Teoría General de Sistemas

La Amapola

La amapola y su proceso en varios aspectos, esta planta conocida por su nombre científico Papaver rhoeas.

se observa en Asia, Europa y África originalmente, es muy conocida por sus flores tan coloridas y por las semillas que produce para varios fines.

Características

  • Por lo general las flores de las amapolas son grandes, a la vista destacan con sus colores brillantes.
  • En este caso pueden tener colores como: blanco, rosa, naranja o rojo.
  • Su centro se torna de una tonalidad oscura.
  • Las amapolas tienes unas capsulas las cuales contienen semillas negras muy pequeñas.
  • Tiene un crecimiento de 20 a 60 cm de altura.
Campo de amapolas

Usos de la Amapola

Se ha descubierto la variedad de usos de la amapola donde encontramos fines narcóticos, analgésicos y sedantes. Cabe recalcar que algunas amapolas son toxicas por lo cual no pueden usarse para ningún fin mencionado.

Gastronómico.

  • Gracias a las semillas podemos utilizarlas para productos de cocina por ejempló la elaboración de pasteles, panes, productos horneados, aceites, etc.

Medicinal.

  • Por la parte medicinal tenemos el combate contra la bronquitis, asma, actúa contra la tos y resfriados.
  • Por la parte medicinal se puede emplear para el nerviosismo, ansiedad e insomnio.
  • Puede usarse como calmante para dolor en algunos específicos.

Casero.

  • Funciona para la conjuntivitis al aplicarlo de manera delicada y correcta.
  • Si los pétalos se ablandan en alcohol podemos usarlo para granos y heridas.

El lado oscuro de la amapola.

Narcotráfico en campo de amapolas

La amapola tiene un lado donde se usa para fines narcóticos estamos hablando de la cocaína, donde esta planta es cultiva para preparación, exportación, comercialización de droga llamada cocaína y heroína, en varios países se trata de erradicar su producción de esta gracias a los fines narcóticos (María Alejandra Vélez, abril 2021).

Esta producción deja un gran rastro monetario para los intermediarios de su exportación, se lleva tratando años para evitar el crecimiento de esta droga que se puede generar gracias a la amapola.

Esto se ha visto bastante en varios países latinoamericanos ya que son potencia en producción junto a otros países externos a Latinoamérica, se trabaja para la reducción de esta manera ilegal ya que como todo también tiene su forma legal de sembrarla y procesarla con otros fines no ilegales.

            Efectos Secundarios y Tóxicos

Efectos Adversos

Podemos encontrar si la dosis es muy alta en cuanto al uso de esta en una persona sensible puede ocasionar una reacción adversa psicológicas y neurológicas, en un caso extremo convulsiones.

Efectos Tóxicos

Son muy pocos los casos de intoxicación, se han visto en niños por consumo, pero si fuera una sobredosis los síntomas son vómitos y nauseas, pero son muy bajas las probabilidades de intoxicación por esta.

La Amapola en la TGS

  • Sistema Principal: Amapola
  • Componentes: Tallo, Flores, Semilla, Agua, Sol, Raíz, etc.
  • Entradas: Semilla, agua, tierra, sol, nutrientes, etc.
  • Proceso:
  • Este se basa en el crecimiento de la planta desde que es una semilla hasta cuando crece totalmente, en el transcurso de un año genera este proceso ya que muere al año la planta, cuando está en su máximo punto es cuando la procesan para varios, fines, ya sea, medicinal, culinario, casero y narcótico, dependiendo del uso se genera su proceso.
  • Salidas: Productos para la gastronomía, medicinales, caseros y narcóticos (cocaína y heroína).

Caja Negra

En este caso no sabemos cómo es el proceso para que de una simple planta pueda producir cocaína y heroína, solo sabemos que lo podemos tener a través de esta planta generando el proceso adecuado y correcto.

Sistema abierto

La amapola se caracteriza por ser un sistema abierto ya que su interacción es totalmente con el medio ambiente, por lo cual no maneja su automatización.

