TGS

James Webb, el telescopio que apunta al Multiverso. 

Sseamos sinceros, todo lo que trata en torno al espacio y al universo mismo es algo que nos intriga y a muy pocos apasiona, simplemente el dar respuesta al ¿cómo se originó? ¿Hay vida en la inmensidad del universo? ¿Hay otros mundos que podamos colonizar? 

Son unas de las muchas preguntas que giran entorno a desentrañar los misterios más simples que esconde el universo, eso sin hablar más allá de las ya varias teorías de multiversos que hay, las cuales abren aún más un número ilimitado de posibilidades, a todas esas preguntas que la humanidad se ha planteado. 

Universos paralelos
Multiverso

Teoría del multiverso 

Universos Hijos 

Esta teoría postula que un universo podría tener una o varias copias del mismo, en el cual múltiples factores podrían desarrollarse de una misma manera o de forma diferente pese a tener las mismas condiciones generales de vida. 

Universo Infinito 

Esta teoría postula que si la existencia de los universos infinitos, se debe a la expansión acelerada del universo, las grandes distancias, hace pensar a los expertos que existan más universos como el nuestro,  permitirá que los universos crezcan de forma infinita en un espacio y tiempo. 

Universo Burbuja 

Aquí la teoría postula que el universo tal como lo conocemos es una burbuja, en el cual existen leyes fundamentales, comportamientos claros establecidos desde su origen, pero que solo afectan al mismo, dando la posibilidad de que en otro universo en su burbuja esas leyes no existan o se comporten de forma muy distinta a las que hemos podido observar. 

Universo Paralelo 

Universos Matemáticos 

“Las matemáticas son el lenguaje con el que Dios ha escrito el universo” (G. Galilei 1564 – 1642) [Una historia de las matemáticas; retos y conquistas a través de sus personajes. Editorial Vision Net, 2006.] 

Se habla de la posibilidad de que exista un mundo, un sistema de estrellas o hasta un universo similar al nuestro, pero con la particularidad de tener más dimensiones de las que conocemos y las que se han propuesto para explicar diversos sucesos aún pocos claros. Con esta referencia que aduce a la teoría, postula que el universo por más imperfecto que se vea está inmerso en una ciencia exacta y perfecta. Lo cual permitirá explicar y entender muchos comportamientos del universo, pero que, a su vez por la capacidad, aún limitada del intelecto humano no podemos dar la explicación perfecta a dichos eventos, sólo hasta cuando se explora, se plantea un modelo y este se acopla a nuestra razón logramos entender lo que la misma naturaleza sola está hablando. 

Multiverso Matematico
Universo-Matematico-1

Niveles de Multiverso 

El cosmologo sueco-estadounidense Max Tegmark, diseño una clasificación para los universos existentes, más allá del universo observable, plantenado 4 niveles los cuales los describiremos de manera categorica como el cosmologo los definio 

Multiverso nivel I: Espacio infinito y volumenes de Hubble 

El volumen de Hubble o esfera, es la región del universo que nos rodea, que es observable para nosotros, apartir del cual los objetos se van alejando mas rapido de la velocidad de la luz debido a las grandes distancias que las separa unas de otras y la misma inflación del universo, estas regiones estan delimitadas a por el limite de Hubble, donde se divide en una zona donde la luz ya no puede cruzar hasta nosotros por esa misma expansión acelerada del universo. 

Multiverso nivel II: Inflación eterna e inflación caotica 

Alan Guth, fisico y cosmologo estadounidense en 1979 propuso la teoria de la inflación, basado de los estudios de Andrei Linde, habla de la misma inflación acelerada genera nuevas burbujas inflacionarias, las cuales no son visibles por lo que el universo de tipo I seria un subconjunto del tipo II. 

Multiverso nivel III: Fisica cuantica y los universos multiples 

Este nivel habla de la probabilidad en temas de la fisca cuantica, que dos particulas elementales esten presentes en dos lugares al mismo tiempo, un ejemplo con el que demuestran esto es con la probabilidad de al lanzar un dado, el resultado siempre sera diferente. 

Multiverso nivel IV: Multiples universos con diferentes leyes fisicas 

En el universo matematico que habla el nivel iv, dice que las leyes fundamentales de la fisica pueden estar presentes en algunos universos y en otros no, la percepcion de tiempo sera igual que la nuestra en algunos universos, pero en otros el concepto no exista o sea percibido de forma diferente. 

Universos Infinitos
Multiverso teorico

James Webb 

El telescopio fue construido en un trabajo colaborativo por 14 países, con un coste de más de 10.000 millones de dólares, este observatorio astronómico busca entre sus objetivos son: observar los objetos más lejanos en el universo, formación de las primeras galaxias, desde 1996 se planteó el desarrollo de este, después de sufrir muchos retrasos, temas presupuestales, el 25 de diciembre del 2021 es lanzado al espacio donde iniciaría una gran travesía a través del espacio en el punto denominado (Lagrange, situado entre la tierra y la luna) cerca de 1.500.000 km de distancia de la tierra. 

James Webb cuenta con un espejo primario de 6.5 metros de diámetro, compuesto por 18 segmentos hexagonales de berilio recubiertos con una delgada capa de oro. Estos segmentos se desplegarán una vez que el telescopio esté en el espacio. Utiliza una variedad de instrumentos científicos, incluyendo cámaras y espectrógrafos, para observar el universo en el rango infrarrojo. Está diseñado para ser extremadamente sensible a la luz infrarroja, lo que le permite detectar objetos y eventos distantes, como las primeras estrellas y galaxias que se formaron en el universo temprano. 

