Inteligencia ArtificialVideojuegos

Aplicacion de la inteligencia artificial:En el mundo matematico

La aplicación de la inteligencia artificial (IA) ha transformado significativamente la industria de los videojuegos, revolucionando desde la creación de contenido hasta la mejora de la experiencia del jugador. En este artículo, exploraremos cómo la IA se integra en el desarrollo de videojuegos, destacando su papel en la generación de mundos y personajes, la personalización de la experiencia del usuario y la creación de comportamientos inteligentes en personajes no jugables (NPCs). Además, revisaremos los motores y herramientas más utilizados, ejemplos concretos de juegos que emplean estas tecnologías y una breve implementación práctica que ilustra cómo la IA puede aplicarse en un proyecto . Este análisis nos permitirá comprender mejor cómo la IA está moldeando el futuro de los videojuegos, ofreciendo experiencias más dinámicas, inmersivas y personalizadas para los jugadores.

 Motores de IA

Herramientas para Crear Videojuegos

Los motores de inteligencia artificial y las herramientas basadas en esta tecnología están revolucionando la manera en que los desarrolladores crean videojuegos. Estas innovaciones permiten automatizar tareas, generar contenido dinámico y enriquecer la interacción con los jugadores. Entre las herramientas y motores más destacados, encontramos:

  • Unity ML-Agents: Unity se destaca como uno de los motores de desarrollo de videojuegos más reconocidos, y su herramienta ML-Agents brinda la posibilidad de integrar algoritmos de aprendizaje automático para dar vida a NPCs (personajes no jugadores) inteligentes. Los desarrolladores pueden entrenar agentes virtuales para llevar a cabo tareas complejas, como resolver laberintos, tomar decisiones estratégicas o interactuar con su entorno de manera realista.
  • Unreal Engine: Es uno de los motores más destacados en la industria, incorpora IA de forma integral. Ofrece herramientas que permiten desarrollar comportamientos de NPCs, sistemas de navegación y la generación procedural de contenido. Además, su compatibilidad con plugins como OpenAI brinda la oportunidad de experimentar con inteligencia artificial generativa, facilitando la creación de diálogos y narrativas dinámicas.
  • Promethean AI: Esta innovadora herramienta emplea inteligencia artificial para facilitar la creación de entornos y recursos. Los desarrolladores tienen la posibilidad de describir escenarios en lenguaje natural, y la IA se encarga de generar automáticamente diseños de niveles, objetos y decoraciones.
  • DALL·E y Stable Diffusion :Son herramientas de inteligencia artificial generativa que facilitan la creación de imágenes, texturas y diseños conceptuales a partir de descripciones escritas. Estas herramientas resultan especialmente valiosas para la generación ágil y eficiente de activos visuales.

 Aplicaciones de la IA en Videojuegos Modernos

Aplicaciones de la IA en Videojuegos Modernos
La inteligencia artificial se está integrando en los videojuegos contemporáneos de distintas maneras , enriqueciendo tanto la experiencia del jugador como optimizando el proceso de desarrollo. Entre las aplicaciones más notables, encontramos:

  • Narrativa Dinámica: Gracias a la IA, ahora es posible elaborar historias que se ajustan a las elecciones del jugador. Títulos como The Witcher 3 y Detroit: Become Human emplean sistemas de narrativa ramificada, pero con la incorporación de IA generativa, se pueden crear diálogos y eventos únicos en tiempo real. 
  • NPCs Inteligentes: Los personajes no jugadores (NPCs) son esenciales en numerosos videojuegos, y gracias a la inteligencia artificial, estos personajes pueden exhibir comportamientos más realistas y adaptativos. Un claro ejemplo de esto se encuentra en Red Dead Redemption 2, donde los NPCs responden de manera única a las acciones del jugador, contribuyendo a la creación de un mundo vibrante y auténtico.
  • Personalización de la Experiencia: La inteligencia artificial examina el comportamiento de los jugadores para ajustar la dificultad, sugerir misiones o recomendar contenido. Por ejemplo, en Assassin’s Creed Valhalla, se emplean sistemas de recomendación que guían a los jugadores hacia actividades que podrían disfrutar.
  • Mejora de Gráficos y Animaciones: Herramientas como NVIDIA DLSS (Deep Learning Super Sampling) utilizan inteligencia artificial para optimizar la calidad gráfica y el rendimiento de los juegos. Además, la IA también se utiliza para crear animaciones faciales y corporales más realistas, como se puede observar en The Last of Us Part II.

