El papel del SSL en la protección de los datos
¿Qué es SSL?
El Secure Sockets Layer (SSL) es un protocolo de seguridad empleado para generar conexiones cifradas entre un cliente y un servidor en Internet. Su principal función es proteger la integridad, confidencialidad y autenticidad de los datos transmitidos a través de la red. las certificaciones SSL han tomado gran importancia en las empresas para la seguridad en línea y son ampliamente utilizadas para proteger transacciones financieras, datos personales, correos electrónicos y otros tipos de comunicaciones que se realizan online.
¿Cómo funciona el SSL?
- Inicio de la operación: El navegador envía una solicitud al servidor para establecer una conexión segura. El servidor responde enviando su certificado SSL, que contiene su clave pública.
- Verificación del certificado: El navegador verifica la autenticidad del certificado SSL revisando antecedente y fuente del certificado.
- Generación de claves de sesión: Luego de que el navegador verifica el certificado, desarrolla una clave de sesión única y la cifra con la clave pública del servidor.
- Intercambio de claves: El navegador envía la clave de sesión cifrada al servidor. El servidor utiliza su clave privada para descifrar y obtener la clave de sesión compartida.
- Establecimiento de la conexión segura: Tan pronto como el cliente y el servidor tienen la misma clave de sesión, pueden cifrar y descifrar los datos intercambiados en la operación.
- Transferencia de datos cifrados: A partir de este punto, toda la información transmitida entre el cliente – el servidor está cifrada y protegida. Los datos se cifran antes de ser enviados, y se descifran al llegar al destino.
- Fin de la conexión: Una vez que se completa la transacción o la comunicación entre el cliente y el servidor, la conexión SSL se cierra de manera automática.

¿Qué tipos de SSL existen para la seguridad de los datos?
- SSL de Dominio Validado (DV): Este tipo de certificado SSL verifica el control del dominio del sitio o página. Este es el nivel más básico dentro de la certificación SSL y se utiliza comúnmente para sitios web personales o blogs.
- SSL de Organización Validada (OV): Los certificados OV verifican la identidad y la existencia de una organización además del control del dominio. Se utilizan para sitios web de pequeñas y medianas empresas (PYMES) y proporcionan un nivel medio de confianza y seguridad.
- SSL de Validación Extendida (EV): Los certificados EV brindan el nivel más alto de confianza y seguridad. Para obtenerlo se realiza una verificación exhaustiva de la organización y su control del dominio. Estos certificados muestran la barra de direcciones verde en los navegadores web y son utilizados principalmente por sitios web de comercio electrónico y entidades financieras.

Ventajas de implementación del SSL
- Cifrado de datos: SSL utiliza algoritmos de cifrado para proteger los datos transmitidos entre el cliente y el servidor, evitando que sean interceptados o modificados por terceros no autorizados.
- Autenticación del servidor: SSL garantiza que el cliente se esté comunicando con el servidor correcto y no con un impostor. Esto ayuda a prevenir ataques de suplantación de identidad y garantiza la confianza en las transacciones en línea.
- Confianza del cliente: Al mostrar un candado o una barra de direcciones verde en el navegador, SSL genera confianza en los usuarios y les brinda la seguridad de que están interactuando con un sitio web legítimo y seguro.
Desventajas de SSL
- Costo: La adquisición y renovación de certificados SSL puede implicar un costo adicional para las empresas, especialmente en el caso de los certificados de validación extendida (EV), que son más caros.
- Rendimiento: La implementación de SSL puede tener un impacto en el rendimiento del sitio web, ya que el proceso de cifrado y descifrado de datos puede requerir más capacidad del servidor.
Beneficios para las empresas
Protección de datos del cliente: SSL es esencial para garantizar la seguridad de la información confidencial de los clientes, como números de tarjetas de crédito o contraseñas, lo que ayuda a proteger a las empresas de posibles violaciones de datos y pérdida de confianza de los clientes.
Cumplimiento de regulaciones: En muchos países, existen regulaciones y leyes que requieren que las empresas protejan la privacidad y seguridad de los datos de los clientes. La implementación de SSL puede ayudar a cumplir con estos requisitos legales
Empresas y planes sobre certificaciones SSL
Sectig: es una de las principales autoridades de certificación y ofrece una amplia gama de soluciones de seguridad SSL para diferentes necesidades y presupuestos.
DigiCert: es una empresa líder en seguridad digital y ofrece certificados SSL confiables y de alta calidad. También adquirió Symantec, lo que le permite ofrecer una amplia gama de soluciones SSL.
GlobalSign: es otra empresa líder en el campo de la seguridad en línea y ofrece certificados SSL con amplio soporte y opciones personalizadas para diferentes tipos de negocios y organizaciones.
Let’s Encrypt: es una organización de certificación sin fines de lucro y muy popular que ofrece certificados SSL gratuitos y automatizados. Es una opción utilizada para sitios web personales y pequeñas empresas.
Los precios de los SSL pueden variar según el proveedor, el tipo de certificado y las características adicionales que se incluyan. A continuación, estarán disponibles los precios de algunas empresas para contratar este servicio:
GoDaddy:
Certificado DV: Desde $69.99 por año.
Certificado OV: Desde $135.99 por año.
Certificado EV: Desde $124.99 por año.
Digicert:
Certificado DV: Desde $268 por año.
Certificado OV: Desde $430 por año.
Certificado EV: Desde $484 por año.
Estos precios son generales y pueden variar según el proveedor, la duración del certificado, la opción de renovación automática y otras características adicionales que se incluyan. Es recomendable visitar los sitios web de los proveedores mencionados para obtener información actualizada sobre los precios y servicios que ofrecen.

