Inteligencia ArtificialVideojuegos

Explorando Colombia: Rutas y Misterios videojuego creado con IA

Los videojuegos serios combinan la inmersión del juego con objetivos educativos, de formación o concienciación. A diferencia de los videojuegos tradicionales, su propósito principal no es solo el entretenimiento, sino también el aprendizaje, el desarrollo de habilidades o la reflexión sobre temas específicos.

Estos videojuegos han sido utilizados en diversos espacios, como la educación formal, la formación profesional, la rehabilitación médica y la sensibilización social. Su impacto demuestra que el juego puede ser una herramienta para el desarrollo humano y el cambio positivo.

Los videojuegos pueden ser una excelente manera de aprender, especialmente cuando combinan conocimiento y entretenimiento. “Explorando Colombia: Rutas y Misterios” es un juego diseñado para descubrir la riqueza cultural del país a través de desafíos interactivos. Los jugadores responderán preguntas sobre Colombia y pondrán a prueba su memoria al emparejar departamentos con sus ciudades principales.

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la creación de videojuegos, haciendo que se tengan experiencias más dinámicas, realistas e inmersivas. Desde la generación automática de contenido hasta la mejora del comportamiento de los personajes no jugables (NPC), la IA juega un papel fundamental en el desarrollo y evolución de los videojuegos modernos.

Con el avance del aprendizaje automático y la inteligencia artificial, los videojuegos podrán ofrecer mundos aún más interactivos y dinámicos, donde la historia, los personajes y los desafíos evolucionen de manera impredecible. Además, la IA permitirá a desarrolladores independientes crear juegos más complejos sin necesidad de grandes equipos.

La combinación de IA y videojuegos no solo transforma la forma en que se juegan los títulos actuales, sino que también abre un sinfín de posibilidades para el futuro de la industria.

¿Qué IAS permiten crear videojuegos actualmente?

En la actualidad existen varias IAS que ayudan a crear juegos, cada IA tiene su fuerte en diferentes ámbitos para generar un videojuego, está la de generación de historias, generación de personajes, generación de entornos, para analizar el comportamiento de los jugadores, generar capas en 3D, generar gráficos, imágenes o texto y producir secuencias de movimiento.

Ejemplos de IAS que pueden ayudar con lo mencionado anteriormente:

Scenario IA:

Es una plataforma de inteligencia artificial enfocada en la creación de contenido para videojuegos. Su principal objetivo es proporcionar a los desarrolladores herramientas avanzadas que les permitan generar imágenes, texturas, personajes y otros elementos visuales.

Generación de activos con IA personalizada

  • Permite entrenar modelos de IA con estilos específicos.
  • Los desarrolladores pueden subir imágenes de referencia para generar arte coherente con la estética de su juego.

Creación de imágenes y texturas

  • Generación de sprites, fondos, texturas y efectos visuales.
  • Integración con motores de juego como Unity y Unreal Engine.

Control sobre el estilo artístico

  • permite definir un estilo único, asegurando consistencia visual.
  • Ideal para estudios indie y desarrolladores que buscan personalización en sus activos.

Automatización del proceso creativo

  • Reduce el tiempo y costo de producción de gráficos.
  • Facilita la iteración rápida en el diseño de personajes, escenarios y objetos.

Interfaz intuitiva y fácil de usar

  • No se necesita experiencia en IA para generar contenido de calidad.
  • Herramientas de edición y refinamiento dentro de la plataforma.

Promethean IA

Promethean AI es una inteligencia artificial diseñada para ayudar a los desarrolladores de videojuegos a crear entornos 3D de manera más rápida y eficiente. Su objetivo es automatizar y asistir en el proceso de diseño de niveles y creación de mundos virtuales, permitiendo que los artistas se enfoquen en la parte creativa.

Asistente de Creación de Entornos 3D

  • Permite a los desarrolladores describir verbalmente o mediante texto un entorno, y la IA lo genera en 3D.
  • Funciona como un colaborador que sugiere y organiza elementos en una escena.

Automatización Inteligente

  • Organiza activos 3D automáticamente, optimizando el tiempo de producción.
  • Sugiere objetos adecuados según el contexto de la escena.

