Realidad Virtual

Unity y Realidad Virtual, una combinación espectacular

Antes de empezar con Unity, vamos a ver que es la realidad virtual. Según la facultad de informática de Barcelona la realidad virtual (VR) la podemos definir como un sistema informático el cual genera en tiempo real una realidad perceptiva, escenarios de la vida real recreados en un mundo ficticio, una simulación de la realidad.

Estos mundos ficticios nos permiten hacer diversas cosas dependiendo de las funcionalidades que le hayan asignado en el proceso de creación, por esta razón se ha utilizado VR en diferentes industrias como en la medicina, marketing, en el campo de los videojuegos, etc.

Unity

En la actualidad existen diferentes motores gráficos los cuales nos permiten trabajar con entornos en realidad virtual, uno de los más conocido es Unity.

Para empezar, debemos saber que es Unity. Este es un desarrollador de software diseñado por la empresa Unity Technologies, uno de sus usos más comunes es desarrollar videojuegos como cuphead, pokemon go, super Mario run, etc.

Sin embargo, también le podemos dar otros usos, ya que se pueden hacer programas de modelado 3d e incluso se ha utilizado para crear programas interactivos relacionados con la realidad virtual y aumentada. Esto no es todo, ya que gracias a sus motores de renderizado podemos renderizar imágenes, físicas 2D/3D, audios, y demás herramientas, las cuales tienen soporte para proyectos de VR o inteligencia artificial (AI).

¿Que nos ofrece para la creación de entornos VR?

En la página oficial de Unity nos hablan de todas las herramientas que el programa dispone para la elaboración de entornos de realidad virtual. Algunas es estar herramientas son:

  • Canal de renderizado de alta definición (HDRP) para VR
  • Kit de herramientas de interacción XR
  • Sistema de partículas
  • Audio espacial
  • Instanciación estéreo.

También en la página oficial del programa podemos ver algunos escenarios en los cuales se ha utilizado a Unity en la creación de entornos virtuales. Unos de los ejemplos es el renombrado juego Beat Saber; el cual consta  de un juego de ritmo. El cual consiste en romper una serie de bloque con unas espadas al ritmo de la canción que este sonando en ese momento. El juego nos sumerge en un escenario futurista en donde gracias las hololens (para usuarios que hayan comprado el juego en steam) o las PlayStation VR (para usuarios de PlayStation), podremos ver como los bloques avanzan hacia uno en primera persona.

Otro ejemplo es la industria automotriz Jaguar; la cual presentaron un vehículo mediante un entorno de realidad virtual interactivo en el cual los clientes pueden ver todos los procesos de construcción que se llevaron para crear ese vehículo.

Autor: Angel David Urrego Linares

Editor: Carlos Pinzón

Código:UCRV-4

Universidad:Universidad Central.

Fuentes:

Marquez, R .(2019). Análisis de Beat Saber: una de las experiencias que justifican tener un casco de realidad virtual. Vida Extra. https://www.vidaextra.com/analisis/analisis-beat-saber-experiencias-que-justifican-tener-casco-realidad-virtual

Steam .(2019). Beat Saber. Steam. https://store.steampowered.com/app/620980/Beat_Saber/

REWIND .(s. f.). Jaguar i pace concept launch. REWIND.https://rewind.co/portfolio/jaguar-i-pace-concept-launch/

Beat Games. (s. f.). Beat saber. Beat saber.  https://beatsaber.com/

Beat Saber. (8 de octubre del 2018). Fan art by IzzyFizzzy. [Imagen adjunta] [Actualizacion de estado]. Facebook. https://www.facebook.com/beatsaber/photos/a.1598203203562216/1854096464639554

Deja un comentario