Guia para Instalar Vuforia en Unity

  1. PASO

Para instalar vuforia en unity debemos ir a la página de descarga: https://unity3d.com/es/get-unity/download, una vez en ella podemos descargar la versión que nos interese de dos formas:

Cuando entramos a link para descargar unity elegimos el unity necesario para nuestro computador y de paso también descargamos el Unity Hub con el cual podemos elegir una versión descargable de una manera muy intuitiva.

  1. Paso

Ya teniendo descargado Unity Hub nos brinda unos recursos que son: descargar recursos (juegos ya terminados para aprender), crear proyectos, añadir o quitar componentes a una versión ya instalada y desinstalar versiones previamente instaladas.

  1. Paso

Luego de tener instalado correctamente Unity en nuestros computadores, debemos iniciar sesión con una cuenta. Para hacer esto, en la parte superior derecha se ve una especie de avatar, se pulsa ahí y luego se da en sign in(iniciar sesión).

Nos dirigirá a una página en la cual nos podemos registrar o ingresar con un correo que ya esté registrado.

Si no estás registradoenUnity Hub puedes utilizar la siguiente opción de crear una cuentas con las plataformas Google, Facebook, Apple o tu propia cuenta lo único que debes hacer es aceptar y el automaticamente te crea la cuenta eso anota la contraseña para que no se te olvide

  1. Paso

Luego de hacer estos pasos, en la aplicación de Unity de nuestro computador, deberá aparecer una página como la siguiente. En nuestro caso al ser la primera vez en usar unity y vuforia no tenemos proyectos creados por el momento.

  1. Paso

Ahora procedemos a añadir una versión de unity (en este caso la 2019 (LTS) ) y también el soporte para android puesto que es necesario para poder ver el proyecto creado con vuforia en nuestros dispositivos móviles.

  1. Paso

Cómo usar Vuforia en Unity con un proyecto Ahora para integrar Vuforia a un nuevo proyecto, debemos crear un nuevo proyecto en New, se selecciona 3D y crear el nombre del proyecto y el la ubicación en la que se va a guardar el proyecto.

  1. Paso

Una vez se le da a CREATE, saldrá la pantalla de carga de Unity. Luego ya aparecerá el área de trabajo en la que se va a crear la experiencia de realidad aumentada. Para agregar vuforia a Unity, nos dirigimos a Windows.

  1. Paso

Después de que salga la pantalla del proyecto de Unity nos dirigiremos a la sección que dice WINDOWS ahi se desplegara una serie de opciones.

Como se ve en la imagen anterior nos salen varias opciones de las cuales vamos a escoger la opción que diga PACKAGE MANAGER la cual nos llevará a la ventana principal que maneja todos los paquetes y archivos del proyecto.

  1. Paso

Esto nos permite ingresar el paquete necesario para la utilización de vuforia en nuestro proyecto activando la cámara ar para la visualización de los objetos en Realidad aumentada.

Después de agregar esta parte el proyecto nos dejará utilizar las características específicas para poder a funcionar nuestra aplicación. Si en el caso de no tener el paquete vuforia dentro del programa lo que podemos hacer es descargar el apk de vuforia en esta pagina https://developer.vuforia.com/downloads/sdk

dando click en el primer link el cual es el apk que se puede unir a la aplicación unity.

Al momento de darle click en el link nos dirigirá a la parte de logeo la nos solicitara correo y contraseña si en el caso de aun no contar con usuario registrado damos click en el botón de Register el cual nos dirigirá a la siguiente pantalla

En esta pantalla nos solicitará los siguientes elementos:

  • Primer nombre
  • Segundo nombre
  • Compañía(en este caso colocamos Universidad Central)
  • Seleccione ciudad
  • Dirección de correo
  • Apodo o usuario
  • Contraseña
  • Confirmación de contraseña
  • Después de esto le damos click en el botón de no soy robot y aceptamos términos y condiciones de la página
  1. Paso

Después de registrarse en la página y aceptar términos y condiciones se habilitará el botón crear cuenta el cual enviará un correo de confirmación al correo registrado el cual deberemos confirmar el registro hecho.

