MAPPING EN LA INDUSTRIA MUSICAL DEL TECHNO

¿Qué es el video mapping?


El video mapping o mapeo es una técnica a través de la cual podemos proyectar contenidos
audiovisuales sobre cualquier tipo de superficie, tanto en interiores como en exteriores,
desde objetos como un jarrón hasta edificios, en general esta técnica es utilizada para
eventos conmemorativos y multitudinales, pero en este caso hablaremos de un uso muy
peculiar de esta técnica, la cual recibe por nombre visual arts o “visuales”.
Este concepto grafico lo podemos evidenciar desde los mas grandes festivales, tales como
el Tomorrowland, hasta los mas profundos y clandestinos raves de la ciudad, en los cuales
se han convertido desde ya hace un tiempo en una parte fundamental de la fiesta y por
supuesto de la escena.

Los llamados “visuales” son tan importantes en la fiesta tanto como el propio Dj, ya que
junto con la música logran conectar a los asistentes en una experiencia única y maravillosa,
logrando despertar distintos sentimientos dependiendo del contenido visual y los BPM
utilizados por cada Dj, tales como euforia, melancolía, adrenalina.

¿Quiénes son sus máximos exponentes en Colombia?



A medida que ha pasado el tiempo muchos artistas han decidido enfocarse en hacer de esta
técnica algo mucho mas perfeccionista logrando por supuesto un importante
reconocimiento a nivel mundial, como es el caso de artistas como:
Marielle Taw VJ, una de nuestras mas importantes exponentes de los visual arts a nivel
mundial. Fundadora del colectivo Erotic Sentimentalism, y quien ha realizado
colaboraciones con artistas internacionales como Vishscale, 6ejou, KE:NT, Løuise,
Miranda, Buzzi Vendex, Plexøs entre otros y colaboraciones con sellos como : falsive
Records, Tetraedre Records, WAHN Label entre otros. SU proyección se basa en un estilo
erótico conectando a la audiencia con recuerdos o sentimientos.
Stefa Vj Artista visual bogotana con 12 años de experiencia en los cuales ha trabajado para
diferentes marcas como VJ entre las que están Techsound, Hard Kapital, Go Decks, Maniac
Beats, Yo Soy Hard Techno, Brutal, Truth, Forward Loops, Bullet Circuit, Diamond
Society, Baum y algunos festivales como: Save The Rave, Radikal Styles, Beatcrusher y
Bogotrax en sus versiones, Korrosivo 2011 y 2012, entre otros.
En sus presentaciones realiza una proyección cargada de realismo con texturas donde
expresa su pensamiento mezclado con la música electrónica siendo esta una de sus
pasiones.


Sin lugar a dudas esta increíble técnica ha hecho de la fiesta un lugar mas futurista y fluido
en el que los asistentes logran desconectarse por unas horas del mundo y las cargas que
llevan, para sumergirse en una gran aventura a cargo del video mapping y la tecnología.

Autor: Camilo Espinosa

Editor: Carlos Pinzón.

Código: UCPI-2.

Universidad: Universidad Central.

Fuentes

Referencias:
Verges, C. (2018). ¿Que es y como funciona el video Mapping?. Recuperado 12 de agosto de
2020, de BENQ Blog website: https://blog.benq-latam.com/mx/proyector/que-es-y-como-
funciona-el-video-mapping
 
Events, S. (2020). Eventos de fin de semana. Recuperado 12 de agosto de 2020, de Sensor
Events website: https://www.facebook.com/sensorevents

Deja un comentario