Ejemplos de Videojuegos que Utilizan IA

A continuación, se presentan algunos ejemplos destacados de videojuegos que aprovechan la IA para mejorar la experiencia del jugador o simplificar el proceso de desarrollo:

  • No Man’s Sky: Este juego emplea generación procedural para forjar un universo casi infinito, repleto de planetas, flora y fauna singulares. La inteligencia artificial se encarga de que cada exploración ofrezca una experiencia fresca y emocionante. Los jugadores tienen la oportunidad de explorar millones de planetas, todos con sus propias características y ecosistemas, lo que garantiza que no haya dos partidas idénticas.
  • The Last of Us Part II: Naughty Dog ha utilizado inteligencia artificial avanzada para desarrollar animaciones faciales y corporales de una realismo impresionante. Además, los enemigos en el juego emplean esta IA para tomar decisiones tácticas, como flanquear al jugador o buscar cobertura. Esto intensifica los combates, convirtiéndolos en desafíos únicos, ya que los enemigos responden astutamente a las acciones del jugador.
  • Middle-earth: Shadow of Mordor: El sistema “Nemesis” de este juego utiliza inteligencia artificial para crear enemigos singulares que recuerdan sus interacciones con el jugador. Si un enemigo logra escapar, puede regresar más tarde con cicatrices y un rencor personalizado. Este elemento agrega una profundidad narrativa que hace que cada enfrentamiento sea verdaderamente memorable.
  • AI Dungeon: Este fascinante juego de aventuras basado en texto emplea modelos de lenguaje como GPT para crear narrativas dinámicas y envolventes. Los jugadores tienen la libertad de tomar cualquier decisión, y la inteligencia artificial adapta la historia en función de estas elecciones. Así, cada partida se convierte en una experiencia única, donde las posibilidades son prácticamente infinitas.
  • F. E. A. R. : Reconocido por su inteligencia artificial avanzada, este juego de disparos en primera persona presenta enemigos que colaboran entre sí, emplean tácticas de combate y reaccionan de manera astuta a las acciones del jugador. Esto transforma los combates en momentos intensos y estratégicos, ya que los adversarios no son meros objetivos estáticos.

El Futuro de la IA en los Videojuegos

El futuro de la IA en los videojuegos es prometedor y está lleno de posibilidades. Algunas tendencias emergentes incluyen:

  • IA Generativa para la Creación de Contenido: Herramientas como ChatGPT y DALL·E podrían integrarse directamente en los motores de juego, lo que permitiría a los desarrolladores generar automáticamente diálogos, misiones y recursos visuales.
  • Mundos Virtuales Autónomos: Los universos de los videojuegos podrían llegar a ser completamente autónomos, con personajes no jugables (NPCs) que llevan vidas propias y reaccionan de manera realista a los acontecimientos del juego. 
  • Experiencias Hiperpersonalizadas: La inteligencia artificial tendría la capacidad de analizar el comportamiento de cada jugador en tiempo real, ajustando la narrativa, la dificultad y el contenido para crear vivencias verdaderamente únicas. 

Cómo Desarrollé un Videojuego Educativo con DeepSeek: MathPuzzle

En el fascinante universo del desarrollo de videojuegos, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una herramienta esencial para optimizar procesos y crear experiencias interactivas de manera ágil. Hoy me gustaría contarles acerca de la creación de MathPuzzle, un videojuego educativo pensado para ayudar a los niños a fortalecer sus habilidades matemáticas. Para ello, utilicé DeepSeek junto con una serie de prompts estratégicos que enriquecieron el desarrollo del juego.

