E-commerce

PayU, líder en soluciones para el procesamiento de pagos online

El comercio electrónico viene ganando cada vez más terreno a nivel mundial, cada vez son mas los comercios y personas que deciden adentrarse a las tendencias de la globalidad, en esa inmersión al comercio electrónico se encuentran con varios requerimientos propios de esta herramienta como lo son las plataformas de pago en línea donde PayU es líder en el mercado actual colombiano.

¿Qué es una plataforma de pago en línea?

Una plataforma de pago en línea es un sistema técnico que permite realizar transacciones financieras a través de Internet. Estas plataformas facilitan y aseguran el proceso de pago entre comprador y vendedor relacionado con el comercio electrónico. Las plataformas de pago en línea actúan como intermediarios seguros y confiables, asegurando la protección de la información financiera del comprador y la correcta transferencia de fondos al vendedor. Estas plataformas ofrecen varios métodos de pago, como tarjetas de crédito y débito, transferencias bancarias, billeteras electrónicas y otros sistemas de pago en línea.

¿Qué caracteriza a una plataforma de pago en línea?

Facilidad de uso: proporcionan interfaces de usuario intuitivas y sencillas tanto para el comprador como para el vendedor, lo que facilita el proceso de pago y reduce la fricción en las transacciones.

Seguridad: Utilizan medidas de seguridad avanzadas como encriptación de datos y sistemas de detección de fraude para proteger la información financiera y personal del usuario.

Integraciones: se integran con sitios y aplicaciones de comercio electrónico, lo que permite a los clientes pagar rápida y fácilmente sin salir de la página o aplicación de compras.

Cambio de moneda: algunas plataformas de pago en línea ofrecen cambio de moneda en tiempo real, lo que facilita las transacciones internacionales.

Estas son solo algunas de las características con las que cuentan las plataformas de pago en línea, en la cuales se encuentra PayU líder en el mercado de procesamiento de pagos en línea.

¿Qué es PayU?


PayU es una plataforma de pago en línea que permite realizar transacciones comerciales a través de Internet. Es una empresa que brinda servicios de procesamiento de pagos electrónicos específicamente diseñados para facilitar el comercio electrónico y brindar soluciones seguras y confiables para compradores y vendedores electrónicos. PayU ofrece diversos servicios relacionados con los pagos en línea, como procesamiento de tarjetas de crédito y débito, transferencias bancarias, pagos móviles y soluciones de seguridad en línea. Su objetivo es proporcionar una experiencia de pago segura y sin inconvenientes tanto para los consumidores como para los comerciantes. La plataforma PayU es ampliamente utilizada en varios países, principalmente en América Latina, Europa y África, y admite varias monedas y métodos de pago locales. Además, proporciona herramientas de gestión de riesgos y antifraude para proteger la información y las transacciones confidenciales de los usuarios.


Su nacimiento

PayU fue fundada en 2002 por Shailaz Nag, Nitin Gupta y Satyen Kothari bajo el nombre de PayU India. Se caracterizaron por un rápido crecimiento y una estrategia enfocada en capturar el mercado emergente de comercio electrónico de la India. se estableció como una pasarela de pago en línea y comenzó a prestar servicios a comerciantes en la India.

En sus primeros años, la empresa se centró en desarrollar asociaciones estratégicas con bancos y proveedores de servicios financieros de la India para ofrecer a los consumidores y comerciantes una amplia gama de opciones de pago. A medida que el comercio electrónico y los pagos en línea se hicieron más comunes en la India, PayU India pudo expandirse rápidamente y se convirtió en una de las principales pasarelas de pago del país. La empresa se centró en proporcionar una plataforma de pago segura y confiable mientras se adaptaba a las necesidades y preferencias locales.

Expansión

Años más tarde, Naspers, una multinacional sudafricana de medios y tecnología, adquirió una participación mayoritaria en PayU, incluida PayU en India. La adquisición de Naspers permitió a PayU expandir su alcance y recursos a nivel mundial, acelerando aún más su crecimiento y expansión en el mercado de pagos en línea.

Naspers es una empresa internacional de medios y tecnología con operaciones en más de 120 países y ha invertido en varias industrias, incluidos el comercio electrónico, la tecnología, los medios y los servicios en línea. Como propietario de PayU, Naspers impulsó el crecimiento y la expansión de la empresa en los mercados internacionales, convirtiéndola en una de las plataformas de pago en línea líderes en todo el mundo.

¿Comó llego a Colombia?

PayU llego a Colombia entre los años 2008 y 2011 cuando la compañía Naspers eligió a Colombia como uno de sus primeros mercados para expandirse en América Latina debido al crecimiento del comercio electrónico en el país y la necesidad de soluciones de pago en línea seguras y confiables. Para ese entonces en Colombia se encontraba la compañía Pagos Online la cual fue Creada en el años 2002 en Bogotá por tres jóvenes, Martín Schrimpff, José Vélez y Santiago Spinel, la empresa que nació por la necesidad de un amigo Santiago Spinel  que vendía mp3 por mercado libre al cual sus clientes le estaban solicitando recibir pagos con tarjeta de crédito por internet y decidieron crear la empresa pago online, con la compra por parte de Naspers Pasaron a Llamarse PayU Latam.