Al momento de ya poder iniciar sesión descargamos el paquete adicional el cual no generará la siguiente pantalla la cual aceptaremos términos y condiciones dando click en el botón de acepto

Al momento de darle click nos descargara la siguiente carpeta comprimida.  La cual tendremos que descomprimir y tener clara la ruta de descarga de dicho archivo para que cuando la estemos instalando no nos vote error en la aplicación.

  1. Paso

Después volvemos a nuestra aplicación de unity dando nuevamente click en la ventana de windows.

  • Donde Ingresamos en el apartado que dice  Package Manager.
  • Luego daremos click en el icono que tiene forma de signo más (+).
  1. Paso

Al darle click al signo más (+)  saldrán las siguientes opciones elegiremos la primera la cual es Add package from disk La cual nos abrirá una pantalla para poder buscar la carpeta descomprimida del sdk

Al abrir la carpeta comprimida estarán estas opciones escogeremos la ejecución que tiene el .json(es decir elegiremos package.json) al darle click agregara la carpeta vuforia al proyecto unity.

  1. Paso

Agregamos unite al proyecto

Buscamos la carpeta vuforia Engine AR seleccionamos y le damos al botón de install

Si llegase a salir esta ventana daremos click en el boton que esta resaltado en azul

Donde la opción es I made a backup go ahead después de esto nos cargará el importe de esta carpeta

Al finalizar esta instalación de los archivos complementarios

Y en esta parte nos daremos cuenta de que el paquete fue incluido por que el boton de install ya no se encuentra.

  1. Paso

Después de esto nos dirigiremos a la sección de file y vamos a la opción de Build Settings

Al darle click en esta opción nos abrirá la siguiente ventana la cual muestra las diferentes plataformas que podemos utilizar para la creación de nuestro proyecto

En nuestro caso elegiremos la opción de android ya que es con la que haremos nuestro proyecto

Luego daremos click en el botón que dice Switch Platform

y luego en el botón Player Settings el cual nos arroja en la siguiente ventana

La cual nos permitirá activar la sdk de vuforia después seleccionaremos la casilla que dice virtual Reality Supported

Donde activaremos la realidad aumentada de la cámara procederemos a cerrar las ventanas hasta quedar en la ventana principal del proyecto

  1. Paso

Al estar en la ventana principal nos dirigiremos a eliminar la camara que esta por defecto para poder agregar la camara que nos permitirá utilizar vuforia

  1. Paso

Después de eliminar la cámara por defecto en la parte lateral izquierda le daremos clic izquierdo iremos a la opción vuforia engine y elegiremos la opción ar cámara.

  1. Paso

La cual se incluirá en la pantalla inicial de nuestro proyecto al momento de ya tener nuestra cámara ar le daremos un solo click izquierdo y nos dirigiremos a la ventana inspector la cual se encuentra en la parte lateral derecha

  • Después de esto daremos click en el botón de configuración vuforia el cual dice Open vuforia Engine configuration.
  • Este botón nos mostrará otra ventana la cual nos solicitará la licencia para nuestro proyecto.
  1. Paso

Para poder conseguir la licencia nos dirigiremos a la siguiente página la cual nos ayudará a crear la licencia https://developer.vuforia.com/vui/develop/licenses.

Al estar en esta página crearemos los elementos de vista para nuestro proyecto

Luego daremos clic en este botón para poder generar la licencia y sus complementos

Nos saldrá la siguiente ventana la cual le daremos un nombre a la carpeta del proyecto en la parte resaltada luego aceptaremos términos y condiciones y luego daremos clic en el botón de confirmar

Al darle confirmar se creará automáticamente nuestra carpeta

  1. paso

Luego daremos click en el botón license manager la cual nos dará la licencia que necesitamos

Tenemos en cuenta la licencia creada ya que es la que utilizaremos para unir nuestro proyectos con las carpetas a crear

  1.  paso

daremos click en el boton que esta en la parte superior el cual dice Target Manager

El cual nos permitirá agregar los targets para la realidad de vuforia le damos click en el botón de Add Database

