Videojuegos

Cuphead: Un Homenaje Animado a la Era Dorada de las Caricaturas

Introducción

El videojuego Cuphead es un juego de disparos en 2D desarrollado por los hermanos Chad y Jared Moldenhauer, dos hermanos canadienses bajo el nombre Studio MDHR. En su niñez,  fueron muy apasionados a los videojuegos clásicos y a las caricaturas de la era dorada estadounidense. El videojuego Cuphead se realiza con este tipo de animación con el fin de rendir homenaje a los tiempos dorados de las caricaturas como animaciones de Disney y de Fleisher como de Betty Boop. En el año de 2013 el estudio MDHR publicó su avance en la plataforma de Youtube, llamando así la atención del público y de la compañía Microsoft. La compañía les propuso que el juego fuese disponible para su consola más reciente, en ese tiempo nueva, la Xbox One. Finalmente el 29 de septiembre de 2017, se publica el videojuego Cuphead en Xbox y PC.

Historia de la creación de Cuphead

Los hermanos Chad y Jared Moldenhauer son dos hermanos canadienses que en su niñez fueron muy apasionados a los videojuegos clásicos y a las caricaturas de la era dorada estadounidense, gracias a esto de pequeños les surgió la idea de entrar en el mundo del desarrollo de videojuegos. En el año 2000 intentaron crear un videojuego comercial, el cual era un juego de corre dispara llamado “Omega Response” inspirado en Contra. El segundo fue “Ninja Stars” el cual contaba con dos personajes color rojo y color azul. Estos dos proyectos no llegaron muy lejos debido a que los juegos presentaban limitaciones tecnológicas, por lo tanto las empresas no los tomaban en serio y esto los alejó de los videojuegos. En el año 2010 los hermanos notaron que en la industria estaban siendo populares los juegos diseñados por grupos pequeños, así que decidieron empezar un nuevo proyecto. A finales de 2012 se decidieron por un videojuego 2D basado en la escuela donde cada nivel representa un grado escolar con un personaje color verde, lo cual no cumplió con las expectativas de los desarrolladores y decidieron cambiar todo a un videojuego run-and-gun (correr y disparar) inspirado en los años 1930 y gracias a esto se creó Studio MDHR.

Orígenes y proceso creativo

Cuphead animación vieja escuela

Al inicio del desarrollo del videojuego, los hermanos Chad y Jared Moldenhauer trabajaban solos, como grupo de trabajo para el desarrollo de este videojuego. Tenían ideas claras buscando desarrollar un juego retro que les apasionara “Ellos, junto con un tercer miembro del equipo que terminó yéndose, terminaron jugando a un juego de correr y disparar ambientado en una caricatura de los años 30.”(Matt Letone,2018) inspirados en este estilo de  caricatura, se desarrolló un videojuego el cual permite que toda la gente que lo juegue se sienta inmersa en una caricatura. Para este videojuego tomaron la idea de uno de sus juegos “Ninja Stars” el cual lo protagonizan dos personajes uno color rojo y otro color azul, para su imagen se inspiraron en una caricatura llamada “Evil mickeys attack Japan” uno de esos personajes con cabeza de taza fue la inspiración para crear a los dos personajes protagonistas del videojuego Cuphead y Mugman