Interacción con Artistas y Diseñadores

  • Los usuarios pueden modificar manualmente los entornos generados por la IA.
  • Funciona con motores de juego como Unreal Engine.

Biblioteca de Activos y Aprendizaje

  • La IA aprende de las preferencias del artista y mejora sus recomendaciones con el tiempo.
  • Puede trabajar con bibliotecas de modelos 3D ya existentes.

Ahorro de Tiempo y Costos

  • Reduce significativamente el tiempo de diseño de niveles y escenarios.
  • Permite que equipos pequeños creen mundos complejos sin necesidad de un gran equipo de modelado 3D.

Ludo IA:

Ludo AI es una herramienta que ayuda a desarrolladores de videojuegos en las etapas de investigación, generación de ideas y diseño de mecánicas. Es útil para estudios de juegos indie y AAA porque permite analizar tendencias, generar conceptos únicos y mejorar la creatividad. tambien te puede entregar código en Unity.

  1. Generación de Ideas de Juegos
    • Proporciona conceptos de juego basados en tendencias actuales.
    • Sugerencias de mecánicas, personajes y narrativa según la descripción del usuario.
  2. Investigación de Mercado y Tendencias
    • Analiza los juegos populares en la industria.
    • Ayuda a encontrar nichos no explotados y oportunidades de innovación.
  3. Búsqueda de Referencias e Inspiración
    • Permite buscar mecánicas de juegos similares.
    • Genera comparaciones y análisis de competencia.
  4. Generación de Personajes y Niveles
    • Sugerencias de estilos, habilidades y características únicas para los personajes.
    • Ideas para niveles y estructuras de progresión en el juego.
  5. Optimización del Desarrollo
    • Ahorra tiempo en la fase de conceptualización.
    • Ofrece ideas innovadoras basadas en grandes bases de datos de videojuegos.

Rosebud IA

Rosebud AI es una plataforma de inteligencia artificial diseñada para la creación automatizada de videojuegos y activos visuales. Su objetivo es permitir a cualquier persona, sin necesidad de conocimientos avanzados en programación o diseño, desarrollar juegos de manera rápida e intuitiva.

Generación de Juegos con IA

  • Permite crear videojuegos completos sin necesidad de programar.
  • La IA ayuda a diseñar niveles, mecánicas y reglas de juego.

Creación de Activos Visuales

  • Generación de personajes, escenarios y elementos gráficos con IA.
  • Uso de redes neuronales para adaptar estilos artísticos.

Edición y Personalización

  • Herramientas intuitivas para modificar juegos generados automáticamente.
  • Posibilidad de ajustar mecánicas y narrativa sin necesidad de escribir código.

Interfaz No-Code

  • Ideal para desarrolladores sin experiencia en programación.
  • Plataforma accesible para diseñadores y creativos que quieren prototipar ideas rápidamente.

Colaboración y Comunidad

  • Integración con motores de juego populares.
  • Posibilidad de compartir y mejorar proyectos colaborativamente.

Cómo se aplica la IA en videojuegos modernos

Existen varias aplicaciones actualmente, se empezaron implementando como IAS capaces de interactuar con los jugadores o también llamados npc, también fueron utilizadas para vencer niveles en algunos juegos mas que todo para derrotar jefes finales.

Una IA que se hizo famosa, fue una IA creada por IBM llamada DEEP BLUE que fue una IA entrenada para competir contra el campeón del mundo de ajedrez y le logro ganar.

En la actualidad se puede con la inteligencia artificial, hacer tratamiento de imágenes, el comportamiento de NPC y generación procedural para videojuegos.

Tratamiento de imágenes:

Se utiliza para generar el fotograma definitivo de un modelo previamente entrenado cómo debería ser dicho fotograma objetivo esto ayuda para que el procesamiento sea más rápido, ya que la GPU dejara de hacer todos los cálculos para renderizar la imagen.

