Search Results for: UCPS-2

Teoría General de Sistemas

La Amapola

La amapola y su proceso en varios aspectos, esta planta conocida por su nombre científico Papaver rhoeas. se observa en Asia, Europa y África originalmente, es muy conocida por sus flores tan coloridas y por las semillas que produce para varios fines. Características Usos de la Amapola Se ha descubiertoSeguir Leyendo

Seguir Leyendo
TGS

Talcott Parsons: Teoria general del sistema

hipótesis sobre la sociología Talcott Parsons en esta teoría el autor logro destacarse mostrando un enfoque en la sociología, en el cualeste se centró en el papel de la estructura social y su impacto en la acción individual. endonde Talcott Parsons crea una organización de normas para la sociedad queSeguir Leyendo

Seguir Leyendo
Niixer

La teoría de la Evolución y su Impacto en la TGS 

La teoría general de sistemas (TGS) nació de los estudios sobre los organismos vivos, por lo tanto, su fuente de inspiración fue la biología, disciplina en la que juega un rol fundamental. En el año 1950 el biólogo austriaco Ludwig Von Bertalanffy expuso por primera vez sus fundamentos, el desarrolloSeguir Leyendo

Seguir Leyendo
Niixer

Edgar Morin y el pensamiento complejo

En este artículo, exploraremos la vida y obra del renombrado pensador contemporáneo Edgar Morin, cuya contribución al mundo de la filosofía y la ciencia ha sido fundamental. Sumergiéndonos en el corazón de su complejo pensamiento, desentrañaremos las ideas y conceptos que han revolucionado nuestra comprensión del mundo moderno. A travésSeguir Leyendo

Seguir Leyendo
Niixer

TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS

El enfoque de sistemas viables   TEORÍA DE STAFFORD BEER el -enfoque- de -sistemas- viables Stafford Beer modelo sistemas viables obtenido de https://negociosyempresa.com/modelo sistema-viable-stafford-beer/ RESUMEN  El enfoque de sistemas viables, además de brindar las fases, adicionalmente brinda temas de abarcar dentro de las organizaciones y personales siempre obteniendo un buenSeguir Leyendo

Seguir Leyendo
Niixer

Sistemas Termodinámicos

En el siglo XVI físicos y químicos construyeron artefactos como la bomba del aire que hizo que estos investigadores e inventores como resultado se fijaran de la relación entre la presión y el volumen; y se creía que el aire viéndolo como sistema eran partículas inmóviles mas no como loSeguir Leyendo

Seguir Leyendo