Proceso de animación

Al principio, los hermanos no tenían experiencia alguna sobre la animación o el desarrollo de juegos mas por la evolución de la animación en los videojuegos, pero poco a poco y con un sacrificio económico, llegando a hipotecar sus casas y así ampliaron su grupo de trabajo a 14 personas y con ello aumentó la dificultad para desarrollar el videojuego. Principalmente se tenía el crear los fotogramas de los jefes del juego con un total de 15.000 fotogramas  para 7 – 8 jefes, pero este número ascendió a un total de 50.000 fotogramas  de dibujos únicos cada uno de ellos hechos a mano, tomándose mucho tiempo de trabajo donde se tenían juntaban los fondos, los protagonistas, jefes entre otros detalles lo cual requería de mucho tiempo y trabajo. “Este tipo de animación puede parecer sencilla o quizá fácil de reproducir pero al contrario de la creencia popular, es un método sumamente complicado y puede derivar en diversos problemas que van desde lo presupuestal hasta lo audiovisual en el proceso de producción”(MST Concept Design School 27 jul 2021). El proceso de animación comenzaba con un boceto a lápiz en una hoja de papel, ya con la apariencia final se dibujaba en una nueva hoja para tener un escaneo limpio una método poco común a las técnicas modernas de la computación grafica la cual permite una mayor eficiencia en el proceso de desarrollo. 

Fotogramas de animacion jefe pandilla raiz

Toda la ambientación del videojuego de cuphead refleja una animación fielmente el estilo de de los años 30s esto se debe al gran gusto de hermanos Chad y Jared Moldenhauer por las caricaturas clásicas que les permitió mejorar y perfeccionar la técnica y el desarrollo de las animaciones. Cada detalle para el dibujo del fotograma se tomaba en cuenta la técnica rubber hose animation, este tipo de técnica se caracterizaba por trazos circulares algunos simplificados encadenando una gran cantidad de dibujos para crear una animación exagerando los movimientos de los personajes marcando la acción, una técnica de animación muy parecida a la animación sobre acetato. Esta técnica puede verse muy similar a tipos de animación como lo son las primeras caricaturas de mickey mouse, Betty Boop, Popeye, el pajaro loco, hasta el jefe final que tiene una apariencia muy parecida  a “Hells bells” un corto animado muy popular creado por Walt disney  en 1929. Este tipo de animación con el tiempo cambió un poco más realista que incluso caricaturas de hoy en día aún cuentan con esta técnica. Sin embargo no solo la animación es lo que le da este aspecto antiguo al videojuego sino pequeños detalles que se presentan a lo largo del juego como la estática que hace ilusión a estar viendo una película a través de un proyector 

Integrante padilla raiz

Proceso de color y efectos

Para el color de estas caricaturas, inicialmente se consideró hacerlo a mano igual de pero se dieron cuenta que no había ninguna diferencia en este método o un coloreado digital, de hecho era casi imposible que se notase la diferencia. Para esto se usaba la herramienta Photoshop tomando el boceto a lápiz escaneado y se  hacía de manera digital darle color al fotograma. Todo este proceso se repetía 50.000 veces y gracias a este proceso digital les permitió al grupo de trabajo ahorrarse algunos años de trabajo.

Proceso de color Videojuego

El videojuego cuenta también con música jazz de fondo, grabada por una parte del equipo de trabajo encargada por el percusionista Kristofer Maddingan. Este percusionista fue el encargado de ensamblar obras de ópera, ballet, sinfónicas en Canadá y múltiples cuartetos de jazz. El soundtrack del videojuego Cuphead es de 3 horas continuas de música jazz de Big Bands y Ragtime, en esta big band lo acompañan 13 personas 10 de ensamble, una pista solista y un vocalista todo este ambiente musical del videojuego, para dar más realismo y ese sentimiento de ver una caricatura de los años 30. Además la dificultad del videojuego, la cual evoca los años 80 donde las consolas aumentaban la complicación de los juegos alargando las horas de juego, que según lo recoge la  web segmentnext solo un 7% de usuarios de xbox han conseguido terminar el juego. Según Morales (2022) en un top 10 de los videojuegos más difíciles para pc en top 5 se encuentra el juego Cuphead el cual tuvo excelentes críticas por parte del público con una jugabilidad sencilla pero un gran dificultad. Ciertamente, la atención al detalle con la que los diseñadores han creado este juego hace pensar como hubiese sido el desarrollo de un videojuego en los años 30 con esta historia la historia de dos hermanos que hacen un trato con el demonio y deben recorrer 4 islas enfrentando a diferentes jefes  con una la meticulosa animación, la música de ambiente y las múltiples referencias a caricaturas antiguas hace que el videojuego Cuphead sea una obra maestra que rinde homenaje a la época dorada de las caricaturas cautivando a muchos jugadores de todo el mundo.

