Economía

Disfrute la Navidad sin estrés: 10 consejos para cuidar el dinero y NO caer en el ‘gota a gota’

¿Qué es el gota a gota?

Los préstamos ilegales, de bajos montos e inmediatos, pero con altísimas tasas de interés, son las
principales características de los llamados ‘gota a gota’. Se trata de deudas que, en muchas
ocasiones, terminan en intimidaciones, amenazas y agresiones en contra de las personas que los
solicitan.

A pocos días de las fiestas de fin de año, la Fintech colombiana Monet, aplicación de créditos online,
recuerda que en esta época se disparan las ‘ofertas’ de préstamos ilegales, que en la mayoría de
casos terminan con graves problemas.
Según el Banco de la República, las tasas de interés de estos préstamos son exorbitantes, pueden
estar entre 200 y 300 por ciento. Es decir, que por un préstamo de $500.000 pesos se pagarían en
intereses entre $1.500.000 y $2.000.000 de pesos. De acuerdo con el Ministerio de Defensa, el delito
de extorsión ha reportado un aumento del 100% en los últimos diez años; los casos pasaron de 10,6
extorsiones por cada 100.000 habitantes en 2014 a 21,2 extorsiones por cada 100.000 habitantes en
2023.
“Tenemos muchos casos de personas que vivieron una tragedia debido al desespero de pedir
préstamos informales, con altas tasas de interés, en épocas de Navidad. Muchas de ellas mujeres”,
comenta María Camila Fajardo, directora de inclusión financiera de Monet.

Por lo anterior, es importante tener estrategias que permitan disfrutar de esta temporada sin
comprometer la tranquilidad. “La educación financiera es clave a la hora de tomar decisiones. Hay
que determinar el presupuesto según los ingresos y en lo posible planificar las compras”, comenta
Fajardo.

¿Como evitarlo?

A continuación, un decálogo de consejos para ahorrar y evitar préstamos impagables en esta
Navidad:

  1. Haga una lista de lo que realmente necesita. Se establecen prioridades y se evitan gastos
    innecesarios para enfocarse en lo que realmente importa.
  2. Cuídese de los gastos ‘hormiga’. Aquellos rubros que no se contemplan en el presupuesto,
    como regalos sorpresa, eventos y actividades no planificadas que llevan a excesos
    económicos. Estos gastos suelen pasar desapercibidos, pero pueden ser representativos.
  3. Determine su presupuesto según los ingresos. Lo anterior evita el endeudamiento
    innecesario. Si excede el límite debe reevaluar o posponer las compras según la necesidad.
  4. Reserve su prima e ingresos adicionales. Diciembre trae consigo, muchas veces, pagos
    extra. Aunque es tentador gastar es importante administrar con prudencia. Considere utilizar
    estos ingresos para inversión o metas financieras a largo plazo.
  5. La cena de Navidad, en casa. Además de promover un ambiente familiar y acogedor, le
    ayuda a limitar los costos asociados con celebraciones en restaurantes o sitios externos.

¿Qué hacer en caso de necesitar un préstamo?

Si por necesidad debe pedir un préstamo, siga los siguientes pasos:

  1. Busque entidades legalmente establecidas. De esta manera se asegura que la entidad está
    regulada por la ley colombiana.
  2. Revise las tasas de interés. No asuma que las entidades reguladas como bancos y Fintechs
    van a cobrar de más, esto es un mito. Esta evaluación puede hacerse mediante las páginas
    web de cada institución, y así podrá comparar las opciones. Un crédito ilegal -como el ‘gota a
    gota’- siempre manejará una tasa de interés más alta que la legal. Revise las tasas de usura
    (máximo interés a cobrar).
  3. Tenga claras las condiciones. Cuál es la tasa de interés por el préstamo que solicita, en qué
    fecha deberá hacer el pago, qué multas aplican por retrasos en el pago y condiciones de
    pago.
  4. No caiga en la desesperación del momento. Los prestamistas ‘gota a gota’ suelen
    aprovecharse de la necesidad de las personas para ofrecer dinero adelantado y de forma
    inmediata..
  5. Endeudarse con los montos necesarios. Recordar solicitar una cantidad acorde a sus
    posibilidades, es decir, que luego podrá pagar sin afugias.