Tecnología

Redes Generativas Antagónicas

Durante los años más recientes nos hemos encontrado con inteligencias artificiales que realizan diferentes actividades como identificar objetos y personas que se encuentran en una imagen, actualmente este tipo de inteligencias son utilizadas por compañías como google con su Google Fotos la cual permite identificar objetos en las imágenes, pero alguna vez hemos pensado en la posibilidad de que una de estas inteligencias artificiales se encargue de generar y desarrollar objetos, pues este es el objetivo  principal de las Redes Generativas Antagónicas o Generative Adversarial Networks (GANs).

GANs

Las GANs aparecen por primera vez en el año 2014 debido a un debate entre amigos en el cual cuestionaban las posibilidades de que una IA creara un objeto ya que estas son capaces de emular ciertas inteligencias del ser humano, pero no eran capaces de tener la imaginación que posee este ser vivo, con esta premisa en su mente Ian Goodfellow se propuso crear un algoritmo que tuviese la capacidad de crear objetos, con ayuda de sus compañeros creo un documento donde demostró los avances que encontró respecto a este tema, este documento fue llamado Generative Adversarial Nets.

¿Cómo Funcionan?

Esta IA funciona mediante un algoritmo el cual consiste de dos redes neuronales que se encuentran en constante competencia en un juego de suma de ceros, esto significa que la pérdida o ganancia de una de las redes se compensa con la pérdida o ganancia de la opuesta.

Primero tenemos la red generativa la cual se encarga de crear muestras ya sea textos, sonidos e imágenes del objeto solicitado, pero el primer intento será fallido debido a que esta IA no es capaz de crear objetos, en este punto es donde entra la segunda IA, conocida como la discriminadora, se encargar de identificar el material creado por la red generativa para encontrar los requisitos que más se ajusten al objeto solicitado, de esta forma la red discriminadora se encargar de devolverle resultados más certeros a la red generativa y a su vez esta se encargara de crear muestras que se aproximen a lo solicitado por la red discriminadora, todo esto se logra gracias al machine learning.

¿Qué objetivo tienen las GANs?

Como fue mencionado anteriormente el objetivo de esta IA es la de crear objetos, en la actualidad podemos encontrar este tipo de tecnología en páginas web donde se permite crear rostros humanos, estos sitios utilizan este mismo método ya que se buscan entre millones de rostros registrados en la red y comienza a realizar el proceso descrito anteriormente hasta encontrar un rostro virtual que tenga similitudes a uno real, además de esto también son utilizados para crear textos, habitaciones, animales e inclusive personajes animados, el creador de esta IA espera que esta tecnología pueda llegar a ser utilizada en campos como la ciencia buscando crear con mayor facilidad fármacos, chips más rápidos, autos más eficientes entre otras posibilidades.

La realidad es que no conocemos con total seguridad en que campos puede llegar a ser utilizada esta IA, muy probablemente esto lo descubramos en un futuro cercano y cuando eso ocurra podremos decir con exactitud la utilidad que tiene esta IA en la sociedad.

Autor: John Alexander Gutierrez Garay

Editor: Carlos Pinzón

Código: UCPI-4

Universidad: Universidad Central

Fuentes:

Merino. M. (2019). Conceptos de inteligencia artificial: qué son las GANs o redes generativas antagónicas. Xataca. https://www.xataka.com/inteligencia-artificial/conceptos-inteligencia-artificial-que-gans-redes-generativas-antagonicas

Apd. (2019). GANs o redes generativas antagónicas: ¿Qué son y cómo funcionan?. Apd. https://www.apd.es/gans-o-redes-generativas-antagonicas-que-son/

Gonzales. G. (2019). Qué son y cómo funcionan las GAN, esas redes neuronales capaces de crear rostros de personas que no existen. Genbeta. https://www.genbeta.com/a-fondo/que-como-funcionan-gan-esas-redes-neuronales-capaces-crear-rostros-personas-que-no-existen

Tecnología Clic. (2020). Redes generativas antagónicas o GANs: el algoritmo de los contrarios [Imagen]. Tecnología Clic. https://www.tecnologiaclic.com/ciencia/robotica/redes-generativas-antagonicas/

Xataca. (2019). Conceptos de inteligencia artificial: qué son las GANs o redes generativas antagónicas [Imagen]. Xataca. https://www.xataka.com/inteligencia-artificial/conceptos-inteligencia-artificial-que-gans-redes-generativas-antagonicas

Deja un comentario