Historia de Claude E. Shannon

¿Quién es?

Claude E. Shannon es en matemático, ingeniero eléctrico y criptógrafo. Nació en 30 de abril de 1916 en Estados unidos, murió en 21 de febrero de 2001 a los 84 años en Medford Estados unidos. Claude E Shannon es reconocido por crear el campo de la teoría de la información también por haber realizado las bases de la teoría de diseños de circuitos digitales también demostró en una de sus tesis de la aplicación electrónica en el algebra booleana.

Claude se graduó en 1932 ingreso a la universidad de Michigan y en 1936 se graduó de ingeniero eléctrico y matemático en ese mismo año acepto el puesto de asistente de investigación de la facultad de ingeniería eléctrica, en 1941 ingreso a los laboratorios Bell para crear cohetes antiaéreos después de terminar la segunda guerra mundial en 1948 el publico en una revista su teoría de la comunicación

Shannon Claude

Teoría de la información

La teoría de la información proporciona información para definir la información esta fue creada para encontrar los limites del procesamiento de diferente dato para almacenarlo o comunicarlo. En los campos que utilizan esta teoría seria en ( física, biología, química, robótica, estadística, computación y otros mas). Un ejemplo de esto seria todos los canales de televisión ya que esta va transfiriendo información de televisor a televisor.

Elementos

  • Emisor(aleatorio, estructurado, no estructurado)
  • mensaje: es un conjunto de datos que se transportan en un canal
  • código: son elementos que siguen una serie de normas para su combinación
  • canal: medio por el que se transporta el mensaje al receptor
  • información: es el que se busca transmitir a través de un mensaje
  • receptor: es aquel que recibe le mensaje del emisor
  • ruido: algunas causas impiden que el mensaje llegue de mañera que el receptor no entienda
teoría de la información

Circuitos digitales

En el circuito digital existen una transmisión de datos binaria entre circuitos los circuitos eléctricos tiene un sistema muy complejo ya que la gran mayoría de sus compuestos están conformados por números grandes de circuitos simples estas se presentan como:

  • 1 y 0.
  • verdadero o falso.
  • on y off.
  • abierto o cerrado .

también estos circuitos se representan de dos formas y son circuito combinacional y circuito secuencial:

Circuito combinacional

Es una combinación de muchas compuertas que son AND, OR, NOT de esta forma la salida depende de la entrada de esta forma se clasifica en tres partes:

  • función lógica: hace que una o más salidas tengan un determinado valor para un valor determinado de las entradas.
  • Transmisión de datos:  es un proceso de transmisión de un flujo continuo de datos.
  • convertidor de códigos: Son circuitos combinacionales cuya función es cambiar los datos de un codigo binario a otro.
circuito condicional

Circuito Secuencial

un circuito secuencial es la salida donde este depende del valor que se ingresa también depende del procesamiento de todos datos del circuito, los circuitos secuenciales se clasifican en 2 partes:

  • circuito sincrónico: utiliza señales que modifican su estado en un instante.
  • circuito asincrónico: es cuando estado puede ser afectado por algun cambio en el valor de la entrada.
circuito secuencial

juggling robot

Claude e Shannon construyo el primero robot de malabares en la década de 1970, que podía hacer tres rebotes. Esta diseñado para poder realizar con éxito el rebote o el lanzamiento de la bolas también se diseñaron para probar la compresión y la teoría del movimiento humano estos robots tienen sensores para guiar el movimiento de los brazos o pueden depender de métodos físicos como pistas o embudos para guiar el movimiento.

Autor: Sergio Alejandro Ramírez Bello

Código: UCPSG6-1

Editor: Carlos Iván Pinzón RomeroBryan Sebastian Toro Cruz

Universidad: Universidad Central

Fuentes

Electronicaonline.(s. f.). https://electronicaonline.net/electronica-digital/que-es-un-circuito-digital-diseno-y-sus-aplicaciones/
HISOUR ARTE HISTORIA.(s. f.). https://www.hisour.com/es/juggling-robot-43095/
Wikipedia.(2022, 22 de julio). https://es.wikipedia.org/wiki/Claude_Shannon
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena.(2004). https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/shannon.htm
Chris Atkeson.(2016, 20 de febrero) https://www.youtube.com/watch?v=pKJEbs64Y2o

One thought on “Historia de Claude E. Shannon

Deja un comentario