Saldrá esta ventana la cual daremos nombre a la carpeta y seleccionamos el type device y luego click en el botón Create

Se creará nuestra carpeta y le daremos doble click para incluir los targets necesarios para nuestro proyecto

Ya en esta parte daremos click en el botón  ADD TARGET

Nos enviara a esta pagina la cual vamos a seleccionar los diferentes modelos que tenemos en este caso elegiremos la opción cube con las siguientes características

width:6

height: 6

length: 6

En nombre se colocó Cube y quedaría de la siguiente forma

y le damos en el botón ADD

Al agregar el target nos saldra esta pagina la cual daremos doble clic en el nombre cube

Al salir esta ventana nos permitirá agregar las imágenes para lograr la realidad aumentada como consejo las imagenes que quieran subir deben ser cuadradas para que la aplicación las cargue.

  • Para poder subir una imagen solo se debe dar clic en cada cara y subir la imagen preferida y si esta es la ventana que sale para poder subir las imagenes

Las busca en el computador 

Asi quedaria nuestro cubo ya con todas las imágenes montados ahora nos iremos en la parte superior a la opción target  Manager

y Luego le daremos en este botón para descargar los targets

Y después seleccionamos unity editor para poder utilizarlo con vuforia

Y luego se incluirá automáticamente en el proyecto

Le damos clic en la licencia para poder copiarlo

Después iremos a la aplicación unity e iremos a la parte de agregar licencia

Pegamos la licencia en el espacio seleccionado y le damos el botón de licencia. Al momento de agregar la licencia le damos clic en el botón de ass Database.

Y seleccionamos el cubo de la carpeta creada, después nos vamos al costado izquierdo donde se encuentra la ar camara y encima de ella le damos clic y seleccionamos los siguientes elementos

  • Donde se generará el cubo creado en la página anterior.
  • Después de esto nos vamos a la opción de asset store para agregar lo que queremos.
  • En esta parte nos saldrá una ventana la cual nos dejará escoger un artículo en este caso manejaremos un mundo y buscamos tierra seleccionamos el que nos guste lo descargamos e importamos al proyecto.
  • Le damos import y volvemos a scene.
  • Y luego nos vamos a la parte de abajo del programa.
  • Seleccionamos la carpeta que descargamos en este caso es lowpolyEa.
  • La abrimos y la arrastramos encima del cubo.
  • En este caso así y en propiedades agregamos el ancho de el cubo para que el mundo lo tape.
  • Colocamos estos datos en el inspector que está ubicado en la parte derecha del programa en rotación en la y ponemos 360 para que dé la vuelta completa en posición lo pone por defecto al colocarlo encima del cubo y en escala colocamos 6 * 6 *6 ya que es la dimensión del cubo.
  • Así quedaría nuestro mundo con las características del cubo y ya con esto tenemos nuestra aplicación.
  1.  paso

Como último nos dirigiremos a file Build Settings

Al salir esta ventana le daremos buil y construiremos esta aplicación

  • Aca seleccionamos la carpeta donde queremos guardar el apk y Listo ya podemos disfrutar de la aplicación instalandola en nuestros dispositivos móviles.

Al abrir el apk en el dispositivo móvil se activará la cámara del celular y lo único que tenemos que hacer es ubicar las imágenes que leerá el programa para ver la experiencia de realidad aumentada.

Las imágenes que se leerán con el apk las puede encontrar a continuación.

Imágenes utilizadas para poder visualizar la realidad aumentada en dispositivos móviles.

Para poder ver lo realizado en unity, se tiene que usar el apk, el cual leerá las imágenes según lo realizado en el proyecto, se verán las mismas imágenes de unity, solo que realizan diferentes acciones según la imagen que se seleccione, ya que como se realizó anteriormente, es un cubo y cada cara es una imagen diferente.

Integrantes:

● Jhoan Sebastian Sandoval Soto

● Juan David Fontanilla Soto

● Jonathan David Guerra Popayán

● Eduar Camilo Sanchez Gonzalez

● Jorge Humberto Lozano Arenas

Deja un comentario