Amapolas de colores

En este caso contamos con lo siguiente:

  • Sinergia: Ya que sus semillas sean independientes y generen un proceso hacen parte de la planta y no podría ser una amapola generando sus procesos y salidas sin sus semillas que es muy importante a la hora de ser procesada.
  •  Recursividad:  Todo se encuentra dentro de un sistema sobre un sistema, en la amapola, se observa el sistema fluvial del agua, el sistema del sol y su proceso en las plantas, la fotosíntesis y su proceso, donde todo esto esta y hace parte del sistema de la amapola.
  • Equilibrio: Puede tener cabios de acuerdo a la finalidad que se quiera llevar con la amapola para su mejor procesamiento, ya sea medicinal, casero, et
  • Equifinalidad: La planta y la naturaleza es perfecta ya que, de acuerdo a todos sus procesos, la planta nos provee de ella para nuestras finalidades utilizándola y procesándola.
  • Homeostasis: La amapola perfectamente se adapta al proceso que se le llevara, ya que tiene varios fines, genera su adaptación con el tiempo para no desaparecer la planta y seguir generando todas sus finalidades para nosotros.
  • Entropía: Pude llegar a su final si sigue siendo utilizada para la cocaína ya que se busca erradicar con la planta por ese motivo solo dejándola si o si para producciones legales y finalidades que contribuyan a la sociedad.

Conclusiones

Podemos concluir que la amapola y su proceso natural tiene retroalimentación negativa y positiva, ya que de acuerdo a su proceso depende el fin que se le brindara para su uso, ya sea medicinal o narcótico, etc.

Todo esta rodeado de sistemas donde tiene un proceso extenso y se basa en los principios de la TGS, como entradas, proceso, salidas, retroalimentación, etc.

Créditos

Autor: Juan David Manosalva, Daniel Poveda

Editor: Carlos Iván Pinzón Romero

Código: UCPS-2

Universidad: Universidad Central

Fuentes:

J Huerta García (2007) N°11:50-55 Medicina Naturista file:///C:/Users/Contreras%20Orrego/Downloads/Dialnet-PlantasMedicinalesDeLaRiberaNavarraYElMoncayoArago-2223830%20(1).pdf

María Alejandra Vélez (Abril 12, 2021) La amapola le habla a la coca https://www.lasillavacia.com/red-de-expertos/blogeconomia/la-amapola-le-habla-a-la-coca/


Significados, Equipo (04/03/2024). "Amapola". https://www.significados.com/amapola/

Patricia Carril, 27 de julio de 2023 Los campos de amapolas más bellos de España , ilustración https://www.google.com/searchq=amapolas&tbm=isch&chips=q:amapola,g_1:campo:x3xH657f8dM%3D&prmd=isvnmbtz&rlz=1C1CHBD_esCO1060CO1060&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjR9OnN6oeFAxV7jrAFHWuGCkEQ4lYoCnoECAEQRA&biw=1583&bih=783#imgrc=mSdFUR_7tyZ1qM

Kyra Gurney
12 Feb 2015. Soldado caminando por un sembrado de amapolas. ilustracion hLottps://www.google.com/search?q=amapolas+cocaina&tbm=isch&ved=2ahUKEwjR9OnN6oeFAxV7jrAFHWuGCkEQ2-cCegQIABAA&oq=amapolas+cocaina&gs_lp=EgNpbWciEGFtYXBvbGFzIGNvY2FpbmEyBRAAGIAESK8UUP0EWNITcAl4AJABAJgBAKABAKoBALgBA8gBAPgBAYoCC2d3cy13aXotaW1nwgINEAAYgAQYigUYQxixA8ICChAAGIAEGIoFGEPCAgsQABiABBixAxiDAcICBxAAGIAEGBiIBgE&sclient=img&ei=bHT9ZdGOFvucwt0P64yqiAQ&bih=783&biw=1600&prmd=isvnmbtz&rlz=1C1CHBD_esCO1060CO1060#imgrc=zRqcKyLyBt10HM

https://www.google.com/search?q=imagen+1280x720+amapola&tbm=isch&ved=2ahUKEwjk4LiX7IeFAxWborAFHcAGB8YQ2-cCegQIABAA&oq=imagen+1280x720+amapola&gs_lp=EgNpbWciF2ltYWdlbiAxMjgweDcyMCBhbWFwb2xhSJgGUABYvAVwAHgAkAEAmAHMAaABmgeqAQUwLjUuMbgBA8gBAPgBAYoCC2d3cy13aXotaW1niAYB&sclient=img&ei=E3b9ZaSLC5vFwt0PwI2csAw&bih=783&biw=1600&prmd=isvnmbtz&rlz=1C1CHBD_esCO1060CO1060#imgrc=j7aasCPssHCHmM


Los informantes.(30 de julio de 2017). Amapola: flor con un destino maldito ha sido una bendición para campesinos de La Isla. https://www.youtube.com/watch?v=3sVwnzqPy98