Inteligencia ArtificialVideojuegos

¿Es posible crear un juego para practicar matemáticas con IA?

Últimamente el mundo ha sido golpeado por la inteligencia artificial (IA) con su evolución y cambios en todo el mundo, la IA no solo es usada en juegos, sino en ámbitos profesionales como empresas, todo esto para facilitar procesos y ser mas eficientes, destacando en el mercado.

En los videojuegos no se había implementado una inteligencia artificial como tal, a diferencia de Skyrim, donde uno le puede preguntar cualquier cosa a un NPC y este (la IA) responderá, puede ser algo relacionado al juego, como también no puede estarlo, lo increíble es que puede afectar con la relación del NPC. Los mismo MOBS (enemigos), pueden cambiar de dificultad por zonas, en caso de que uno ya haya pasado por ahí y completado de manera sencilla, esto logrando que ninguna parte vaya perdiendo su esencia, sino que se mantenga la dificultad teniendo innovaciones de tácticas proviniendo de los enemigos o de por si, aumenta la cantidad. Por lo que así mismo se puede entrenar a la IA para generar problemas matemáticos dependiendo del nivel, en caso de que alguien se equivoca mas derivadas que en integrales, mostrará mas derivadas para mejorar el nivel en ese tema.

¿Te interesan los temas relacionados a la inteligencia artificial? revisa este articulo sobre como ser indetectable para la IA

¿Existen juegos conocidos que implementaron IA exitosamente?

Hasta hace poco, la inteligencia artificial no era un tema en los videojuegos, sin embargo el publico anhelaba dificultad, requerían mejores narrativas, interacciones, así que la IA vino a solucionar esto, hay un caso de un juego muy reciente, el primer jefe final de un juego con inteligencia artificial, el juego conocido como MIR 5, nos presenta Asterión. En los juegos (RPG), hay diferentes clases que los jugadores pueden escoger, como asesino, mago, curador etc. Siempre hay un patrón para matar y derrotar al jefe, sin embargo con Asterión es totalmente distinto, Asterión va ir aprendiendo nuestro patrón de ataque, la inteligencia artificial sabe que el curandero es prioridad y lo primero será matar a ese personaje, lo cual es magnifico ya el juego no será monótono, es un enemigo que se acostumbra a como vamos jugando gracias a la IA, nos brindará incontables horas de retos.

Juegos antiguos con IA

Por otro lado tenemos videojuegos mas viejitos que incluyen inteligencia artificial de manera general a todo el juego es Left 4 dead, este juego usa un director de IA, lo cual analiza la habilidad del usuario, del jugador para hacer aparecer mas cantidad de enemigos y aparte hacer aparecer enemigos mas complejos, uno muy interesante es Beyond: two souls, otro seria toda la franquicia de the walking dead. Estos dos juegos, aunque sean viejos manejan uso de IA logrando un juego amado por la comunidad, no solo por su narrativa tan profunda, sino porque hay diferentes finales dependiendo de lo que cada persona escoja, incluso se han hechos estudios psicológicos demostrando donde una persona hace una decisión en el juego, tiende a inclinarse a ser amoroso o ser frio, por lo que estos juegos han ayudado mucho a que se implemente mas la IA en los juegos.

¿Cuáles IAs nos ayudarían a crear un juego?

Las inteligencias artificiales ayudan mucho, por lo que ya no tenemos que buscar una inteligencia artificial aparte en algunos casos. Con Unity sucede eso, ellos decidieron integrar a su motor de videojuegos una inteligencia artificial llamada Unity Muse y Sentis. Muse permite la creación de assets y código con IA, lo que facilita la creación de contenido dinámico y adaptativo para el juego. En cambio, Sentis permite integrar modelos de inteligencia artificial directamente a los videojuegos, mejorando la experiencia con los NPC, quienes pueden reaccionar de manera más realista y personalizada según las acciones del jugador. Esto no solo optimiza el proceso de desarrollo, sino que también mejora la interacción en tiempo real, brindando experiencias más inmersivas.

Si te interesa la creacion de juegos, puede que necesites Blender. Revisa este articulo, Animación en Blender usando Mixamo

Por otro lado, tenemos un motor de videojuegos que se ha hecho muy famoso últimamente por sus juegos tan realistas, que han ganado premios por ser considerados los mejores juegos del año. Si, estamos hablando de Unreal Engine 5 con IA. Este motor utiliza MetaHuman, una herramienta que crea personajes hiperrealistas con IA, permitiendo a los desarrolladores crear avatares que se sienten casi humanos en cuanto a movimientos, expresiones y detalles faciales. Aparte de esto, también incorpora el Maxhin Learning Plugin junto con BluePrint, lo que mejora la calidad de las animaciones, las físicas del juego, y permite que los NPCs no solo tengan comportamientos más naturales, sino también que aprendan y evolucionen a través del tiempo, adaptándose al estilo de juego de cada usuario.

Te interesa aprender fotografía con IA? revisa este articulo sobre como aprender fotografía con IA

¿Quieres crear un video juego con IA?