¿Qué es MathPuzzle?


MathPuzzle es un videojuego educativo que fusiona operaciones matemáticas básicas—como sumas, restas, multiplicaciones y divisiones—con la emocionante mecánica de un rompecabezas. El objetivo del juego consiste en resolver operaciones para ir revelando las piezas de un rompecabezas de 4×4. Con cada respuesta correcta, el jugador desbloquea una pieza, y al completar el rompecabezas, avanza al siguiente nivel. Este juego está diseñado para ser tanto entretenido como desafiante, al mismo tiempo que refuerza el aprendizaje de las matemáticas.


LINK DE JUEGO

En este espacio podemos observar como se ve nuestro videojuego serio que creamos a traves de la ia,este es un claro ejemplo de como la inovacion esta creando nuevas oportunidades para aprender y crear de manera sencilla mundos alternativos y nuevas narrativas para ayudarnos a aprender,la ia se ah vuelto parte fundamental de nuestro dia dia y comprendiendo su funcionamiento y las herraminetas que ofrece podemos entender un poco mas del nuevo mundo digital y como inflluye en el ahora.

https://github.com/gabrielasanchezp1/juego-matem-tico.git

Mecanicas de juego

  • Niveles de Dificultad: El juego consta de 7 niveles, cada uno con una dificultad creciente. En el Nivel 1, los números abarcan del 1 al 10, mientras que en el Nivel 7 pueden ascender hasta 2000.
  • Operaciones Matemáticas:El juego genera operaciones aleatorias de suma, resta, multiplicación y división. Las divisiones son siempre exactas y no involucran división por cero. Las multiplicaciones evitan resultados con decimales.
  • Temporizador:El juego cuenta con un temporizador que inicia en 60 segundos y decrementa cada segundo.Si el tiempo se agota, el juego se reinicia automáticamente. Cada vez que el jugador avanza de nivel, el temporizador vuelve a resetearse.
  • Intentos:El jugador dispone de 4 intentos por partida. Cada respuesta incorrecta reduce la cantidad de intentos disponibles, y si se consumen todos, el juego se reinicia. 
  • Reinicio del Juego:El juego se reinicia automáticamente cuando el temporizador alcanza 0, se agotan los 4 intentos o se completan los 7 niveles. Al hacerlo, el juego regresa al Nivel 1. 

Uso de DeepSeek en el Desarrollo


Para desarrollar MathPuzzle, recurrí a DeepSeek, una inteligencia artificial que genera operaciones matemáticas adaptativas en función del nivel de habilidad del jugador. Esta IA ajusta la dificultad de los ejercicios en tiempo real, garantizando que los jugadores se enfrenten a un desafío constante sin sentirse abrumadosAdemás, DeepSeek verifica las respuestas y ofrece retroalimentación instantánea.

Proceso de Creación con Prompts

Uno de los aspectos más interesantes de trabajar con DeepSeek fue el uso de prompts (instrucciones específicas) para guiar la creación del juego. Aquí te explico cómo fue el proceso:

  • Definición del Propósito prompt: “Crea un videojuego educativo para niños que les ayude a mejorar sus habilidades matemáticas. El juego debe incluir operaciones básicas como sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, y un sistema de recompensas basado en la revelación de un rompecabezas.”
definicion proposito
Fuente:Elaboracion Propia
  • Integración de la IA:Prompt: “¿Cómo puedo integrar una IA en el juego para generar operaciones matemáticas adaptativas según el nivel del jugador?”
idea de videojuego promp
Fuente: Elaboracion propia
  • Implementación del Código:Prompt: “Proporciona el código HTML, CSS y JavaScript para un juego matemático con las siguientes características: operaciones adaptativas, rompecabezas, temporizador y sistema de recompensas.”
implementacion del codigo
Fuente:Elaboracion propia
  • Diseño de Mecánicas:Prompt: “Diseña las mecánicas de un juego donde los jugadores resuelven operaciones matemáticas para revelar piezas de un rompecabezas. Incluye un temporizador y un sistema de intentos limitados.”
promp mecanicas de juego
Fuente;Elaboracion propia

