Matching colors, el videojuego educativo diseñado con Inteligencia Artificial.
Introducción
Matching Colors, es un juego creado para niños entre 3-5 años, se trata de seleccionar el color correcto 2 veces con 3 distintos niveles. Este juego estuvo pensado con la idea de que los niños mantengan presente el nombre de los colores, además de saber diferenciarlos uno del otro.
Una idea maravillosa de este videojuego que también fue pensada, es que este sea un sistema para evaluar la salud visual de los niños, ayudando a detectar posibles problemas como el daltonismo, ya que en las escuelas no se suele hacer este tipo de prácticas para saber si la visión de nuestros niños está perfecta o hay algo diferente en ellos.
La idea de poder ayudar a los niños a memorizar los colores y poder saber la salud de sus ojos, es lo que llevó al creador a diseñar la idea para generar el juego en Inteligencia Artificial.
¿Cómo se creó el videojuego?
Este videojuego está creado con IA, Rosebud AI, esta inteligencia artificial crea videojuegos según lo que usted le pida, se le da la descripción detallada para mejor precisión y ella genera un código JavaScript.
Seguido de esto, él da una previsualización del videojuego creado, podrá jugarlo y además guardar y publicar para que con el link que este mismo le da, pueda compartirlo para que otros puedan también jugarlo.
Esta aplicación tiene un número de indicaciones gratuitas para que usted pueda crear un videojuego, tendrá 20 indicaciones por semana, agotadas estas, tendrá que esperar para volver a poder indicar nuevamente. Los planes de suscripción le dan más intentos, hay 3 planes distintos con precios diferentes y mayores beneficios.
Justificación del uso de la IA en el videojuego
El uso de la inteligencia artificial para el desarrollo del videojuego serio educativo “MatchingColors“, responde a la necesidad de crear experiencias personalizadas y adaptativas que optimicen el aprendizaje de los niños, a través de la IA se pueden generar videojuegos que no solo sean entretenidos, sino también eficaces en la enseñanza de los niños, así adaptándose a las características individuales de los jugadores, como su nivel de habilidad y su progreso en el aprendizaje. Además, que es una forma sencilla y eficaz para crearlos, esto con el fin de que cualquiera pueda diseñar un videojuego serio.
¿Por qué la IA llega a ser clave para la creación de este videojuego?
- Personalización de contenidos: la IA puede ajustar la dificultad del juego en tiempo real, así mismo también evaluar el desempeño de los niños en cada nivel. Esto permite que los niños con mayor dominio de los colores progresen más rápidamente, mientras que aquellos que necesitan más tiempo para aprender pueden beneficiarse de niveles más fáciles o de una repetición de los mismos ejercicios sin sentir presión.
- Optimización del diseño: la IA facilita la creación y el ajuste rápido de nuevos niveles y funciones del juego, lo que garantiza que el juego siga siendo relevante y atractivo a medida que los niños progresan en su aprendizaje. Esto también permite realizar ajustes en función de las sugerencias de los jugadores, creando así, una experiencia más dinámica.
¿Por qué se creó este videojuego con esta temática?
La idea de crear este videojuego para este público y con esta temática, es con el fin de diseñar un videojuego serio, que no solo sea entretenimiento, sino también su vez, enseñe a los niños.
Dado que esta generación va creciendo con tecnología que hace unos cuantos años no se tenía, podemos utilizar esto para evitar que sea destructivo y más bien sea educativo y así los niños puedan aprender más cosas que sean necesarias para su futuro, además de lo que ya se enseña en la escuela.
Sabemos que en las plataformas de descarga de juegos, podemos encontrar cantidad de juegos que no llegan a tener sentido, no son de entretenimiento ni mucho menos de enseñanza, es por eso que se pensó bien a la hora de diseñar este videojuego, con la idea de utilizar bien las nuevas tecnologías y así dar a los niños, algo nuevo que aprender.
¿Tuvo alguna inspiración de otro videojuego?
Está inspirado en ser un videojuego serio como lo es OZARIA, este es un programa de informática diseñado con el fin de enseñar y aprender a programar de una manera sencilla, para llegar a prepararse a futuro, además de ser educativo, también es entretenido.
Cada nivel enseña nuevos códigos y repite para generar recordación, además de ser claro, tiene la explicación de cada una de sus palabras y acciones.

Es por esto que, el videojuego “Matching Colors” fue diseñado, para que los niños aprendan y los enseñadores tengan un videojuego serio y entretenido para enseñar a sus estudiantes.
Algunos videojuegos que incorporan IA
The Last of Us Part II: este juego utiliza una IA avanzada para crear comportamientos realistas en enemigos y aliados, adaptándose a las tácticas del jugador. Los enemigos aprenden y responden de forma inteligente, aumentando la dificultad.

