El primer videojuego

El mundo de los videojuegos en la actualidad es muy popular por niños, jóvenes y adultos, ya que, es uno de los entretenimientos más divertidos que se encuentran comparándolo con el deporte, la lectura u otros pasatiempos. Pero muy pocos conocen o se preguntan cuál fue el inicio de este gran entretenimiento.

Todo inicia en 1960, cuando al MIT llegó el PDP-1, el primer computador fabricado en serie por la compañía Digital Equipment, una computadora que trabajaba a 200 KHz y realizaba 100.000 operaciones por segundo.

Alrededor de esta infraestructura nació un grupo de alumnos pioneros en trabajar, por su cuenta, con computadoras y software por la diversión de aprender y experimentar en el Tech Model Railroad Club. En solo unos meses, consiguieron desarrollar software para reproducir música o realizar cálculos matemáticos.

Los Pioneros

Un día el profesor Jack B. Dennis, responsable del área, recibió la visita de tres estudiantes que querían desarrollar un proyecto en el PDP-1: Steve “Slug” Russell, Martin “Shag” Graetz y Wayne Wiitanen habían diseñado un juego de naves espaciales para dos jugadores que funcionaba con cálculos vectoriales.

Spacewar! era un juego pensado para dos jugadores que se enfrentaban en una batalla entre dos naves espaciales, la aguja y la cuña, que debían intentar destruirse mutuamente sin dejarse atrapar por la fuerza gravitatoria de una estrella.

Las naves contaban con un combustible limitado y unos misiles que también estaban limitados, además de contar con una especie de agujero negro (hiperespacio) que los movía a alguna de las esquinas de la pantalla de juego.

Con estas condiciones, los jugadores debían disparar misiles al contrario controlando la rotación de su nave y contrarrestando la gravedad con los motores de ésta. La primera versión del juego se terminó en febrero de 1962 e incluía un fondo estrellado que se generaba de manera aleatoria.

El código de Spacewar

Se añadió al que venía por defecto con el ordenador y Dan Edwards, Peter Samson, y Martin Graetz estuvieron trabajando para añadir nuevas características, como la posibilidad de eliminar la estrella o añadir el concepto «viento espacial» que modificaba el comportamiento de la nave.

El juego se popularizó rápidamente (el código fuente era libre) y Digital Equipment, fabricante del PDP-1, terminó por incluir el código del juego en el ordenador y en las versiones PDP-10 y PDP-11.

El código en ensamblador de Spacewars! se puede encontrar en Internet, así como las rutinas que utilizaron para acelerar las operaciones de cálculo que necesitaba o versiones jugables online. En el Museo de Historia de los ordenadores de Mountain View (California, EE.UU.) todavía hay un PDP-1 que funciona. Por supuesto, incluye una copia de Spacewar!

De esta manera se evidencia el nacimiento de los videojuegos que es uno de los pasatiempos más emblemáticos de la actualidad.

Autor: Carlos Andrés Olarte

Editor: Carlos Iván Pinzón

Universidad: Universidad Central

fuentes:

Cabacas, T. (13 de febrero de 2012). 50 años de Spacewar!, el primer videojuego de ordenador.  muycomputer.com. https://www.muycomputer.com/2012/02/13/50-anos-de-spacewar-el-primer-videojuego/
Velazco, JJ (19 de julio de 2011). Historia de la tecnología: Spacewar!, el videojuego que nació en el MIT. hipertextual. https://hipertextual.com/2011/07/spacewar-el-videojuego-que-nacio-en-el-mit

Deja un comentario