Se necesitan dos etapas para esto:

  • Primera etapa: se dispone de una primera red neuronal que toma como entrada el fotograma actual y los vectores de movimiento del juego para hacer un suavizado de los bordes y un antialiasing
  • Segunda etapa: se hace un escalado de la imagen desde una imagen de menor resolución para llegar a la imagen objetivo final.

Con los NPC

A través de los años los juegos han tenido npc que son “personaje no jugador”, estos son utilizados por muchos juegos, un ejemplo son los juegos de futbol , cuando se juega contra otro equipo los jugadores son npc porque no los controla el humano si no la computadora, existen muchos mas ejemplos porque estos se han convertido en una parte super importante en los video juegos porque hacen que estos se vena con mas vida.

Generación Procedural para videojuegos

Esto se utiliza para generar partes del juego de manera aleatoria, ya sea una parte del mapa o ncps, o objetos aleatorios dentro de un juego.

Existe un modelo de Deep learning para esta generación se divide en dos partes:

  • El generador, se encarga de producir nuevas imágenes “falsas” a partir de los datos con los que fue entrenado.
  • El discriminador, intenta descubrir si la imagen generada por el generador es real o falsa.

Analiza ejemplos de videojuegos que usen IA.

The Last of Us (2013)
Análisis: La inteligencia artificial en The Last of Us es un elemento clave para ofrecer una experiencia realmente inmersiva. Los enemigos, conocidos como “infectados”, así como los aliados como Ellie, presentan comportamientos complejos y variados. Los infectados responden de manera realista a los sonidos y movimientos del jugador, mientras que Ellie y otros personajes contribuyen en combate sin que sea necesaria una microgestión por parte del jugador. Esto se logra a través de sistemas de toma de decisiones y rutinas de comportamiento que simulan una inteligencia auténtica, lo que, a su vez, intensifica la tensión y fortalece la conexión emocional con el mundo del juego.

(Imagen de videojuego)

Red Dead Redemption 2 (2018)

La inteligencia artificial en Red Dead Redemption 2 destaca por su innovador sistema de “IA del mundo”, que regula el comportamiento de los NPCs (personajes no jugables). Cada uno de estos personajes sigue una rutina diaria, reacciona a su entorno y guarda memoria de las interacciones con el jugador. Por ejemplo, si el jugador comete un crimen, los testigos pueden reportarlo a las autoridades. Este nivel de detalle en la IA enriquece la experiencia, creando un mundo abierto vibrante y creíble, donde las acciones del jugador tienen verdaderas consecuencias.

 creación de un videojuego serio con IA (Imagen de videojuego Red Dead Redemption 2)

Desarrollo del videojuego con IA

El propósito principal del videojuego “Misterios de Colombia: El Manuscrito Perdido” es educativo y cultural, con un enfoque en el entretenimiento.

Educar sobre la cultura y geografía de Colombia:
Los jugadores aprenden sobre ciudades importantes, sus características culturales, históricas y geográficas, mientras resuelven acertijos relacionados con cada ubicación.

Elige una IA para integrar en el juego y justifica su uso

Se utilizo DeepSeek y Chatgpt , se uso DeepSeek para el desarrollo en el html y el chat para generar la idea y la historia.

Se utilizo asi porque DeepSeek es mejor desarrollando y chat mejor escribiendo.

Uso de Prompts

Un prompt es una instrucción o entrada de texto que se le proporciona a una inteligencia artificial para obtener una respuesta o generar contenido específico. Dependiendo del tipo de IA con la que se trabaje, los prompts pueden utilizarse para crear imágenes, generar código, escribir historias, diseñar videojuegos, entre muchas otras aplicaciones.

Prompts usados para crear el video jeugo de Explorando Colombia: Rutas y Misterios juego:

hola, quiero que tomes el rol de desarrollador de juegos, necesito que me ayudes a crear un videojuego serio, necesito un juego con una historia , una narrativa ,ayudame con la historia y , necesito que me des el texto que tengo que decirle a rosebud para que me cree el juego , quiero un juego donde se enseñe sobre 6 municipios de colombia y su capital

Creación de un videojuego serio con IA (Imagen de ChatGPT sobre videojuego)

Luego se pasó a DeepSeek

creación de un videojuego serio con IA (Imagen de deepseek para videojuego)

Código generado por DeepSeek:

creación de un videojuego serio con IA (codigo)

Video

Juego

Jugabilidad

El jugador asume el papel de un periodista viajero que debe recorrer seis municipios de Colombia y su capital para descubrir su historia, cultura y resolver pequeños desafíos educativos.

