decidir su propio camino sin Depender de terceros. Por lo que aposto por GigaPixel. El equipo de desarrollo tecnológico les gusto para nada esta decisión, ya que la compañÃa no habÃa producido un chip programable funcional hasta ese entonces.

Procesador grafico primera Xbox
Microsoft no ocultó en ningún momento que su objetivo era apuntar directamente a lo más alto. Por aquel entonces aquello suponÃa competir cara a cara a Sony, que con su primera PlayStation logró dar una gran impresión por completo al mercado.
El principal eje de actuación fue el poderÃo de su hardware. Unas entrañas en las que latÃa una versión del procesador Intel Pentium III de 733 MHz, una gráfica Nvidia NV2A de 233 MHz y una memoria RAM de 64 MB.
Microsoft continuó presionando para cambiar los esquemas tanto sobre la consola como en su polémico presupuesto de Marketing, con más demostraciones en la Electronic Entertainment Expo unos meses más tarde de su estreno. Fue allà donde su futuro se vio aún más prometedor: el desarrollador de Xbox se conectó por primea vez con Bungie Studios, los creadores de un juego de acción y disparos en tercera persona, Halo: Combat Evolved. La compra de Bungie por 30 millones de dólares por parte de Microsoft poco tiempo después llegó a generar titulares en la industria de los videojuegos, pero fue la decisión de Bungie adaptar Halo para aprovechar al máximo las capacidades que se podÃan obtener de un juego en primera persona. Esta fue la jugada que ayudó a hacer historia.
Autor: Tathiana Alejandra Castiblanco
Editor: Carlos Pinzón
Código: UCCG-81
Universidad: Universidad Central
Fuentes:
Estrada, R. (2021, 2 febrero). La historia de Xbox: desde la original hasta Xbox Series X. Digital Trends Español.
https://es.digitaltrends.com/videojuego/la-historia-de-xbox
A. (2021, 10 enero). El legado de Xbox, la consola de videojuegos de Microsoft, a 20 años de su lanzamiento. infobae
https://www.infobae.com/gaming/2021/01/10/el-legado-de-xbox-la-consola-de-videojuegos-de-microsoft-a-20-anos-de-su-lanzamiento
Pingback: Lo esencial en los gráficos de la NES (Nintendo Entertainment System)
Pingback: Windows 10 -Sistema operativo -