Biochip, la herramienta tecnológica del mañana
Las herramientas tecnológicas que se usan desde los últimos años se han caracterizado por tener el mismo objetivo, disminuir el tamaños de sus aparatos. Este es el caso de los biochip, que al igual que sus contrapartes diseñadas para computación (microchips), cada vez son mas pequeños. Esto genera una mejor prestación para los procesos que se le soliciten.
¿Qué son y para qué sirven los biochips?
Los biochips son dispositivos electrónicos de menor tamaño que se encargan de realizar millones de análisis sobre diferentes espacios en pocos segundos.
Existen tres maneras de clasificar los biochips actualmente. su primer clasificación se efectúa en el ámbito de la biología molecular. Su función en este campo es realizar estudios sobre los materiales biológicos que la vista humana no puede alcanzar.
Su segundo campo permite controlar las actividades de las personas que sufren alguna enfermedad física. Esto permite ayudar a las personas que sufren Parkinson, para poder suavizar sus temblores y mantener un mejor estudio de sus movimientos. Su ultima área de trabajo es informático, y permite guardar información para después clasificarla. Esto llega a ser de gran ayuda ya que el ADN contiene un gran numero de datos sobre una persona.
¿Cuánto puede llegar a costar un biochip?
El dispositivo electrónico puede llegar a costar varias cantidades de dinero debido a su diminuto tamaño, y como se dijo anteriormente permite analizar millones de datos en pocos periodos de tiempo. Según estudios realizados en España, las herramientas necesarias para que un solo laboratorio fabrique biochips cuestan unos 150 millones de pesetas, lo que actualmente equivale a un millón de dólares.
¿De que esta hecho un biochip?
El rasgo físico que caracteriza al biochip es su es su cuerpo ovalado que consta de dos partes, el transpondedor y el lector o escáner. La mayoría de estos dispositivos están fabricados de materiales biológicos para poder tener buen acceso a la información que se necesita obtener. Al ser un dispositivo tan diminuto su cubierta está formada por plástico o cristal mientras que en su interior se encuentra el transpondedor que vendría siendo la placa madre hecha de plástico capaz de realizar la obtención de datos por medio del lector.
Autor: Cristian Daniel Rodriguez Carvajal
Editor: Carlos Pinzón
Código: UCPI-2
Universidad: Universidad Central
Fuentes
POKET5. (2020). BIOCHIPS. Thepocketfiction. http://thepocketfiction.com/what-is-a-biochip-its-componentsworkingapplications/
Unknown. (2016). BIOCHIPS, ¿Que son y como funcionan? [Imagen]. Blogspot. http://feralexanderva100215.blogspot.com/2016/05/biochips.html Coherente. (2020). Nuevos medicamentos impulsan el mercado estadounidense de productos y servicios de biochips. [Imagen]. COMUNAL NEWS. https://communalnews.com/new-medications-drives-u-s-biochip-products-and-services-market/
Sampedro, J. (2000). La industria del ADN tiene preparados los ‘biochips’ que revolucionarán la medicina La tecnología permite analizar rápidamente las anomalías del genoma de cada individuo. EL PAIS. https://elpais.com/diario/2000/02/07/sociedad/949878004_850215.html