Mecánicas Principales

  1. Exploración:
    • El jugador puede hacer clic en los nombres de los municipios para obtener información sobre cada uno.
  2. Interacción con el Entorno:
    • Al seleccionar un municipio, aparece una breve descripción con datos históricos y culturales.
  3. Progresión del Juego:
    • El objetivo es visitar todos los municipios y aprender sobre ellos.

Conclusiones

La inteligencia artificial ha revolucionado la industria de los videojuegos, proporcionando herramientas innovadoras que optimizan el desarrollo, mejoran la jugabilidad mejorando la experiencia del usuario. Su aplicación en videojuegos serios, aquellos diseñados con fines educativos, culturales o de concienciación, ha permitido la creación de experiencias más inmersivas e interactivas. Gracias a tecnologías como Promethean AI, Charisma AI y Ludo AI, es posible generar escenarios detallados, personajes con diálogos dinámicos y mecánicas de juego adaptadas a objetivos específicos, sin requerir amplios conocimientos en programación o diseño.

Por otra parte, al integrar inteligencia artificial en la dinámica del juego, se pueden diseñar sistemas de aprendizaje adaptativo que personalicen la experiencia del jugador, proporcionando información relevante sobre la historia, la biodiversidad y las tradiciones colombianas. Esto convierte al videojuego en una herramienta poderosa para la educación y la divulgación cultural, capaz de captar la atención de audiencias jóvenes

la combinación de inteligencia artificial y videojuegos serios representa una oportunidad única para innovar en el ámbito de la educación y la cultura. En el contexto de un videojuego sobre Colombia, estas tecnologías permiten no solo entretener, sino también enseñar y generar conciencia sobre la riqueza cultural del país.

Autor: Alejandro Rodriguez Loaiza

Editor:Magister Ingeniero Carlos Ivan Pinzon Romero

Codigo: UCVS-9

Universidad: Universidad Central

Referencias

Aybeltran. (s. f.). 5 videojuegos que utilizan inteligencia artificial. Radiónica. https://www.radionica.rocks/tecnologia/5-videojuegos-que-utilizan-inteligencia-artificial
EXE( 7 de noviembre de 2019).Red Dead Redemption II – "¿Más hermoso, más rápido, pero también mejor? La versión para PC en el post-test"[Imagen].https://m-reviews.de/red-dead-redemption-ii-schoener-schneller-aber-auch-besser-die-pc-version-im-nachtest/
González, M. (2023, 26 enero). Cómo se aplica la Inteligencia Artificial en los videojuegos. Instituto de Ingeniería del Conocimiento. https://www.iic.uam.es/noticias/como-aplica-inteligencia-artificial-en-videojuegos/
Linneman. J.( 22 de junio de 2020).Reseña técnica de Digital Foundry de The Last of Us 2 - La maestría de Naughty Dog [Imagen].https://www.eurogamer.pl/techniczna-recenzja-the-last-of-us-2-od-digital-foundry-mistrzostwo-naughty-dog 
McFarland, A. (2025, 1 marzo). Los 10 mejores generadores de juegos de IA (marzo de 2025). Unite.AI. https://www.unite.ai/es/best-ai-game-generators/
Rodríguez Loaiza, A. (2025). Código del videojuego "Explorando Colombia: Rutas y Misterios" en VS Code [Imagen]. Archivo personal.
Rodríguez Loaiza, A. (2025). proms "Explorando Colombia: Rutas y Misterios" en DeepSeek [Imagen]. Archivo personal.
Rodríguez Loaiza, A.. (4 de marzo del 2025). Video explicativo[Video]. Archivo personal.
1-Tratamiento de la imagen. (s. f.). https://iesandresbojollo.es/tiyc/gimp/basico/1-Conceptos_basicos.html