Sketchpad: software pionero en 3D
Historia del Sketchpad
Sketchpad fue el primer software 3D de la historia. Fue creado por Ivan Sutherland como parte de su tesis doctoral en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts). Este fue la influencia para la creación de herramientas muy usados en la actualidad como el diseño asistido por ordenador (CAD). Fue pionero en el uso de y la programación orientada a objetos (POO) y la interfaz gráfica de usuario (GUI). Esto se realizó de modo que cualquier persona pudiera usarlo, y no fuera exclusivo para ingenieros. Gracias al uso del lápiz óptico, invento de los años 50 permitió que su uso se extendiera a diseñadores y arquitectos. Asà mismo que fomentaba la relación entre humano – ordenador por lo mencionado anteriormente.
Además, Sketchpad abrió la puerta al desarrollo de los computadores modernos y los smartphones hoy en dÃa. Era un programa completamente interactivo, a diferencia de otros creados en la misma época. Igualmente, esta invención represento un gran cambio en las máquinas de cómputo. Se considera uno de los avances más importantes de la informática moderna. Eso sin contar en los avances en el guardado de archivos que se logró con la creación del Sketchpad. Sin contar con la opción de editar después cuando fuera necesario.

¿Cómo funcionaba?
Fue implementado en una computadora Lincoln TX-2, una máquina muy innovadora para su época. Esta tenÃa caracterÃsticas como un núcleo impulsado por tubos al vacÃo para el procesamiento de aproximadamente 4000 palabras. Asà mismo, poseÃa un lector de cinta de papel y también podÃa usar una cinta magnética como almacenamiento auxiliar.
Además, usaba estructuras de memoria para el almacenamiento de objetos. Esta computadora tenÃa una gran pantalla y un lápiz óptico. Con el lápiz óptico, el usuario posicionaba los trazos del dibujo en la pantalla, además de rotar, mover y escalar las figuras. No solo eso, sino que tenÃa la capacidad de realizar zoom a las figuras en la pantalla. Con un control de botones separado de la computadora, se realizaban acciones como deshacer, borrar, etc. La computadora usaba la tecnologÃa pantalla-osciloscopio que era compatible con el lápiz óptico. Usaba un plotter a modo de dispositivo de salida.
En cuanto al sistema de trazos, este estaba compuesto de 17 parámetros. Entre las opciones se incluÃan trazos verticales, horizontales, perpendiculares, paralelos, alineados, trazos del mismo tamaño, etc. Los parámetros se combinaban para crear figuras más complejas. El aplicativo permitÃa visualizar todas las opciones de parámetros disponibles por medio de iconos. Igualmente, el sistema permitÃa dibujar formas de manera suelta para luego modificarla en la figura que se deseaba obtener con relaciones geométricas y topológicas.

Autor: Daniela Calderón Vela
Editor: Carlos Pinzón
Código: UCCG-8
Universidad: Universidad Central
Fuentes:
History Computer. s.f. Sketchpad – Complete History of the Sketchpad Computer Program. https://history-computer.com/software/sketchpad-complete-history-of-the-sketchpad-computer-program/
InspirationTuts. s.f. Sketchpad The First 3D Software in History. https://inspirationtuts.com/sketchpad-the-first-3d-software-in-history/
Feist, S.(2016). Figure 1. [FotografÃa]. ResearchGate. https://www.researchgate.net/figure/The-Sketchpad-program-developed-by-Ivan-Sutherland-allowed-the-user-to-draw-on-a_fig6_318446870
Eikenes. J. (2010). Figure 5. [FotografÃa]. ResearchGate. https://www.researchgate.net/figure/Ivan-Sutherland-with-his-Sketchpad-which-made-use-of-kinetic-features-such-as-scrolling_fig3_270819221
Ivan Sutherland. s.f. [FotografÃa]. IDIS. https://proyectoidis.org/ivan-sutherland/
Pingback: Programa de modelamiento SolidWorks - Portal de noticias de tecnologÃa, Realidad Virtual, Aumentada y Mixta, Videojuegos