Realidad Virtual

Procedimiento para publicar recorridos virtuales

Procedimiento para publicar recorridos virtuales: Cómo utilizarlo

Procedimiento para publicar recorridos virtuales, tour virtual, visita virtual o paseo virtual es una recreación con un entorno completamente virtual sobre el cual te puedes desplazar o interactuar espacios que conoces y puedas tener un recorrido de dicho lugar libremente.

Para hacer estos famosos recorridos virtuales, tour virtual, visita virtual o paseo virtual es necesario tener un programa, donde pueda ser de libre desplazamiento tener algunas restricciones o sin restricciones donde tú puedas interactuar con elementos del programa los cuales te ayudaran a sentir una experiencia interactiva en el recorrido, este recorrido virtual, tour virtual, visita virtual o paseo virtual te ayuda a que percibas dicha información con un modelo hiperrealista.

En ocasiones la navegación de un recorrido virtual esta dada por pasos humanos, esto quiere decir 2 metros, dando la ilusión de caminar. Mientras que en otras formas de navegar existen spots o puntos hacia donde trasladarse. Estos son puntos específicos que involucran una, o muchas fotografías esféricas aéreas interconectadas y que dan la ilusión de estar “caminando por el cielo”.

En panotour pro contamos con fotografías esféricas y una interfaz gráfica para navegar que están compuesta de:

  1. Una Barra de controles fija que determina el comportamiento de la interfaz.
  2. Una serie de iconos dentro de la foto para interactuar llamadas hotspots.

publicar recorridos virtuales en panotour pro:

Panotour es una herramienta que está compuesta por 4 paneles para distribuir el flujo de trabajo

  • Inicio: se configura el tipo de proyecto
  • Visita: configuración del contenido del proyecto
  • Estilo: en esta configuración se le da un estilo y una personalización para establecer una navegación interactiva
  • Crear: se finaliza y se exporta dicho proyecto para crear unos nuevos archivos o complementación del proyecto

Esta interfaz gráfica está compuesta por controles y hotspots básicamente. Algunos hotspots puede ser enlaces, sonidos, fotos, información y algunos controles pueden controlar estos hotspots por ejemplo con las fotos esféricas que estamos colocando en el proyecto podemos agrandarlas en la pantalla, acercarla o alejarla, detener el movimiento, ocultar ciertas cosas que quedaron mal en la foto, mostrar a la persona en qué punto está, etc.

Las funciones principales que utiliza panotour pro para el recorrido virtual, tour virtual, visita virtual o paseo virtual:

Logo Panotour Pro
  • Barra de control: controla las funciones de todos los iconos gráficos de la interfaz el cual controla la forma en que se puede ver la interfaz configurada.
  • Mostar u ocultar los controles: como su nombre lo indica muestra u oculta los controles con el ánimo de no interferir con las imágenes en 360°.
  • Mostar u ocultar los hotspots: es mostrar y ocultar la principal herramienta para navegación del recorrido, ya que es el único que tiene la función de transportar la vista de lugar a otro
  • Home: es el encargado de controlar el inicio al recorrido, su principal función es describir el inicio del recorrido.
  • Zoom: es una herramienta grafica que sirve para explicar que el recorrido cuenta con un nivel de aproximación y de alejamiento.
  • Pausa o comienzo autorrotación: como su nombre lo indica es el que permite controlar el movimiento autónomo del recorrido ya que tiene su propia rotación propia desde el inicio.

Autores: Juan David Fontanilla Soto

Editor: Carlos Pinzón

Código:   UCRV-6

Universidad: Universidad Central

Fuentes:

Manual de diseño de recorridos virtuales con Panorámicas 360º en Panotour Pro 2. (2016). Manual de diseño de recorridos virtuales con Panorámicas 360º en Panotour Pro 2. https://issuu.com/a_casanova/docs/programa_taller_panotour
Qué es un recorrido virtual interactivo y cómo no confundirlo con otros servicios similares. (s.f). m https://baboonlab.odoo.com/blog/noticias-de-marketing-inmobiliario-y-tecnologia-1/post/que-es-un-recorrido-virtual-interactivo-y-como-no-confundirlo-con-otros-servicios-similares-70
The guide to panotour photography. (2014). the guide to panotour [imagen]. https://www.panoramic-photo-guide.com/tutorial-panotour-pro-1-4.html
Panotour: My first virtual tour.(2011). interface presentation.YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=5UcYO1HdU1s

Deja un comentario