4RINiixer

La importancia de la realidad aumentada y la realidad virtual.

Realidad aumentada vs realidad virtual

Introducción

La tecnología avanza de manera rápida y con pasos agigantados, lo cual dificulta el proceso de estar a la vanguardia de los adelantos tecnológicos, por lo cual los seres humanos debemos adaptarnos y utilizar el conocimiento adquirido para sacar provecho de las nuevas tecnologías emergentes. Teniendo en cuenta lo anterior, la transformación digital ha redefinido la manera en que interactuamos con el mundo y las herramientas que utilizamos en nuestra vida cotidiana (Rodríguez Rojas, L. H., & Cortés Bojacá, 2023). Dentro de las nuevas tecnologías se encuentra la realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV), las cuales han encontrado infinitos fines empresariales, gubernamentales, de entrenamiento (Caballero Bermúdez, M. P., et al. 2019), educativo e inimaginables aplicaciones que ocasionarán un cambio en la vida como la conocemos.

Definición

Definición RA y RV

La realidad aumentada es la potencialización de los 5 sentidos, en donde nuestra realidad física es complementada con la digital (Telefónica, F. 2011), Bajo la realidad aumentada se agrupan aquellas tecnologías que permiten la superposición en tiempo real de imágenes, marcadores o información generada virtualmente sobre imágenes del mundo real. (Telefónica, F. 2011)

La realidad virtual ha tenido muchas definiciones y en algunas ocasiones hace referencia a una sola funcionalidad o, en el mejor de los casos, se agrupan más de dos, pero una definición más asertiva podría ser: Una base de datos interactivos capaz de crear una simulación que implique a todos los sentidos, generada por un ordenador, explorable, visualizable y manipulable en “tiempo real” bajo la forma de imágenes y sonidos digitales, dando la sensación de presencia en el entorno informático (Levis, D. 2006)

Diferencias entre la realidad aumentada y la realidad virtual

Aunque las dos se consideran tecnologías inmersivas, tienen diferencias bien marcadas en cómo interactúan con el entorno.

Realidad aumentada (RA)

Superpone objetos digitales sobre el entorno físico en tiempo real, sin reemplazarlo completamente (Levis. 2006). Los usuarios pueden seguir viendo el mundo real mientras interactúa con elementos virtuales. Ejemplo: Los filtros de Instagram o Pokémon GO. (Bockholt, N. 2017)

Ej. Realidad aumentada
Realidad virtual (RV)

La realidad virtual sustituye completamente el entorno real por un entorno simulado, generado por computadora, creando una experiencia inmersiva (Ordóñez, J. L. 2020). Los usuarios son transportados a un mundo completamente digital, ejemplo: Juegos de realidad virtual como Beat Saber.

Ej. Realidad virtual

Conectividad

Ambos enfoques requieren una integración fluida de software y hardware para garantizar una experiencia inmersiva y efectiva, destacando la importancia de la interoperabilidad entre sistemas y la optimización de recursos. (Ordóñez, J. L. 2020)

Realidad aumentada

En el caso de la realidad aumentada, se necesitan elementos como cámaras y dispositivos de posicionamiento que permitan superponer información digital en el mundo real, así como una conexión a internet para acceder a bases de datos y servicios en la nube.

Realidad virtual

La realidad virtual exige un hardware más específico, como cascos de realidad virtual con seguimiento de movimiento y controladores hápticos, que sumergen al usuario en un entorno completamente virtual, aislándolo de su entorno físico

Desafíos para la implementación de la realidad aumentada y la realidad virtual

Aunque el potencial de la realidad aumentada y la realidad virtual es inmenso, las organizaciones enfrentan varios desafíos al adoptar estas tecnologías, como por ejemplo:

Costo de la Infraestructura: A pesar de la disminución gradual en el precio de los dispositivos realidad aumentada y realidad virtual, los costos iniciales de implementación siguen siendo significativos, especialmente en industrias que requieren hardware y software personalizados. (Rao, B., & Gopi, A. G. 2017)