La IA nos abre a oportunidades fascinantes para crear nuestro propio juego, ya no solos, sino con herramientas que nos ofrecen ayudas eficientes y nos permiten entender más profundamente el proceso de creación. Esta integración de IA en motores como Unity y Unreal Engine no solo acelera la producción, sino que también abre nuevas posibilidades para la innovación y creatividad, llevando la industria del gaming hacia un futuro donde la personalización y la interacción inteligente serán parte fundamental de la experiencia de juego.

Creación de Juego ahorcado matemático

En esta ocasión para la creación del juego tipo ahorcado pero con problemas matemáticos, se usó chatgpt, el prompt usado para la creación es “Creación de juego con la temática ahorcado con problemas matemáticos en python”, culminando en un maravilloso juego interactivo para fomentar la practica en las bases de la matemáticas.

El juego tiene como objetivo resolver los problemas matemáticos que se muestran en la pantalla sin equivocarse tantas veces, ya que al sexto error el jugador pierde matando al muñequito. El videojuego consta con varios niveles, en total son 12, desde 5 de primaria, hasta la nivel de universidad, donde ya son temas mas complejos, como derivadas, integrales, ecuaciones diferenciales. La vista del juego es muy amigable, se usa látex para que la ecuación sea estética visualmente, y con uso de tkinter para que sea agradable y el juego no sea solo en el terminal de Python.

Se escogió como creador de juego chatgpt ya que siempre y cuando uno pregunte bien esta inteligencia artificial genera el juego correctamente, en caso de error uno puede mandarle fotos del error, como el mismo archivo para que lo analice, por lo que a diferencia de otras IAs, me parece mas util chatgpt.

La primera sección de código de la imagen numero 1, es donde la inteligencia artificial recibe su conocimiento(entrenamiento), en el código la función donde se crean los niveles, si el jugador tiene buena racha le mostrará preguntas mucho mas acordes a su nivel.

Para ser exactos se entreno la iA de manera en que vaya por niveles, primero empezar por 5 de primaria, en caso de que tenga 5 respuestas correctas, pasara al siguiente nivel siendo mas difícil, los primeros niveles serán ecuaciones básicas, después del nivel 8 empiezan a aparecer cosas como trigonometría.

Imagen 1 :

Clase principal

Fuente: Elaboración propia

En la imagen numero 2 y en la imagen numero 3, pueden apreciar como se ve el juego en ejecución, la imagen numero 2 muestra el primer nivel y la imagen numero 3 muestra como se ve cuando un jugador pierde.

Como se aprecian en las 2 imágenes, (imagen 2 e imagen 3), por cada error se restan intentos, aparte de que va mostrando una imagen mas triste para afectar al jugador, motivándolo a no matar al muñeco, cada vez se va poniendo en un estado mas demacrado hasta morir en el ultimo intento y perder. En caso de perder muchas veces con los mismos temas, la inteligencia artificial en el videojuego implementada hará que salgan mas ejercicios de esos temas para profundizar el tema y mejorarlo haciendo un juego perfecto para practicar, incluso recordar temas perdidos.

Imagen 2:

Aplicación funcionando

Fuente: Elaboración propia

Imagen 3:

Vista cuando se comete un error

Fuente: Elaboración propia

Código: https://drive.google.com/drive/folders/1fTn4im1CO6joPA5Y2fjPFCRCtzHW1Iq4?usp=sharing

Video explicativo:

Créditos

Autor: Adrian Felipe Lozano Leiva

Editor: Carlos Ivan Pinzon Romero

Universidad: Universidad Central

Materia: Videojuegos

Fuentes

Adrian, L. (2025). Imagen 1[Imagen].niixer. https://niixer.com/wp-content/uploads/2025/03/Imagen-1.webp

Adrian, L. (2025). Imagen 2[Imagen].niixer. https://niixer.com/wp-content/uploads/2025/03/Imagen-2.webp

Adrian, L. (2025). Imagen 3[Imagen].niixer. https://niixer.com/wp-content/uploads/2025/03/Imagen-3.webp

Adrian, L. (2025). Video Explicativo[Video].YouTube. de
https://youtu.be/EQAmsFeUkSQ https://drive.google.com/file/d/181PHN3NjOyamk4t3l8spKkJaoEVztXXH/view?usp=sharing

Beltrán, P. A. (s.f). 5 videojuegos que utilizan inteligencia artificial. Radionica.rocks; Radiónica. https://www.radionica.rocks/tecnologia/5-videojuegos-que-utilizan-inteligencia-artificial

¡Crea tus propios juegos con Inteligencia Artificial! (s/f). Toolify.ai. https://www.toolify.ai/es/ai-news-es/crea-tus-propios-juegos-con-inteligencia-artificial-1051895

McFarland, A. (2023, julio 24). Los 10 mejores generadores de juegos de IA (marzo de 2025). Unite.AI. https://www.unite.ai/es/best-ai-game-generators/

[@NVIDIAGeForceLA],NVIDIA. (4 de marzo de 2025). ACE | MIR5 - Wemade presenta al primer jefe con Inteligencia Artificial.[Video]. YouTube. de https://www.youtube.com/watch?v=EGxPigAZX2g