El principal objetivo del James Webb, es estudiar los orígenes del universo desde las primeras estrellas y galaxias, hasta la formación y evolución de sistemas completos, incluido nuestro propio sistema solar. También investiga la posibilidad de vida en otros planetas, lunas o cualquier lugar que al estudiar las atmósferas, cumpla con los criterios y signos de compuestos químicos asociados con la vida, como el agua, oxigeno y el dióxido de carbono. 

Enfoque de el multiverso desde la tgs “James Webb” 

Inflación Multiverso, Webb
Expansión del universo

Los diversos universos (Burbuja, Hijos, Infinito, Paralelo y Matemático), que se mencionan en torno a la teoría de multiversos, se puede ver un trabajo interdisciplinario, el cual busca consigo dar respuestas más claras, describir uno o en este caso varios fenómenos a partir de una estrecha relación o interconexión entre sus partes, esas que por varios años han sido materia de investigación. 

Así como las leyes físicas que están planteadas en el universo, da lugar a una gran diversidad de subsistemas de estudio, consigo buscan hallar las causas, al ingresar los datos en un sistema,  el cual arrojara los efectos de los acontecimientos, que sean el consecuente de esa sistematización de la información, estos son parte de los objetivos generales de la teoría general de sistemas (entrada, procesamiento, salida).  

El enfoque que se puede dar es muy amplio, son muchos caminos que se pueden tomar para una única respuesta, desde un sistema bien organizado, estructurado y articulado por equipos interdisciplinarios. A su vez forma parte de un sistema más amplio de observación astronómica, que incluye una red de telescopios terrestres, observatorios espaciales y centros de investigación. Estos sistemas trabajan en conjunto para recopilar datos y generar conocimientos sobre el universo. 

El resultado de décadas de avances científicos, tecnológicos, investigación y desarrollo en múltiples disciplinas, desde la óptica, desplazamientos de mecanismos comandados a largas distancias y hasta la ingeniería de software, serán un hito muy importante para este siglo en lo que en materia de astronomía concierne. La exploración al fondo de microhondas, en el espectro infrarojo, en la maquina del tiempo que resulta ser la observación a miles de millones de años luz de historia.

 

Su lanzamiento representó la culminación de estos esfuerzos emergentes y un nuevo salto para la humanidad en esa gran búsqueda y exploración más allá de los límites de nuestro sistema. 

“Cuando dos teorías en igualdad de condiciones tienen las mismas consecuencias, la teoría más simple tiene más probabilidades de ser correcta que la compleja” De los componentes, el F. de P.-R. B. O. la M. R. C. /. B. (n.d.). La navaja de Ockham en la formulación.  

Telescopio en los modelos de la TGS

La constante evolución que se ve en torno a la teoría del multiverso, como campo de investigación. Ofrece una perspectiva bastante atractiva para el ojo investigador sobre el universo, su naturaleza y a su vez la misma rareza que nos hace querer entenderla. Buscar explicaciones y cuestionarnos otras que ya se han mencionado.

La magnitud del mismo universo sigue siendo un camino a la exploración. Ese viaje a través del tiempo y del espacio, a mirar tan atrás como las herramientas con las que contamos en la actualidad no lo permitan es fascinante. Poder descubrir tantos misterios que giran alrededor de nosotros y querer entender todo lo que al universo mismo se trata.

Estas teorías del multiverso nos permiten dar ese salto que la tecnología no nos permite hacer ya que pensar en este momento un viaje a marte es lo que más nos reta como humanidad. Imaginemos un viaje más allá del borde del sistema solar, al centro de la vía láctea, viajar lejos. Esos exoplanetas que tienen esas condiciones ideales para albergar vida.

Es por eso que la TGS nos puede ayudar desde sus objetivos claramente planteados: (impulsar, desarrollar y promover) múltiples investigaciones. Sobre los diferentes universos relativistas y sus principios aplicables, que a lo largo de la evolución en el intelecto humano se han propuesto y buscan dar respuestas para abarcar mejor los nuevos modelos teóricos.

creditos:

Autor: Carlos Anibal Mateus Zamora

Editor: Carlos Ivan Pinzon Romero

Codigo: UCPSG7-1

Universidad: Universidad Central

Fuentes:

(Jiménez-Ramírez, I. J. Ockham 's razor and the hypothesis of multiverses: An approach from the critical perspective of cosmologist George F. r. ellis. Philpapers.org. Recuperado el 10 de febrero de 2024), de https://philpapers.org/archive/JIMNDO.pdf 
Calvo Aurrekoetxea, J. (2017). Inflación Eterna y el Multiverso. Un estudio desde los problemas de la teoría del Big Bang hasta el Multiverso inflacionario.https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/20163/TFG_CalvoAurrekoetxeaJosu.pdf?sequence=5
De los componentes, el F. de P.-R. B. O. la M. R. C. /. B. (n.d.). La navaja de Ockham en la formulación. 
Starandinapaint.com. https://starandinapaint.com/wp-content/uploads/2017/02/La-navaja-de-Ockham-en-la-formulacion_Inpra-16-4-2011.pdf