Desarrollo de Contenidos: Crear contenido inmersivo para realidad aumentada y realidad virtual requiere equipos especializados en diseño gráfico 3D, animación y programación, lo que puede representar un reto para las empresas que carecen de estos recursos. Orozco, F. J. (2020)

Interoperabilidad: Las tecnologías realidad aumentada y realidad virtual aún están en proceso de estandarización. La falta de interoperabilidad entre plataformas y dispositivos puede limitar la adopción generalizada, especialmente en entornos empresariales donde se requiere integración entre sistemas. Orozco, F. J. (2020)

Aplicaciones de la realidad aumentada y la realidad virtual en el mundo real

El aprendizaje es más fácil y profundo cuando se experimenta o se visualiza lo que se explica en la teoría, por ejemplo, en la anatomía humana se puede interactuar con los órganos y comprender sus partes y funcionamiento  (Caballero Bermúdez, M. P., et al. 2019)

Aprendizaje de idiomas

Se propone un entorno de juegos para interactuar con otro idioma y de esta manera motivar la mecánica de aprendizaje en diferentes idiomas. (Caballero Bermúdez, M. P., et al. 2019)

En la historia

Se puede interactuar con ciudades en diferentes épocas con el objetivo de conocer las costumbres, vestuario, fiestas y cultura del lugar. (Caballero Bermúdez, M. P., et al. 2019)

Tratamientos psicológicos

Dentro del enfoque conceptual o cognitivo-conductual, se pueden realizar tratamientos psiquiátricos para eliminar fobias en pacientes que lo padecen (Caballero Bermúdez, M. P. et al. 2019)

En la medicina

En Colombia, se ha utilizado la realidad virtual con el objetivo de capacitar a los estudiantes de medicina en la adquisición de habilidades de trabajo dentro del quirófano, permitiendo recolectar experiencia y mejorando la toma de decisiones (Caballero Bermúdez, M. P., et al. 2019). 

Impacto social

En la ciudad de Barcelona (España), se utilizó la realidad virtual para recrear la vida de una persona con bajos recursos económicos, esto se realizó con el objetivo que las personas pudieran experimentar dicha situación social y tener menos prejuicios por las personas limitadas económicamente, en definitiva adquirir mayor empatía. (Caballero Bermúdez, M. P., et al. 2019)

El futuro de la realidad aumentada y la realidad virtual en la transformación Digital

El futuro de la realidad aumentada y la realidad virtual está vinculado a su convergencia con tecnologías emergentes como el 5G, la inteligencia artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT). El 5G permitirá experiencias más fluidas y en tiempo real, eliminando problemas de latencia que hoy limitan la adopción de la realidad virtual en escenarios de alta exigencia como el streaming en tiempo real o las cirugías a distancia (Orozco, F. J. 2020). La combinación de la realidad aumentada y de la realidad virtual con IA permitirá crear experiencias más personalizadas y dinámicas, mejorando tanto la interacción con los usuarios como la toma de decisiones basada en datos. Asimismo, el avance de la realidad mixta (MR), la cual combina características de la realidad aumentada y la realidad virtual, promete fusionar lo mejor de ambos mundos. (Cipresso, P., at al, G. 2018)

La realidad aumentada y virtual en Colombia

La incorporación de esta tecnología en Colombia, ha ocasionado un avance importante en los grupos de investigación en todas las áreas de desarrollo como por ejemplo en la construcción, fabricación de medicamentos, agricultura, medicina y muchas otras especialidades, permitiendo el reconocimiento mundial del país. Una de entidades pioneras en introducir la realidad virtual a Colombia es la universidad EAFIT (Caballero Bermúdez, M. P., et al. 2019).

Dentro de los proyectos trabajados por la universidad se encuentra Quantum, Simulador de cirugías en colaboración con la universidad CES de Medellín y los semilleros de videojuegos, también la universidad CES implantó la realidad virtual con el fin de realizar entrenamiento médico y paramédico en ambulancias. (Caballero Bermúdez, M. P., et al. 2019).

