Search Results for: Carlos Pinzón Romero

Animación

Stop Motion “Descarga Letal”: Desarrollo y Producción

Introducción El Stop Motion tiene múltiples aplicaciones y ha sido utilizado en diversos ámbitos, especialmente en el cine de animación, series de televisión, publicidad, así como en proyectos educativos y artísticos. Esta técnica permite crear la ilusión de movimiento a partir de una secuencia de imágenes estáticas, manipulando progresivamente losSeguir Leyendo

Seguir Leyendo
Animación

Stop motion: sentencia IF

Introducción Para la elaboración de la siguiente actividad se utilizó la técnica stop motion  que consiste en  usar varias imágenes fijas una tras otra que al reproducirlas  van dando la sensación de movimiento de los personajes, este proceso se realiza tomando varias fotos a modelos sin animación  realizando pequeños cambios Seguir Leyendo

Seguir Leyendo
Niixer

Stop motion: Ingenio de la mecánica

¿Qué es el stop motion? El stop motion es una de las técnicas de animación que simula movimiento mediante una secuencia seguida de fotogramas. Cada foto tiene un ligero ajuste a la posición de los objetos o personajes. Seguido se juntan todas las imágenes seguidas y se crea el efectoSeguir Leyendo

Seguir Leyendo
Blender

Blender: texturas UV en modelos 3D

En el presente trabajo se abordará el proceso de texturizado UV en Blender, una etapa crucial dentro del modelado 3D que permite asignar texturas de manera precisa y realista a los objetos. El mapeo texturas UV con blender es fundamental para garantizar que las imágenes 2D se proyecten correctamente sobreSeguir Leyendo

Seguir Leyendo
Niixer

Como animar modelos 3D en máximo

En los videojuegos 3D, la animación es un proceso fundamental para darle vida a los personajes y objetos dentro de un entorno virtual. Para este ensayo se ha trabajo con 3 diferentes modelos tridimensionales, uno tomado de la página Sketchfab y dos creados desde la aplicación Ready player me, aSeguir Leyendo

Seguir Leyendo
Computación GráficaNiixer

ALGORITMO DE BRESENHAM

INTRODUCCIÓN El algoritmo de Bresenham, desarrollado por Jack E. Bresenham en 1962, revolucionó los gráficos por computadora al ofrecer una solución eficiente para el trazado de líneas rectas en displays pixelados. A diferencia de métodos basados en ecuaciones de recta que requieren cálculos en punto flotante, este algoritmo utiliza solo operaciones con enteros ySeguir Leyendo

Seguir Leyendo
Niixer

Algoritmo de Generalización de curvas Douglas-Peucker

Introducción El algoritmo de generalización de curvas es un proceso utilizado en matemáticas, computación gráfica, cartografía y procesamiento de datos para simplificar una curva compleja manteniendo su forma general o características esenciales. Definición general: La generalización de curvas consiste en transformar una curva detallada (compuesta por muchos puntos o segmentos)Seguir Leyendo

Seguir Leyendo
3DAnimaciónAplicacionesBlenderComputación GráficaDiseñoMixamoModeladoReady Player MeSketchfab

Animación de Modelos 3D en Plataformas

INTRODUCCIÓN La animación 3D juega un papel importante dentro de la computación gráfica y sus aplicaciones, es fundamental para el desarrollo de contenidos digitales como videojuegos, elementos cinematográficos y simulaciones, ya que permite dar movimiento a modelos 3D mediante herramientas y plataformas especiales. Por ello, en la presente práctica, seSeguir Leyendo

Seguir Leyendo

Modelos y Texturas utilizando el editor UV

En Documento se describe el proceso de creación de modelos 3D y la aplicación de texturas mediante el uso del modo de edición UV en Blender. Para lograr una correcta implementación, es esencial comprender los conceptos fundamentales de las primitivas 2D y 3D, así como su manipulación a través deSeguir Leyendo

Seguir Leyendo
BlenderTexturizado

Modelos 3D y texturizado en Blender

Introducción El texturizado se puede en tender como una fase posterior al modelado de objetos 3D, y es una etapa fundamental en este proceso debido a que permite darle a las creaciones cierto realismo y profundidad, al aplicar detalles visuales como colores, rugosidades, brillos y patrones que transforman una simpleSeguir Leyendo

Seguir Leyendo