Niixer

Bitcoin: pasado, presente y futuro

A partir de 2008 se da un auge a nivel económico, una persona de la cual actualmente no se conoce el nombre es el creador del documento técnico llamado Bitcoin, el artículo sobre una moneda digital que inicialmente parecía inútil y sin valor, sin embargo, el Bitcoin se considera como un referente de las criptomonedas y es el tema principal del presente escrito donde se evidenciará el origen de las criptomonedas, el funcionamiento del bitcoin y la seguridad del sistema.

El Bitcoin es una moneda digital o medio virtual que permite un intercambio electrónico que sirve para realizar transacciones, adquirir servicios o productos y funciona como cualquier otra moneda, lo que la diferencia es que es de carácter descentralizado, es decir, que no tiene un ente regulador que controle su emisión y registre sus movimientos, funciona a partir de una clave criptográfica asociada a un monedero virtual que recibe y descuenta pagos.

Origen de las criptomonedas

El origen de las criptomonedas es el resultado de una serie de experiencias que se remontan años atrás y que evidencian el nacimiento de las criptomonedas bajo una idea primaria de activos digitales. Un primer acercamiento a lo que hoy se conoce como dinero electrónico codificado surge en 1983 con un criptógrafo llamado David Chaum que desarrolló el eCash, un sistema criptográfico utilizado para micropagos en un banco de Estados Unidos entre 1995 y 1998.

Esta idea inicial se encargaba de almacenar dinero en un formato digital firmado criptográficamente por el banco, el usuario puede disponer de su dinero, hacer transacciones e intercambios en cualquier comercio que funcione con eCash, luego un nuevo sistema denominado DigiCash implementó el uso de la criptografía para mantener los datos confidenciales de los usuarios, es allí donde se puede reconocer el nacimiento de las criptomonedas.

Luego en 1998 un ingeniero informático especializado en criptografía, de nombre Wei Dai, escribió otro artículo donde presentó un sistema de efectivo electrónico distribuido y anónimo, en este escrito se evidencian unas pautas que son base para la actualidad en el mundo de las criptomonedas, una de las más importantes es la necesidad de verificación por parte de los usuarios dentro de un libro contable colectivo del trabajo computacional necesario y que facilita la generación de la criptomoneda, también menciona mantener la contabilidad colectiva con protocolos criptográficos, que se encargaría de autenticar las transacciones y serviría como garantía de organización.

El presente

En el año 2008 sale a la luz un documento técnico, ‘Bitcoin: un sistema de efectivo electrónico de igual a igual de autoría no identificada, se presenta como Satoshi Nakamoto y publica en la página web de la fundación P2P donde propone una nueva visión del dinero electrónico, es así como nace el Bitcoin, la criptomonedas más famosa y la precursora de este nuevo auge del dinero digital, empieza a operar a partir del 2009 cuando el primer Bitcoin sale a la luz como parte del primer bloque de 50 BTC llamado “Génesis”, el software de código abierto fue diseñado y lanzado y la red P2P se construyó sobre él, lo que convierte al Bitcoin en una moneda digital encriptada en el formato peer-to-peer.

El funcionamiento de Bitcoin es básico, para poder hacer una transacción cada usuario debe crear una clave criptográfica  y esto permite al sistema descontar Bitcoins por un lado y aumentar por otro, este proceso se hace sin intermediario y sin algún tipo de control, aunque las claves criptográficas, la moneda y los usuarios se deben verificar.

Seguridad en el Bitcoin

Pero y entonces ¿Cómo funciona la seguridad de este sistema? En primer lugar se debe entender que hay dos elementos fundamentales, las cadenas de bloques (Blockchain) y la criptografía, estos dos elementos son la base del Bitcoin y las criptomonedas en general. La cadena de bloques – Blockchain se trata de una red de ordenadores descentralizada, ubicados en todo el mundo, donde cada ordenador funciona como un nodo. En ellos, se realizan copias exactas de todas las transacciones que se realizan, de forma que la red sea capaz de generar un respaldo.

Aquí entonces hay una gran diferencia y es que los Bitcoins no están basados en servidores dentro de una empresa y que se puedan apagar, es más, si uno de los ordenadores del Blockchain se apaga no afectará el sistema ya que el resto de nodos cuentan con copias de los datos.

Con base en esto surge el segundo elemento y es que la información navega por esta red de ordenadores protegida por criptografía, que consiste en el intercambio de información y datos de manera segura, se centra en el desarrollo de sistemas basados en algoritmos que aumentan su complejidad a medida que la tecnología avanza. Cada bloque enlaza a un bloque previo, al solo tener información del bloque previo, los nodos no saben de dónde procede la información, cada eslabón de la cadena solo conoce el anterior, lo que mejora también su privacidad y seguridad.

Por lo tanto, la cadena de bloques es un libro abierto al público en el que se registran todas las transacciones que hacen los usuarios. Cuando se hace una transacción, los datos de esta se registran en un bloque y este se va replicando en el resto. Esto hace que los datos no se modifiquen sin afectar al resto de bloques.

El futuro del bitcoin y las criptomonedas

finalmente, algunas consideraciones a tener en cuenta, es un sistema reciente y que va en crecimiento, por lo que aún carece de aceptación, también, al no ser reguladas sufren de una alta volatilidad, tiene picos altos y bajos en la bolsa de valores, esto representa grandes riesgos y su valor puede llegar a ser cero, pues no cuenta con un respaldo de activos físicos, también, al ser una moneda sin ningún tipo de regulación se dificulta determinar la identidad de los usuarios, de donde provienen los recursos y no se puede generar un control ya que su red es de ordenadores a nivel mundial.

Se puede concluir entonces que es una moneda en desarrollo, actualmente representa un riesgo y no es fiable, ya que no cuenta con un respaldo que brinde garantías a los usuarios, inversionistas o las transacciones en sí mismas.

Autor: Rafael Daniel Córdoba Delgado

Editor: Carlos Iván Pinzón Romero

Código: UCPW-8

Universidad: Universidad Central

Fuentes:

¿Cómo nacen las criptomonedas? El origen de todo. (2021, 12 septiembre). Economia3. Recuperado 7 de septiembre de 2022, de https://economia3.com/como-nacen-las-criptomonedas/#:%7E:text=Fue%20concebido%20como%20una%20especie,firmado%20criptogr%C3%A1ficamente%20por%20el%20banco
Fernández, Y. (2022, 22 julio). Bitcoin, guía a fondo: qué es, cómo funciona y cómo conseguirlos. Xataka. Recuperado 7 de septiembre de 2022, de https://www.xataka.com/basics/bitcoin-guia-a-fondo-que-como-funciona-como-conseguirlos
Romero, S. (2020, 20 octubre). ¿Qué es la criptografía avanzada? BBVA NOTICIAS. Recuperado 7 de septiembre de 2022, de https://www.bbva.com/es/que-es-la-criptografia-avanzada/
Bitcoin - Dinero P2P de código abierto. (s. f.). Recuperado 8 de septiembre de 2022, de https://bitcoin.org/es/
Cointelegraph. (2019, 1 junio). Bitcoin: Últimas noticias sobre Bitcoin. Recuperado 8 de septiembre de 2022, de https://es.cointelegraph.com/tags/bitcoin

Deja un comentario