DESCENTRALLA METAVERSE, El nuevo mundo virtual de las empresas
Realidad Virtual
Seguir LeyendoPanoskin: Recorridos virtuales dirigido a creadores de contenido Los clientes que utilicen el mejor creador Panoskin logran sobre salir en la web en donde ofrecen experiencias únicas y personalizadas a los propios clientes de las empresas que lo manejen. Las soluciones digitales permiten crear recorridos digitales en donde se puedenSeguir Leyendo
Seguir LeyendoEl término “metaverso” se deriva de la combinación de “meta-” (más allá) y “universo”, lo que significa un espacio virtual y online en donde existen distintos personajes y avatares los cuales existen más allá de nuestro mundo físico y tangible, a este mundo son los humanos quienes pueden hacer usoSeguir Leyendo
Seguir Leyendo¿Que es PSeint? PSeInt es un entorno de programación e intérprete de pseudocódigo. El término “PSeInt” proviene de “pseudointérprete” y está diseñado para ayudar a estudiantes y principiantes a aprender los conceptos básicos de programación sin tener que preocuparse por la sintaxis de un lenguaje de programación en particular ySeguir Leyendo
Seguir LeyendoPSeInt, ¿Qué es? PSeInt es un software que permite al usuario reconocer la lógica de programación. Además, usa diagramas de flujo para la comprensión del pseudocódigo, la relación entre los comandos y la estructura sintáctica del código. Brinda una herramienta bastante interesante llamada la ejecución paso a paso que permiteSeguir Leyendo
Seguir LeyendoQue es PSelnt PSelnt es un software utilizado para la programación más concretamente para los principiantes que inician en el mundo de la programación ya que se basa en los diagramas de flujo por lo que es más fácil que los estudiantes estén más centrados en los conceptos principales delSeguir Leyendo
Seguir Leyendo¿Qué es pseint? Pseint es un lenguaje que permite asistir a las personas en programación, mediante un elemental y automático pseudolenguaje en español y contiene un editor de diagramas de flujo. Se centra en los conceptos de algoritmos computacionales, despreciando las dificultades propias del lenguaje y permitiendo el trabajo conSeguir Leyendo
Seguir Leyendo¿Qué es PSeInt? PSeInt es la abreviatura de intérprete de pseudocódigo. Un programa utiliza pseudocódigo, una descripción de un algoritmo computacional cuyo objetivo principal es permitir al programador centrarse en los aspectos lógicos de la programación y dejar las partes técnicas a la sintaxis de un lenguaje de programación real.Seguir Leyendo
Seguir Leyendo¿Qué es PSeInt? PSeInt es una herramienta pensada para aquellas personas que se quieren empezar a meter en el mundo de la programación, este es un sistema que tiene un pseudolenguaje en español. Este gracias a sus características y utilidades es un método que los principiantes usan para poder entenderSeguir Leyendo
Seguir LeyendoEL logo de PSeint
Seguir LeyendoPara abordar los ejemplos hechos en algoritmos de Pseint aplicado en un supermercado y saber todo lo que corresponde a los comandos para y repetir y a los subprocesos o funciones que podemos usar en Pseint para la creación de diagramas de flujo y algoritmos funcionales, debemos partir por definirSeguir Leyendo
Seguir Leyendo¿Que es Pseint? Conocido como “Pseudo Intérprete,” Pseint se destaca como una herramienta valiosa en el panorama de la programación y la resolución de problemas algorítmicos. Este entorno de desarrollo está diseñado para simplificar la comprensión y creación de algoritmos, permitiendo a los usuarios plasmar sus ideas lógicas en códigoSeguir Leyendo
Seguir Leyendo¿Que es PSeInt? PSeInt es una plataforma creada en Argentina por un grupo de estudiantes que querían enseñar el pseudocódigo de una manera más fácil. Algunas veces se puede ser difícil el empezar a programar y entender el funcionamiento del lenguaje de programación suele ser confuso cuando empezamos en esteSeguir Leyendo
Seguir LeyendoEn programación, una variable está formada por un espacio en el sistema de almacenaje y un nombre simbólico que está asociado a dicho espacio. Ese espacio contiene una cantidad de información conocida o desconocida, es decir un valor. El nombre de la variable es la forma usual de referirse alSeguir Leyendo
Seguir LeyendoAntes de ir de lleno a programar los estudiantes deben entender que son los algoritmos y tienen que aprender a escribirlos, pues no hay pilar más importante en la programación que los algoritmos. Esto desarrolla el pensamiento algorítmico en los estudiantes y hace que sea más sencillo para ellos enSeguir Leyendo
Seguir Leyendo