Implicaciones a nivel de seguridad
Cuando un sitio web no tiene SSL, existen algunas implicaciones y posibles consecuencias:
Falta de cifrado de datos: Sin SSL, la comunicación entre el navegador y el servidor no está cifrada. Esto significa que cualquier información que se envíe entre el usuario y el sitio web, como contraseñas, datos de tarjetas de crédito u otra información personal, podrá ser interceptada por terceros.
Riesgo de robo de información: Sin la capa de seguridad SSL, los datos transmitidos pueden ser vulnerables a ataques de interceptación o “sniffing”. Los atacantes podrían capturar y robar información confidencial de los usuarios, lo que podría llevar a problemas de robo de identidad, fraudes o accesos no autorizados.
Falta de confianza del usuario: Los navegadores modernos suelen mostrar advertencias a los usuarios cuando un sitio web no tiene SSL. Estas advertencias pueden generar desconfianza y hacer que los visitantes abandonen el sitio o eviten compartir información sensible. Puede afectar la imagen y la reputación de un sitio web o negocio.
Penalización en los motores de búsqueda: Los motores de búsqueda, como Google, Bing o Yahoo consideran la seguridad del sitio web como un factor de relevancia y calificación. Los sitios sin SSL pueden llegar a tener una disminución de visibilidad en los resultados de búsqueda, lo que afecta su posicionamiento.

Otras aplicaciones
Transferencia de datos confidenciales: SSL se utiliza para proteger la transferencia de datos sensibles, como información financiera, información de tarjetas de crédito, números de seguridad social y otra información personal. Esto puede incluir aplicaciones financieras, sistemas de administración de clientes, plataformas de gestión de pedidos, etc.
Correo electrónico seguro (SMTPS/IMAPS/POP3S): SSL se utiliza para asegurar las comunicaciones de correo electrónico. Protocolos como SMTPS (SMTP sobre SSL), IMAPS (IMAP sobre SSL) y POP3S (POP3 sobre SSL) permiten el cifrado de los datos transmitidos entre el cliente de correo y el servidor de correo, protegiendo así la confidencialidad de los mensajes y los datos adjuntos.
VPN (Virtual Private Network): Las VPN utilizan SSL para crear túneles seguros y cifrados entre dispositivos remotos y una red privada. Esto permite a los empleados acceder de forma segura a recursos de la empresa desde ubicaciones externas, protegiendo así la privacidad y la integridad de los datos transmitidos a través de la conexión VPN.
Comunicaciones VoIP seguras: SSL también se puede utilizar para proteger las comunicaciones de Voz sobre IP (VoIP) y garantizar la confidencialidad de las conversaciones telefónicas realizadas a través de redes IP. Esto es especialmente importante en entornos empresariales donde la seguridad de las comunicaciones de voz es fundamental.
Tutorial sobre la instalación de los certificados SSL
Autor: Paula Daniela Blanco Calderón
Editor: Carlos Iván Pinzón Romero, Fernanda Erazo Ordoñez
Código: UCEE-9
Universidad: Universidad Central
Fuentes
Digicert.(s.f.).¿QUÉ SON SSL,TLS Y HTTPS? ¿Y cómo fomentan la confianza en los sitios web?.Digicert. https://www.digicert.com/es/what-is-ssl-tls-and-https GoDaddy. (2020). Certificados SSL.Certificado de seguridad para tu página web. GoDaddy. https://www.godaddy.com/es/seguridad-web/certificado-ssl Digicert.(s.f.).Certificados TLS/SSL básicos. (2023). Digicert. https://www.digicert.com/es/tls-ssl/basic-tls-ssl-certificates Pixabay. (2016). Tres baldosas de scrabble en blanco y negro sobre una superficie de madera marron. [Imagen]. Pexels. https://www.pexels.com/es-es/foto/tres-baldosas-de-scrabble-en-blanco-y-negro-sobre-una-superficie-de-madera-marron-270637/ Skylarvision. (2018). https sitio web internet seguridad. [Imagen]. Pixabay. https://pixabay.com/es/illustrations/https-sitio-web-internet-seguridad-3344700/ Digicert. (2018). DigiCertLogo_MainNavigation. [Imagen].Digicert.com. https://www.digicert.com/es Maestros que aprenden. (3 de junio de 2020). Tutorial Certificados SSL - ¿Qué son y cómo se instalan? [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=2oeQ8DtP4Ws WilliamsCreativity. (29 de julio 2020). Tienda comercio electronico [Imagen]. Pixabay. https://pixabay.com/es/vectors/tienda-comercio-electronico-5449796/