No Man’s Sky: en este juego de mundo abierto, la IA es clave para generar de forma procedimental planetas, fauna, flora y estructuras. Cada jugador experimenta un universo único y en constante cambio gracias a la IA.

Shadow of Mordor: este título cuenta con una innovadora IA en su sistema Némesis, donde los enemigos tienen memoria y desarrollan relaciones dinámicas con el jugador, creando rivalidades y recompensas únicas basadas en interacciones pasadas.

Diseño en código del videojuego serio:

Fuente: Elaboración propia, se especifica a la IA y este genera el código JavaScript.
Características a resaltar del videojuego:
- Aprendizaje basado en la repetición y exploración
Este juego permite a los niños elegir colores en 3 niveles. Se avanza al siguiente nivel al resolver correctamente; si se equivocan, pueden intentarlo nuevamente.
- Reconocimiento y memorización de los colores
A través del videojuego, el niño podrá identificar, nombrar y recordar los colores básicos, la asociación de los colores junto con los nombres, ayudarán a que los niños puedan recordarlos a largo plazo.
- Detección temprana de problemas visuales
El juego utiliza figuras de colores y nombres para evaluar si el niño percibe los colores correctamente o si presenta problemas de visión como podría ser daltonismo o demás.
- Desarrollo de habilidades motoras y cognitivas
Mediante la interacción con la pantalla, los niños podrán mejorar su coordinación de ojos-manos al mismo tiempo que pueden desarrollar sus habilidades cognitivas como la diferenciación de los colores.
- Aplicación apta para dentro y fuera del hogar
Este juego no solo está diseñado para el ocio del pequeño, este también se puede usar en ambientes educativos, los maestros podrán usarlo como actividad de recordación a los niños, los colores que están enseñando.
Posibles mejoras y futuras actualizaciones
Si bien “Matching Colors“, es un videojuego serio ya efectivo, siempre hay posibilidad para mejorarlo y ampliar sus funciones para maximizar su impacto educativo. Algunas de las posibles mejoras y futuras actualizaciones podrían incluir más niveles, música alegre para los niños, acumulación de puntaje que le permita a los jugadores redimir esos puntos en nuevos colores, nuevos sonidos y fondos en el juego, además de perfeccionar y agregar lo que se sugiera por los jugadores.
Conclusiones:
- “Matching Colors” es una herramienta educativa efectiva que enseña los colores a los más pequeños y además permite identificar si problemas visuales.
- Su enfoque basado en la repetición de los colores y la interacción lo hace perfecto para que los niños puedan memorizarlos de manera correcta.
- El poder identificar algún problema en la visión a temprana edad, puede ayudar a los padres y educativos a mejorar el proceso de aprendizaje del niño, para que sea fácil y claro.
Videojuego
Fuente: Video de YouTube
En este video podemos tener un juego educativo para los niños, atención visual que también ayuda a identificar posibles problemas en la visión.
Créditos:
Autor: Luna Yulieth Quiroga Ruiz
Código: UCVS-7S
Editor: Catalina Rojas Fonseca
Universidad: Universidad Central
Fuentes
Chase, D. (2019, agosto 28). CodeCombat launches Ozaria. CodeCombat Blog. https://blog.codecombat.com/codecombat-launches-ozaria/
Creati.ai. (2024, junio 11). Rosebud. Creati.ai. https://creati.ai/es/ai-tools/rosebud/#google_vignette
El Payaso Plim Plim. (2015, noviembre 27). Plim Plim - Aprendemos los colores - Videos educativos [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=PczrkyAZZJ4
HelloGamesTube. (2025, enero 29). No Man's Sky Worlds Part II Deep Dive [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=2lG2DTjP-_M&t=18s
The Good Gamer. (2022, junio 2). Beneficio del uso de videojuegos [Infografía]. The Good Gamer. https://thegoodgamer.es/infografia-beneficio-del-uso-de-videojuegos/
The Good Gamer. (2020, octubre 28). Los videojuegos en la educación [Infografía]. The Good Gamer. https://thegoodgamer.es/los-videojuegos-en-la-educacion/
Thompson, T. (2022, octubre 14). The Nemesis System of Shadow of Mordor. Modl.ai. https://modl.ai/the-nemesis-system-of-shadow-of-mordor/?utm_source
Wikipedia contributors. (2025, enero 9). Development of The Last of Us Part II. Wikipedia, The Free Encyclopedia. https://en.wikipedia.org/wiki/Development_of_The_Last_of_Us_Part_II?utm_source