En el campo histórico sobresale el proyecto de reconstrucción digital tridimensional y visita virtual del hipogeo San Andrés 05. (Caballero Bermúdez, M. P., et al. 2019). De esta manera se podría llegar a mencionar infinidad de proyectos que se están trabajando actualmente en el país, por eso considero que la realidad aumentada y virtual es una tecnología vital para el desarrollo de la comunidad y el país en general.

Créditos

Autor: Químico. Eduard Orlando Parra

Editor: Wilson Alfredo Riveros Lozano, Mg. Ing. Carlos Iván Pinzón Romero

Código: UAMGO

Universidad: Universidad de América

Fuentes

Bockholt, N. (2017). Realidad virtual, realidad aumentada, realidad mixta. Y¿ qué significa «inmersión» realmente. Virtual reality, augmented reality, mixed reality. And what does" immersion" really mean.
Caballero Bermudez, M. P., Mejía Corredor, C., & Romero Rincón, J. C. (2019). Realidad aumentada vs. realidad virtual: Una revisión conceptual. Teknos Revista científica, 19(2), 10–19. https://doi.org/10.25044/25392190.991
Cipresso, P., Giglioli, I. A. C., Raya, M. A., & Riva, G. (2018). The past, present, and future of virtual and augmented reality research: A network and cluster analysis of the literature. Frontiers in Psychology, 9, 2086.
Levis, D. (2006). ¿ Qué es la realidad virtual. Mateus, S., & Giraldo, JE (2012).“Diseño de un modelo 3D del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid con Realidad Virtual”. Scielo.
Ordóñez, J. L. (2020). Realidad Virtual y Realidad Aumentada. Revista Digital de ACTA, 6.
Orozco, F. J. (2020). Interoperability and the challenges of AR/VR adoption in enterprises. Technology Trends Journal, 35(2), 89-97
Rao, B., & Gopi, A. G. (2017). Cost analysis of virtual reality systems for business. Journal of Business Research, 80, 12-19
Rodríguez Rojas, L. H., & Cortés Bojacá, D. C. (2023). Impacto de la transformación digital en proyectos productivos de economía popular en la localidad La Candelaria de Bogotá (Master's thesis, Maestría en Innovación).Telefónica, F. (2011). Realidad Aumentada: una nueva lente para ver el mundo. Fundación Telefónica.
Telefónica, F. (2011). Realidad Aumentada: una nueva lente para ver el mundo. Fundación Telefónica.
Tecno-soluciones. [Imagen.webp]. Tecno-soluciones. Impulsando la Innovación Digital: Claves para el Desarrollo de Aplicaciones de Realidad Virtual y Realidad Aumentada. https://tecnosoluciones.com/desarrollo-de-aplicaciones-de-realidad-virtual-y-realidad-aumentada/
Inmersys. [Imagen.webp]. Inmersys. Realidad Virtual y Realidad Aumentada en el mundo del Marketing. https://blog.inmersys.com/realidad-virtual-y-realidad-aumentada-en-el-mundo-del-marketing
Ompi. [Imagen.webp]. Ompi revista. Pokémon Go: la realidad aumentada pone a prueba la propiedad intelectual. https://www.wipo.int/wipo_magazine/es/2017/01/article_0005.html
Moran Santiago. A. (2024). [Imagen.webp]. Hobbyconsolas. Beat Saber, el popular juego VR de ritmo, finaliza su soporte en Meta Quest 1 a finales de este año. https://www.hobbyconsolas.com/noticias/meta-confirma-fin-soporte-beat-saber-dispositivos-meta-quest-1-1384433
GuruSoft Latam. 02 de mayo 2024. Realidad Aumentada vs Realidad Virtual: ¿Cuáles son las diferencias? Todo lo que debes saber  YouTube Video https://www.youtube.com/watch?v=gjsSYWH4g8s