Desde su llegada a Colombia, PayU ha trabajado de cerca con comerciantes y consumidores para brindar servicios de procesamiento de pagos en línea y facilitar las transacciones electrónicas. Ha sido una plataforma clave para promover el comercio electrónico en el país al ofrecer métodos de pago versátiles y soluciones de tecnología avanzada. En la actualidad, PayU es una de las principales plataformas de pago en línea de Colombia y sigue siendo una opción popular entre los comerciantes y los consumidores que desean realizar pagos de manera segura y conveniente a través de Internet.

¿Como funciona PayU?

Para empezar a unas PayU deber tener en cuanta seguir estos pasos:

Registro: Como comercio, debes registrarte en la plataforma de PayU para obtener una cuenta. Debes identificar qué tipo de comerciante eres, Emprendedor (que factura menos de 100 millones de pesos al mes), PYME (que factura mas de 100 millones de pesos al mes) o una Empresa grande (que factura mas de 100 millones de pesos al mes estás obligado a declarar a la UIAF, eres una empresa con capital público). De esto dependerá la tarifa de comisión de PayU que va para emprendedores desde el 3,49 % + 800 pesos por transacción exitosa.

Integración: Después de registrarte, deberás integrar la pasarela de pagos de PayU en tu sitio web o plataforma de comercio electrónico.

Configuración de opciones de pago: En la plataforma de PayU, podrás configurar las opciones de pago que deseas ofrecer a tus clientes. Esto puede incluir tarjetas de crédito, transferencias bancarias, pagos en efectivo, billeteras digitales u otros métodos de pago disponibles en tu región.

Realización de pagos: Una vez que un cliente realiza una compra en tu sitio web, se le redirige a la página de pago de PayU. Aquí, el cliente proporciona los detalles de pago según la opción elegida y completa el proceso de pago.

Procesamiento de pagos: PayU procesa la transacción de pago en tiempo real y verifica su validez y seguridad.

Confirmación y notificación: Una vez que el pago se ha procesado con éxito, PayU proporciona una confirmación de pago al comercio y al cliente.

Liquidación de fondos: Dependiendo de las opciones de liquidación que hayas configurado, PayU realiza la liquidación de los fondos a tu cuenta bancaria.

Cifras relevantes de PayU


Según datos de la  Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCE), PayU tiene un  70% del mercado colombiano en cuento a comercios aliados a la plataforma.

PayU Colombia representa la mitad de transacciones de la compañía, para el año 2022 ascendieron a más de 350 millones en toda la región.

Cuanta con mas de 3.000 colaboradores para brindar soporte a los mas de 200.000 comercios aliados en todo el mundo.

Autor: Johan Camilo Hoyos Ricardo

Editor: Carlos Ivan Pinzon Romero, Laura Rozo Ortega

Código: UCEE-9

Universidad: Universidad Central

PayU Latam. (22 de abril de 2020). PayU - ¿Cómo vender online con PayU? [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=PPFuIZdsf4c 
Estrada Rueda, C. (2022). “Llegaremos a 140 millones de transacciones y 40.000 usuarios en Colombia en 2022”. La República. https://www.larepublica.co/finanzas/llegaremos-a-140-millones-de-transacciones-y-40-000-usuarios-en-colombia-en-2022-3394458
Cácua Ortiz, C. (2014). PayU Latam, la nueva generación de pagos por internet en Latinoamérica. La Información. https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/payu-latam-la-nueva-generacion-de-pagos-por-internet-en-latinoamerica_ltTWSvHohVnTp5lu1i3W17/
Cámara Colombia de comercio electrónico. (2018). Así funciona el Mercado para procesar los pagos en Internet. Cámara Colombia de comercio electrónico. https://www.ccce.org.co/noticias/asi-funciona-el-mercado-para-procesar-los-pagos-en-internet/
PayU. (2021). Pasarelas de pago más seguras de Colombia. PayU. https://colombia.payu.com/blog/cuales-son-las-pasarelas-de-pago-mas-seguras-de-colombia/
Portafolio. (2022). En 2022 se moderará el ‘e-commerce’: líder de plataforma PayU. Portafolio. https://www.portafolio.co/negocios/empresas/en-2022-se-moderara-el-e-commerce-lider-de-plataforma-payu-564796
Rodríguez Salcedo, C. (2023). “Estamos creciendo y ojalá podamos alcanzar 400 millones de transacciones este año”. La República. https://www.larepublica.co/finanzas/payu-espera-alcanzar-las-400-millones-de-transacciones-en-2023-en-america-latina-3592878#:~:text=PayU%20Colombia%20representa%2C%20en%20todo,sido%20un%20a%C3%B1o%20lindo%2C%20desafiante.
Freepik. (2023). Descuento por temporada de compras con rebajas. [Imagen]. Freepik. https://www.freepik.es/foto-gratis/descuento-temporada-compras-rebajas_38672751.htm#query=ecommerce&position=2&from_view=search&track=sph
PayU. (2023). ¿Qué medios de pago ofrecemos?. [Imagen]. PayU. https://colombia.payu.com/soluciones/
PayU. (2023). Logo. [Imagen]. PayU. https://colombia.payu.com/