Conclusiones

El videojuego Cuphead representa una obra extraordinaria haciendo un homenaje a los años dorados de las caricaturas de los años 30. Las animaciones de este videojuego con un toque de película con su método rubber hose animation y aquella animación tan meticulosa la cual demuestra el gran reto y horas de dedicación al cual se sometió el grupo de desarrollo. Además su complicada jugabilidad se ha convertido en un reto el cual pone a prueba a todos los jugadores interesados en este juego, por su dificultad similar a los videojuegos de los años 80 y 90. El videojuego Cuphead no solo ha reavivado el interés del público por las animaciones tradicionales, sino que también servirá como inspiración para futuros desarrolladores que quieran realizar este tipo de proyectos.

Créditos:

Autor: Nicolás Araújo Rodríguez

Editor: Carlos Iván Pinzón Romero

Código: UCCGG1-9

Universidad: Universidad Central

Fuentes:

Danikyo. (2023, junio 18). ¿Cómo CREARON Cuphead? | LA HISTORIA DE LOS HERMANOS MOLDENHAUER [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=i-yd8QrqX8c
Fandom. (2022). Cuphead (videojuego)
https://cuphead.fandom.com/es/wiki/Cuphead_(videojuego)
GamesRadar. (2017, septiembre 24). The making of Cuphead.
https://www.gamesradar.com/the-making-of-cuphead/
Mcloughlin, M. (2019, abril 19). Estos son los hermanos que descongelaron a Walt Disney y lo han puesto a pegar tiros. El Confidencial.
https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-04-19/nintendo-switch-cuphead-walt-disney-influencia-opinion_1949114/
MobyBits. (2024, enero 15). La inspiradora historia de los creadores de Cuphead [Video]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=2NlDM40s5iU
MST Design Academy. (2021, julio 27). Cuphead | El Proceso de Animación.
https://www.mstschool.mx/post/cuphead-el-proceso-de-animacion
Mundo Deportivo. (s.f.). Los juegos más difíciles. https://www.mundodeportivo.com/alfabeta/listas/juegos-mas-dificiles
Polygon. (2017, diciembre 7). Cuphead artists illustrate five-year development cycle. https://www.polygon.com/features/2017/12/7/16745144/cuphead-artists-illustrate-five-year-development-cycle
VDGMS. (2023, marzo 15). The making of Cuphead: Lesser-known facts. 
https://www.vdgms.com/opinion/the-making-of-cuphead-lesser-known-facts
Carlos Perezgrin (2020)	La odisea de los tazas-hermanos[.WebP] 	Ready and play https://www.readyandplay.com/cuphead-pc/
Cuphead Wiki (s.f)Botanic Panic[.WebP] Cuphead Wiki https://cuphead.fandom.com/es/wiki/Botanic_Panic!
Studio MDHR. (2014). Cuphead [Imagen]. En J. Page, Cuphead, An Upcoming Run and Gun Video Game Inspired by 1930s Cartoons. Laughing Squid. https://laughingsquid.com/cuphead-an-upcoming-run-and-gun-video-game-inspired-by-1930s-cartoons/
Danikyo(2023,9:52)¿Cómo CREARON Cuphead? | LA HISTORIA DE LOS HERMANOS MOLDENHAUER(Youtube) https://www.youtube.com/watch?v=i-yd8QrqX8c
Danikyo(2023,10:07)¿Cómo CREARON Cuphead? | LA HISTORIA DE LOS HERMANOS MOLDENHAUER(Youtube) https://www.youtube.com/watch?v=i-yd8QrqX8c