Videojuegos

Los primeros videojuegos para computador de la historia

Al hablar sobre los videojuegos pioneros de la historia, e incluso sobre el primer videojuego genera mucha controversia, ya que hay tres videojuegos para computador que pelean por el título. La complicación para definir exactamente cuál fue el primer videojuego radica en las múltiples definiciones que ha recibido la palabra “Videojuego”.

OXO (Nought and crosses)

Este juego era una versión computarizada del famoso “Triqui” o “tic-tac-toe”, que permitía enfrentar a un jugador humano contra la máquina. Esta implementación fue realizada por Alexander S. Douglas, “Sandy”, que se ejecutaba sobre la EDSAC (Electronic Delay Storage Automatic Calculator), una de las primeras computadoras de la historia. Esta computadora fue desarrollada en la Universidad de Cambridge en 1949, convirtiéndose en uno de los primeros computadores en tener un programa almacenado en memoria.

Alexander Douglas trabajaba en una tesis que discutía la interacción entre computadoras y seres humanos, por lo cual le surgió la idea de que un ejemplo de dicha interacción era desarrollar un juego que permitiera a un humano jugar en contra de una “máquina”. Es por esto que nace OXO, el juego programado para ESDAC, que utilizaba como control un dial telefónico o disco de marcar y, como salida una pantalla de osciloscopio.

Tennis for Two

William Higinbotham fue un físico que participó, durante la Segunda Guerra Mundial, en el proyecto Manhattan (Desarrollo de la Bomba Atómica) y tras la guerra, pasó a trabajar al Laboratorio Nacional de Brookhaven, donde trabajaba en instrumentación electrónica. En 1958, el Laboratorio estaba trabajando con un computador que calculaba la trayectoria de los misiles balísticos y es por esto que se le ocurre a Higinbotham construir una máquina con la que simulará un partido de tenis.

Con la ayuda de Robert V. Dvorak, comenzaron a trabajar en el proyecto que les llevó tres semanas de trabajo. El juego constaba de un osciloscopio como pantalla, que ofrecía una vista lateral de la pista de juego (que estaba dividida por una red). Los jugadores tenían usaban un mando con un botón para golpear la bola y una rueda para controlar la dirección de la misma. La lógica del juego consistía en controlar la trayectoria de la bola, si tocaba o no el suelo, si tocaba la red, etc, factores que podrían influir en la velocidad de la bola, imitando muy cerca la dinámica real de un partido de tenis.

Spacewar

En 1960 llegó el PDP-1 a la conocida como mejor escuela de ingeniería del mundo, MIT (Massachusetts Institute of Technology), el primer computador fabricado en serie, que trabajaba a 200 KHz y realizaba 100.000 operaciones por segundo. Alrededor de la llegada de este computador al MIT surgió el que denominan espíritu hacker del MIT, un grupo de alumnos pioneros en el trabajo por cuenta propia con computadoras y software por diversión de aprender. En 1961 Steve “Slug” Russell, Martin “Shag” Graetz y Wayne Wiitanen idearon un juego para computador que querían desarrollar en la PDP-1 del MIT. Una vez Russell tuvo acceso al PDP-1 y, después de casi 200 horas de trabajo, fue capaz de escribir el código de la primera versión de Spacewar!.

Spacewar! era un juego pensado para dos jugadores que se enfrentaban en una batalla entre dos naves especiales, “la aguja y la cuña”. Tenían la finalidad de destruirse mutuamente sin dejarse atrapar por la fuerza gravitacional de una estrella. Las naves tenían combustible y misiles limitados y contaban con una especie de agujero negro que los movía a alguna de las esquinas de la pantalla del juego. La primera versión del juego se terminó en febrero de 1962.

Autor: Jenny Catalina Sua Quimbayo

Editor: Carlos Pinzón

Código: UCCG-9

Universidad: Universidad Central

Fuentes

Velasco, J. (2011). Historia de la tecnología: Spacewar!, el videojuego que nació en el MIT. hipertextual. https://hipertextual.com/2011/07/spacewar-el-videojuego-que-nacio-en-el-mit

Velasco, J. (2011). Tennis for Two, uno de los primeros videojuegos de la historia. hipertextual. https://hipertextual.com/2011/07/tennis-for-two-uno-de-los-primeros-videojuegos-de-la-historia

Velasco, J. (2011). Historia de la tecnología: OXO, un videojuego para uno de los primeros computadores de la historia. hipertextual. https://hipertextual.com/2011/07/oxo-un-videojuego-para-uno-de-los-primeros-computadores-de-la-historia

Kenneth Lu. (21 Enero 2007). Restored PDP-1 Demonstration. [Video]. YouTube. https://youtu.be/7bzWnaH-0sg

William Hunter. (10 Septiembre 2007). Tennis for Two - The Original Video Game. [Video]. YouTube. https://youtu.be/6PG2mdU_i8k

C.A.V.E. (1 Mayo 2008). Oxo. [Video]. YouTube. https://youtu.be/vCTRWD3DFsA

Parra, M. (2019). EL PRIMER VIDEOJUEGO DE LA HISTORIA: TENNIS FOR TWO. [Imagen]. SECTA GAMER. https://sectagamer.com/curiosidades/el-primer-videojuego-de-la-historia-tennis-for-two/

Deja una respuesta