Video Explicativo

En el video podemos evidenciar como se pueden crear videojuego apartir de la IA,en este video se muestra como se crea desde 0,demanera intuitiva y sencilla,mostramos un ejemplo desde 0 de la creacion de un video juego serio.

Conclusión

MathPuzzle, creado con la colaboración de DeepSeek, nos deja ver cómo la inteligencia artificial puede ser una herramienta eficaz para diseñar videojuegos serios . También ayudan a desarrollar habilidades como las matemáticas. La IA tambien se ajusta al nivel de cada jugador y ofrece feedback instantáneo. El futuro de la inteligencia artificial en los videojuegos se presenta como un reto, con nuevas tendencias. Por ejemplo la inteligencia artificial generativa para la creación de contenido, mundos virtuales independientes y experiencias personalizadas. Estas tendencias permitirán a los jugadores sumergirse en entornos más vibrantes y realistas.

Créditos

Autor: Gabriela Vanessa Sanchez
Editor: Luna Yulieth Quiroga Ruiz
Codigo:UC-VS-09
Universidad: Universidad Central

Referencias

Delgado, M. (2024, 10 abril). El papel de la inteligencia artificial en los videojuegos - The Good Gamer. The Good Gamer. https://thegoodgamer.es/el-papel-de-la-inteligencia-artificial-en-los-videojuegos/
González, M. (2023, 26 enero). Cómo se aplica la Inteligencia Artificial en los videojuegos. Instituto de Ingeniería del Conocimiento. https://www.iic.uam.es/noticias/como-aplica-inteligencia-artificial-en-videojuegos/
Aybeltran. (s. f.). 5 videojuegos que utilizan inteligencia artificial. Radiónica. https://www.radionica.rocks/tecnologia/5-videojuegos-que-utilizan-inteligencia-artificial
Framegames. (s.f.). La IA en el desarrollo de videojuegos: transformando la industria. Framegames. https://framegames.es/la-ia-en-el-desarrollo-de-videojuegos-transformando-la-industria/
UDIT. (s.f.). Innovación y creatividad en el diseño de videojuegos: el uso de la IA. UDIT. https://udit.es/actualidad/innovacion-y-creatividad-en-el-diseno-de-videojuegos-el-uso-de-la-ia/
Sanchez,G. (2025) . Imagen Definición del Propósito prompt DeepSeek [Imagen] . https://niixer.com/index.php/2025/03/04/aplicacion-de-la-inteligencia-artificial-en-la-creacion-de-videojuegos/
Sanchez,G. (2025) . Imagen Integración de la IA Prompt DeepSeek [Imagen] . niixer .https://niixer.com/index.php/2025/03/04/aplicacion-de-la-inteligencia-artificial-en-la-creacion-de-videojuegos/
Sanchez,G. (2025) . Imagen implementación del Código Prompt DeepSeek [Imagen] . https://niixer.com/index.php/2025/03/04/aplicacion-de-la-inteligencia-artificial-en-la-creacion-de-videojuegos/
Sanchez, G. (2025) . Implementación de juego realizado con DeepSeek [Video] . niixer . https://drive.google.com/file/d/1kgOZe5A4290plFiNmTSRr0ohRMARq-aC/view?usp=sharing
Sanchez,G. (2025) . Imagen Diseño de Mecánicas Prompt DeepSeek [Imagen] . niixer .https://niixer.com/index.php/2025/03/04/aplicacion-de-la-inteligencia-artificial-en-la-creacion-de-videojuegos/